¿Por qué es importante la cárcel?

¿Por qué es importante la cárcel?

Iniciada
10 de noviembre de 2022
Firmas: 12Próximo objetivo: 25
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Celina Pérez Novoa

¿Por qué es importante la cárcel?

Objetivos de la prisión

Sus principales cometidos pueden ser: Separar al convicto de la criminalidad. Proteger a la sociedad de los elementos peligrosos. Disuadir a quienes pretenden cometer actos contrarios a la ley. (Fuente: “Google”).

 

Intentaré hacer foco en la petición, debido a que de diagnósticos y polémicas ha corrido ya bastante agua sin que hasta la fecha se haya producido algún cambio favorable. 

Apunto directamente a llevar a la acción estrategias con la sincera y auténtica intención de generar un giro proactivo. 

Propongo se reformule un proyecto de ley acorde a los tiempos tecnológicos que ilustran los escenarios de este siglo. Vivimos inmersos entre pantallas ubicuas y aún no logramos establecer el orden en una sociedad que naturaliza vivir en libertad, en algunos casos mal interpretada. 

Primer giro: “Concientizar” Las cárceles no resuelven la delincuencia. La delincuencia no es generada por la sociedad, es un problema absolutamente individual de conducta, que suele comenzar en su propio ámbito familiar y que está ligado a las percepciones y estados de ánimo con el cual enfrentan su contexto. 

Segundo giro: Los centros penitenciarios deben ser actualizados a las necesidades actuales. Solicito se organice un sistema de salud mental para todos aquellos que delinquen. Cárceles en buen estado higiénico y que provea alimentación y actividades que les permitan reinsertarse socialmente y laboralmente.

Tercer giro: Convocar especialistas en Psiquiatría y psicología que trabajen en equipo, medicando y aportando talleres terapéuticos para evaluar resultados o equilibrar desvíos. 

Cuarto giro: El delincuente debe contribuir al estado durante el tiempo que le lleve reparar su salud y conducta. Lo puede hacer realizando trabajos o servicios que lo inspiren a sentir que es posible su reinserción y ayuden a encontrar su eje vocacional. 

Quinto giro: Promover la creación de espacios para huertas orgánicas, dentro de las cárceles como así también en las plazas y veredas de aquellos vecinos que elijan sumarse. Esto desalentará a los indigentes a buscar alimentos en basurales y brindará un escenario más amable de la sociedad y de la vida.

Sexto giro: Convocar a aquellos que tengan mejores ideas y las expongan para sumarlas a las prácticas de acciones que mejoren este proyecto. 

Los cambios se generan en principio en las mentes y corazones. Pero de nada sirven si no se ponen en práctica acciones a prueba y error hasta llegar a una solución que de seguro es posible si nos involucramos entre todos. Somos mucho más que un país. Somos un equipo. 

 

Apoyá la petición ahora
Firmas: 12Próximo objetivo: 25
Apoyá la petición ahora