¡POR FAVOR REGULEN EL PRECIO DE LA VIVIENDA, LIMITEN IPC AL 2% A TODOS LOS ALQUILERES!

¡POR FAVOR REGULEN EL PRECIO DE LA VIVIENDA, LIMITEN IPC AL 2% A TODOS LOS ALQUILERES!

8 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10!
Creada

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Daniel Alonso

¡POR FAVOR REGULEN EL PRECIO DE LA VIVIENDA, LIMITEN IPC AL 2% A TODOS LOS ALQUILERES CON CARÁCTER RETROACTIVO!

¿NO SOMOS TODAS Y TODOS IGUALES? ¿POR QUÉ POR HABER FIRMADO NUESTRO CONTRATO DE ALQUILER 4 DÍAS ANTES DE QUE ENTRASE EN VIGOR EL REAL DECRETO-LEY 6/2022, NO TENEMOS EL MISMO DERECHO Y AMPARO QUE LOS QUE FIRMARON SUS CONTRATOS DE ALQUILER ENTRE ABRIL Y JUNIO DE 2022? 
DEL MISMO MODO QUE AQUELLAS Y AQUELLOS INQUILINAS E INQUILINOS QUE FIRMARON SUS CONTRATOS CON ANTERIORIDAD, Y HAN VISTO COMO EL PRECIO DE SU ALQUILER SE HA REVISADO CON UN AUMENTO VINCULADO A UNOS ÍNDICES DE PRECIOS DEL CONSUMO MUY ELEVADOS.

POR FAVOR TENGAN PRESENTE QUE CUALQUIER AUMENTO DE LA RENTA DEL ALQUILER POR ENCIMA DE UN 2%, REPERCUTE GRAVEMENTE EN NUESTRO PODER ADQUISITIVO Y CALIDAD DE VIDA. 

EL PRECIO DE LA VIVIENDA YA ES PROHIBITIVO, NO PERMITAN QUE AUMENTE MÁS POR FAVOR. PORQUE ES DE AGRADECER QUE NUESTRO GOBIERNO TOME MEDIDAS PARA PROTEGERNOS DE LAS CRISIS, PERO POR QUÉ  NO PROTEGEN A TODAS Y A TODOS LOS CIUDADANOS DEL PAÍS?

Mi nombre es Daniel Alonso, y soy un inquilino afectado por la revisión del precio del alquiler en relación al IPC. Nuestro alquiler acaba de ser revisado en abril, con una subida anual de 525€, nos han aplicado una subida del 5% mensual. Cuando leímos en la prensa que el gobierno aprobaba una ley que limitaba al 2% la revisión del precio del alquiler, nos pusimos muy contentos. Cuando supimos que la mencionada ley sólo ampararía a los contratos de alquiler a revisar entre abril y junio de 2022, nos llevamos una desilusión. Aunque, todavía con algo de esperanza, pensábamos que la propiedad del inmueble que alquilamos solo nos aplicaría la subida del 2% como estipula la ley del gobierno, ya que nuestro alquiler, aunque fue firmado el 26 de marzo de 2021, se revisaba y actualizaba en abril de 2022. Pues no, la dirección de la finca nos ha informado que nuestro contrato se firmó el 26 de marzo y la ley solo “afecta” a los contratos firmados entre el 30 de marzo y el 30 de junio de 2022. 

Por ese motivo ese motivo redactado esta petición, pidiendo al Gobierno que, por favor, amplíe el amparo Del Real Decreto-ley 6/2022, en lo que afecta a la revisión del alquiler en base al IPC a todo lo que va de año 2022, y si es posible a los últimos meses de 2021. Realmente la aplicación del IPC en forma de subida a los alquileres desde septiembre - octubre de 2021, es un agravio a todas las personas que vivimos en un inmueble de alquiler en España. En septiembre de 2021 el índice a aplicar fue del 4%, en octubre fue del 5,4%, en noviembre del 5,5%, en diciembre del 6,50% , ya en enero de 2022 fue del 6,10%, en febrero del 7,60%. He leído que son muchas las inmobiliarias que han decidido no aplicar subida alguna durante este año, como medida de ayuda para no agravar más la situación de sus inquilinos, otras decidieron aplicar la mitad de lo que correspondía al IPC, en nuestro caso nos informaron que la subida a aplicar según datos del INE era del 6,10%, pero “dada la situación económica por la que estamos atravesando y en aras de no incrementar los prejuicios de toda índole que recaen sobre las economías familiares, esta empresa ha decidido aplicarle el incremento del 5%”. Dato este, que aumenta el precio de nuestro alquiler en más de 500€ anuales, como la mayoría de los alquileres revisados desde septiembre de 2021. 

Como compartía en el primer párrafo hemos tenido la esperanza que la propiedad del inmueble que alquilamos, aplicase el IPC que estipula el gobierno para los alquileres a partir de abril, ya que era en abril que ha sido revisado nuestro alquiler, pero nos han dicho que firmamos el contrato 4 días antes. 

