QUE EL GOBIERNO DE MÉXICO Y LA POBLACIÓN EN GENERAL RECONOZCAN LAS ENFERMEDADES VASCULARES

QUE EL GOBIERNO DE MÉXICO Y LA POBLACIÓN EN GENERAL RECONOZCAN LAS ENFERMEDADES VASCULARES
¿Por qué es importante esta petición?

Las Enfermedades Vasculares (EV): Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Vascular Cerebral y Enfermedad Arterial Periférica son la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial.
En 2016 ocurrieron 57 millones de defunciones de las cuales 25% (14 millones 250 mil) fueron por estas enfermedades. Esto representa una muerte cada 2 segundos.
La edad de inicio es a partir de los 40 a 45 años y ocurre en personas que tienen una vida familiar, laborar, social y económicamente activa.
La mayoría de las EV son por Ateroesclerosis (Síndrome Metabólico, Hipertensión arterial, Diabetes mellitus, Dislipidemia, Obesidad, Tabaquismo y Alcoholismo), por lo cual se previenen de la misma forma.
PETICIÓN:
- Que el Gobierno de México Reconozca las Enfermedades Vasculares como la principal causa de muerte y discapacidad física y que se presentan en población económicamente activa.
- Que la Secretaría de Educación Pública incluya información sobre síndrome metabólico y factores de riesgo vascular en libros de texto de primaria.
- Capacitación para que el primero y segundo nivel de atención médica diagnostiquen y prevengan el síndrome metabólico y los factores de riesgo vasculares.
- Regionalizar en base a la distribución de los centros de primero y segundo nivel, el tratamiento de fase aguda del infarto al miocardio, infarto cerebral y enfermedad arterial periférica en hospitales de tercero y cuarto nivel "Unidades Coronarias, Unidades de Ataque Cerebral y Unidades de Rescate Vascular Periférico".
- Favorecer la inclusión de los pacientes sintomáticos en unidades de rehabilitación física.
FIRMA
La petición está firmada por las siguientes Asociaciones Médicas:
- Horizontes Endovasculares de Latinoamérica - HENDOLAT
- Instituto Panvascular de Occidente, S.C. - IPAO