Preocupación por el accionar del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Preocupación por el accionar del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Inició
14 de julio de 2022
Firmas: 800Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Medellín, 06 de julio de 2022. 

Señores Consejo Nacional Electoral (CNE)

Asunto: Seria preocupación por el accionar del Consejo Nacional Electoral (CNE) frente al escrutinio de las elecciones del 13 de marzo.

Ya han pasado más de cuatro meses desde que cerró el escrutinio departamental de Antioquia, donde el consolidado daba tres curules al Pacto Histórico. A hoy, el CNE no ha resuelto credenciales.

El pasado mes de marzo, el equipo electoral del Pacto Histórico recuperó más de 30 mil votos en el ejercicio de escrutinio, tras las irregularidades que se presentaron en las elecciones del 13 de marzo a nivel nacional. Tras finalizar el proceso departamental, la coalición tiene tres curules a la Cámara de Representantes por Antioquia.

Otros partidos presentaron apelaciones al proceso de diferente índole, por lo que no hubo declaración oficial por parte de los magistrados delegados del CNE, si bien reconocieron los votos recuperados por nuestro equipo y el ejercicio de los jueces de la República, tal y como constata el E-26 de la Comisión Escrutadora Departamental. No obstante lo anterior, el 29 de marzo, día que salió el E-26, no se vieron reflejados los 749 votos que habíamos recuperado en un proceso de saneamiento electoral, que la Comisión resolvió en la resolución 001A del 26 de marzo 2022, mientras sí lo hizo con el Centro Democrático, competidor directo de la curul.

Dicha anomalía la evidenció ante el CNE el abogado Jairo Fabián Corzo Ordóñez en la única audiencia pública que ha realizado el órgano electoral, hace más de dos meses. En medio de un secretismo que despierta sinsabores y sospechas, no ha habido resolución alguna frente a las diferentes reclamaciones realizadas y no tenemos información frente a cómo avanza el proceso, que no ha sido garantista con el Pacto.

Ante la premura de los tiempos, ya que el nuevo Congreso se posesiona el próximo 20 de julio, nos preocupa que no tengamos tiempo de revisar las decisiones que puedan salir del Consejo, de las cuales no tenemos la más mínima información. Entendiendo que en el CNE son inmensa mayoría otras fuerzas diferentes al Pacto, es latente la posibilidad de un fraude que afecte la tercera curul en Antioquia, que es de la coalición en representación de Luz María Múnera Medina, quien ha sido invitada a los diferentes espacios oficiales propios de una congresista electa.

La curul se consiguió y defendió en el debido proceso gracias al apoyo mancomunado de las fuerzas del Pacto Histórico y de la ciudadanía, y no puede ser que hoy esté en riesgo por posibles intereses políticos de quienes perdieron en democracia.

Quienes abajo firmamos, reconocemos y alertamos sobre lo expuesto anteriormente y exigimos celeridad y transparencia al Consejo Nacional Electoral, que debe ser garante del proceso democrático del 13 de marzo, en el que obtuvimos mayorías parlamentarias.

Apoya la petición ahora
Firmas: 800Próximo objetivo: 1,000
Apoya la petición ahora