Por el derecho a escoger escuela

Por el derecho a escoger escuela
Por qué es importante esta petición
En 2011 se constituyó la Plataforma Sindicat de Pares para luchar a favor del derecho de los Padres y Madres a escoger la educación que desean para sus hijos.
El origen de la Plataforma se encuentra en defender los derechos que tienen madres y padres a educar y proteger a sus hijos. Esta tarea se ha hecho necesaria por el intrusismo e intervencionismo que las diferentes administraciones pretenden realizar en un ámbito cuya decisión y gestión nos corresponde única y exclusivamente a nosotros, los padres.
Defendemos la libertad de educación y el derecho a escoger escuela que se adecue a nuestras preferencias, convicciones y estilos.
Cada vez que a una familia se le asigna una plaza escolar que no ha sido la escogida, deben luchar contra la administración que no reconoce el derecho a escoger y afecta a los niños que se ven manipulados y zarandeados de colegio en colegio.
El Departament d’Educació no aporta ninguna solución, sino que se dedica a poner trabas, bajando ratios, promulgando decretos restrictivos y complicando la vida de las familias que se ven indefensos. Las familias más vulnerables se quedan sin la posibilidad de escoger los colegios que desean para sus hijos, ante la incapacidad de hacer frente a un problema que afecta a sus hijos y que parece irresoluble.
Los padres y madres denunciamos que somos víctimas de la prepotencia política y administrativa de un Departament d’Educació que envía niños y niñas a colegios a veces lejos de la casa familiar, o separando hermanos en colegios distintos. En cualquier caso, distribuyendo alumnos a escuelas que no son las escogidas por sus padres.
Se infrafinancian las escuelas concertadas para que las familias más vulnerables no puedan escoger estas escuelas y se las envía sin solución a la escuela pública.
Con la situación actual de crisis económica se debe ayudar a las familias a escoger la educación que desean para sus hijos y se deben ayudar a los colegios a que no cierren, de ellos dependen muchos puestos de trabajo.
La tradición educativa en Catalunya ha sido desde siempre de iniciativa social, favoreciendo la pluralidad educativa. Esto se quiere cambiar obligando a los niños a educarse en la escuela pública y negando la diversidad y la pluralidad en la educación y el fomento de nuevas sensibilidades educativas.
Existe una responsabilidad de los últimos gobiernos de la Generalitat que han desarrollado una legislación que solo promueve el acceso a escuelas publicas, despreciando la riqueza y pluralidad de las escuelas concertadas y marginándolas.
Por todo ello, la plataforma Sindicat de MPares denuncia la falta de la capacidad elección de escuela exige soluciones:
- Conseguir la escolarización de niños en las escuelas escogidas por sus padres en primera opción.
- Garantizar a los afectados el acceso a la justicia gratuita para poder defenderse en los procesos administrativos correspondientes.
- Garantizar que ningún niño se quede sin empezar en la escuela escogida en las fechas de inicio de curso.
- En un Estado democrático no se puede permitir que un niño no se escolarice en los plazos adecuados o que tenga que cambiar de escuela una vez iniciado el curso.
- Ayudar a aquellas escuelas que tienen problemas de financiación a salir adelante y a no cerrar. Las administraciones tienen una responsabilidad en la solvencia de escuelas pequeñas, barrio y singulares. Así, se ayudaría a las familias y a los trabajadores de la escuela.
- Establecer los mecanismos, las reformas y las políticas necesarias para que el acceso a una educación escogida no sea nunca más una imposición ideológica y política de los gobiernos de turno.
- Se debe reconocer el carácter propio y los valores singulares de aquellos centros educativos que los poseen.
Invitamos a madres y padres de Catalunya a sumarse a esta Plataforma como forma de presión a los abusos del Departament d’Educació.
Invitamos también, a otras entidades y colectivos sociales a apoyar este manifiesto. Es tarea de toda la sociedad cambiar un modelo ideológico que prima la escuela pública como única y destruye la escuela concertada, plural y diversa, tradicionalmente de iniciativa social y catalanista, y que no deja escoger a los padres, sujetos únicos en la educación de sus hijos, la escuela que prefieren para ellos.
Invitamos a las diferentes administraciones a dialogar para avanzar en la adecuación de estas medidas y en caso de que esto no ocurra, iniciaremos las acciones necesarias para defender nuestros derechos.
#ConlaEducaciónNoseJuega