Pongan aforo limitado en Parques de atracciones para ganarantizar la calidad del servicio

Pongan aforo limitado en Parques de atracciones para ganarantizar la calidad del servicio
Por qué es importante esta petición
Mediante esta campaña, solicito al parque Port Aventura, y por extensión a otros parques de atracciones de características similares, que cambien su forma de gestión, en cuanto al aforo permitido en ellos y si esto no se respeta y el servicio contratado no puede ser prestado, ofrezcan compensación o devolución del dinero pagado en la entrada. El pasado fin de semana del 1 de noviembre, el parque citado, salió hasta en las noticias, porque había tenido la mayor afluencia de clientes, en la historia del parque, como algo positivo, cuando la realidad, es que la experiencia de los clientes que acudieron ese día, fue desastrosa, debido a que las colas en cada una de las atracciones era de más de 2 horas de espera, no se podía asistir a los espectáculos, no veías apenas animación, por la cantidad de personas que había y muchos de los asistentes, teniendo el pase rápido, ni siquiera pudieron subir a ninguna atracción, porque era prácticamente imposible. No debería estar permitido, que una empresa cobre un servicio que no puede prestar. El motivo por el que uno acuede a un parque de atracciones es para poder disfrutar de sus instalaciones y espectáculos, y un parque no puede acoger a una cantidad de clientes superior a la que pueden gestionar. Por lo tanto, esta petición, es para que exista una regulación que garantice que Port Aventura, o el resto de parque de atracciones, definan, el número de entradas que deben vender como máximo, para garantizar que todos los clientes, puedan hacer uso de las atracciones y los espectáculos y si esto no es posible, puedan devolver el dinero de la entrada.