Nunca pensé que escribiría una petición en change.org, no porque no haya tenido motivaciones para haberlo antes, sino porque nunca pensé que pudiese servir como herramienta para ser escuchado por nuestro gobierno. Pero la mayor motivación que he encontrado para hacerlo, a parte de la situación actual, en la que estamos perdiendo poder adquisitivo con las continuadas subidas de precios en productos de primera necesidad como es la alimentación y en los servicios básicos como el agua y la luz, y que nos afectan cada vez más, la he encontrado en la reciente petición realizada por el señor Carlos San Juan a través de esta plataforma, y en la que pedía “ATENCIÓN HUMANA EN SUCURSALES BANCARIAS”. Una petición que firmé y seguí desde el principio, y finalmente pudimos ver todos cómo su petición llegó hasta el gobierno. Pues bien, su petición me ha servido de inspiración y motivación para desde aquí pedir al gobierno que por favor regule la subida del IPC en relación a los alquileres. Entiendo que no es una petición oportunista ni nada por el estilo, es una necesidad bastante generalizada.

Realmente hace años que tengo un borrador en el que hago una firme denuncia en relación a los precios de la vivienda en España. Tanto los precios para adquirir una vivienda de compra, como los precios de los alquileres. No sé a cuántas personas nos afecta, pero si todas las personas que como yo, piensan que el gobierno debería hacer algo para limitar la especulación inmobiliaria firmasen esta petición y así  todos los ciudadanos pudiésemos acceder a una vivienda digna sin necesidad de invertir o desembolsar más del 50%, 60%, 70% (e incluso más en algunos casos) de nuestros sueldos para poder acceder a una vivienda, creo que viviríamos en un mundo más justo y digno.  
El borrador del que hago referencia tenía (y tiene) un destinatario, Jordi Évole. Me explico, desde que Jordi Évole se presentase públicamente con su personaje humorístico de “el follonero” siempre ha sido un defensor de la justicia social (o por lo menos así lo entiendo yo), si, “El follonero” decía alto y claro lo que muchos pensamos y nadie, por la razón que sea, dice y por consiguiente calla. Más tarde la mayoría de las producciones de Évole, de una forma seria y profesional nos han acercado “la noticia” que nadie se atreve a compartir o publicar. Puede que me equivoque, pero la preocupante realidad de la vivienda en España es un tema que no he visto en ninguno de sus programas y creo que podría ser tratado con la profesionalidad y objetividad con la que Jordi y todo el equipo tratan todos los temas. Si en algún programa pasado trataron los altísimos precios de la vivienda en España en relación a los salarios, les pido disculpas, con el ánimo que mi petición pudiera inspirarles una revisión del tema, debido a que cada vez la situación es más insostenible. 

Si ya era difícil y complicado alquilar una vivienda digna, la reciente aplicación del IPC a los alquileres nos está dejando en una situación mas complicada y precaria, vemos cómo disminuye nuestro poder adquisitivo cada día. POR FAVOR NO PERMITAN QUE NOS TENGAMOS QUE GASTAR HASTA UN 70% DE NUESTROS INGRESOS PARA PAGAR NUESTRAS VIVIENDAS, que deberían ser dignas y en muchos casos no lo son. Sirva como ejemplo nuestro caso, pagamos más de 900€ por un piso de 40 metros cuadrados. Siendo sinceros, si nos ponemos a buscar piso la oferta inmobiliaria en la mayoría de los casos es menos digna si cabe, ya sea por que son más caros, son más pequeños o estén en unas condiciones de insalubridad inaceptables. 

Desde aquí pido por favor que todas las personas que piensan y sufren la especulación inmobiliaria como nosotros firmen esta petición al gobierno, y ojalá que como Carlos San Juan consiguió con su justa y necesaria petición, nuestra petición también sea atendida por nuestro gobierno. Como del mismo modo llegue a la mesa de Jordi Évole y de sus compañeras y compañeros y se puedan plantear la producción de un programa que aborde la grave situación en la que nos encontramos muchas familias, viviendo al día, con lo justo.
Si, nos podemos permitir un alquiler de más de 900€ (por un piso de 40 metros cuadrados), nos podemos permitir un plato de comida, pero en muchos casos con la ayuda de nuestros padres, los que tenemos la gran fortuna de terneros y que nos pueden ayudar económicamente, para poder atender los pagos a los que no llegamos. Pero es esta la sociedad que queremos? Una sociedad en la que trabajas, si tienes la fortuna de tener un trabajo, 40 horas por 1000€ al mes, en algunos casos algo más, pero no muchos más. Que ves como cuando tu sueldo aumenta, el coste de la vida aumenta el doble o el triple o mucho más. Queremos una sociedad en la que ves como todos tus ingresos se van antes de que acabe el mes? Por eso, pienso que si se revisarán los precios de la vivienda,  nuestros salarios no se esfumarían cada mes sin la posibilidad de poder ahorrar en pro de cualquier imprevisto que se pueda presentar. Si la situación es difícil para las parejas que comparten gastos, es imposible para cualquier persona que se quiera emancipar de forma individual. Por eso pienso con todo mi respeto que nuestro gobierno se lo debe plantear, o soy la única persona que tiene serios problemas para llegar a fin de mes? Si te sientes identificado con algo de lo que aquí comparto por favor firma esta petición, no podemos seguir sobreviviendo, tenemos derecho a vivir, y a hacerlo de una  forma digna. 

En la mano de nuestros gobiernos está erradicar la pobreza, así como tomar medidas para que no aumente. Nadie se llevará su fortuna de aquí, porqué permiten la especulación y no toman medidas para erradicar la pobreza y las desigualdades?…no logro entenderlo.

Para acabar quiero pedir disculpas si me redacción no es correcta, así como si he cometido muchas faltas de ortografía.

Muchas gracias y si os sentís identificadas o identificados por favor vamos a intentar que llegue al gobierno y quizá así podremos vivir en un país más justo, de manera más digna y tranquila. 

8 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 10!