POR UNA LEY ESTATAL DE CALIDAD DEL AIRE EN LAS AULAS. FILTROS

POR UNA LEY ESTATAL DE CALIDAD DEL AIRE EN LAS AULAS. FILTROS

Creada
10 de septiembre de 2022
Firmas: 223Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por FRANCISCO JAÉN

A/Atº MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.

A/Atº MINISTERIO DE UNIVERSIDADES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.

A/Atº MÁXIMOS RESPONSABLES DE EDUCACIÓN DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA.

Por una Ley Estatal de Mejora de Calidad del Aire en las Aulas.

Filtros HEPA y Medidores de CO2 en todas las Aulas de España.

C O M U N I C A D O

Según último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, en su actualización número 628, los casos nuevos de COVID-19 notificados desde el 21 de agosto de 2022 hasta el día 24 de agosto de 2022 han sido de 9.192 en toda España, de ellos 1.350 en la Comunidad Valenciana. A pesar de la falta de información las cifras siguen siendo alarmantes.

En la Duodécima Reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) sobre la Pandemia de Enfermedad por Coronavirus (COID-19) de la OMS de 12 de julio de 2022, el Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Dr. Michael J. Ryan, expresó su preocupación por la actual situación epidemiológica mundial en relación con la COVID-19. Así como por el incremento de un 30% de casos en las últimas semanas, en gran medida impulsados por las cepas BA.4, BA.5 y otras derivadas de ómicron y por el levantamiento de las medidas sociales y de salud pública.

Se nos ha dicho que las aulas de España son seguras y que el riesgo de contagio es mínimo, pero la evidencia científica pone de manifiesto que el coronavirus SARS-CoV-2 se transmite por aerosoles, por tanto sin una correcta ventilación del espacio cerrado (en este caso, las aulas), el riesgo de contagio está asegurado.

En la Plataforma Libre Elección Educativa Comunidad Valenciana, ante la incertidumbre de la vuelta al colegio en las condiciones que plantea la Administración y, sobre todo, con la amenaza siempre latente por parte de algunas consejerías de distintas comunidades autónomas de activar protocolos de absentismo a familias vulnerables que quieren optar por la enseñanza a distancia en periodo de pandemia, creemos que la solución pasa por centrarse en el importante aspecto de la ventilación y el control de la calidad del aire en las aulas.

Entendemos que para reducir al máximo las posibilidades de contagio de alumnos y docentes, resulta de vital importancia instalar filtros HEPA y medidores de CO2 en todas las aulas de España. Así como permitir que de manera voluntaria las familias vulnerables opten por la educación a distancia en tiempo de pandemia.

Por todo lo expuesto, desde la Plataforma Libre Elección Educativa Comunidad Valenciana iniciada Campaña de Concienciación Ciudadana para mejorar la calidad del aire en todas las aulas de España, consideramos necesario necesario que desde los poderes públicos se elabore una Ley Estatal de Mejora de la Calidad del Aire en las Aulas.

Hacemos un llamamiento a toda la sociedad, y en especial a la Comunidad Educativa para que apoyen esta iniciativa. 

Apoyar ahora
Firmas: 223Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora