Por una nueva Maternidad en San Juan con nacimientos respetados.

Por una nueva Maternidad en San Juan con nacimientos respetados.

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!
¡Con 1.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!
ABOFEM San Juan y Mujeres por un Parto Respetado lanzó esta petición dirigida a Gobierno de la Porvincia de San Juan y

Desde ABOFEM filial San Juan y Mujeres por un parto respetado Asoc. Civl buscamos llegar a las autoridades provinciales gubernamentales y sanitarias para peticionar se destine una parte de la nueva infraestructura del Hospital Público Dr. Marcial V. Quiroga como zona de maternidad con salas TPR (Trabajo de parto, parto y recuperación), las mismas constituyen salas preparadas para que el trabajo de parto, el parto y la recuperación tenga lugar en un mismo espacio y la mujer no deba trasladarse durante el proceso, centrando su modelo de atención en la maternidad segura y la familia; son unidades que ofrecen un Parto Humanizado reduciendo el índice de mortalidad perinatal y materna, los partos instrumentados, la depresión postparto y el índice de cesáreas.  

Es esta una propuesta para luchar contra la Violencia Obstétrica la cual es un tipo de violencia de género que ha  sido definida como “la  apropiación  del  cuerpo  y  procesos  reproductivos  de  las  mujeres  por  personal  de  salud,  que  se  expresa  en  un trato deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización de  los  procesos  naturales,  trayendo  consigo  pérdida  de  autonomía  y  capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las mujeres."  Es así que esta convocatoria surge en el marco de la lucha por los derechos humanos, sexuales y reproductivos en el Parto y en contraposición con toda forma de Violencia Obstétrica. De esta manera la construcción de salas TPR permitiría mitigar las situaciones de violencia que las madres y recién nacidos padecen a diario y brindaría al personal de salud un ambiente de respeto y calidad donde ejercer su profesión, siendo beneficioso para ambos y constituyendo un gran avance en el sistema de salud sanjuanino promoviendo el cuidado integral y respetuoso en mujeres de bajos recursos.

Pedimos tu simple firma en adhesión a esta petición porque creemos que como sociedad civil tenemos el poder y el derecho de reclamar por nuestros derechos y los de aquellos que no pueden hacerlo solos.

¡Súmate a esta lucha, el cambio es colectivo!

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 1.000!
¡Con 1.000 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!