Carta Abierta de los exalumnos y las exalumnas de la PUCP a las Autoridades PUCP

Carta Abierta de los exalumnos y las exalumnas de la PUCP a las Autoridades PUCP

La presente comunicación tiene como referencia el caso de cobros indebidos a los que hemos sido expuestos los y las estudiantes que hemos pasado por las aulas de la Pontificia Universidad Catolica del Perú. Sobre ese punto, quisiéramos mencionar que los y las ex - estudiantes de esta casa de estudio formamos parte de esta institución bajo la premisa que parte de la misión de la misma era, entre otras cosas, ofrecernos una formación ciudadana, humanista, científica e integral de excelencia, así como lograr la vinculación de la institución de manera efectiva y permanente con la sociedad y el entorno, reconociendo la diversidad del país y asumiendo su compromiso con el desarrollo humano y sostenible. Bajo esa idea, muchas personas ingresamos y participamos dentro de una institución que no solo nos ayudaría a formar nuestra ciudadanía, sino a lograr que mas personas puedan ser parte de un proyecto nacional que requiere fomentar la igualdad y la mejora de oportunidades ofrecidas a mas personas dentro del Perú. Para lograrlo, consideramos que los valores de responsabilidad social, democracia e inclusión, tolerancia y pluralidad, así como solidaridad y reconocimiento, que la Pontificia Universidad Catolica del Perú indica tener como referente, serian la base de nuestra formación.
Lamentablemente, la exposición de los últimos hechos en materia de cobros indebidos a miembros de la comunidad durante los últimos años da muestra que nuestras expectativas de no solo ser formados en una visión humanista, sino tratados de forma decente por las autoridades universitarias no fue satisfecha. Es deber de los miembros de la comunidad universitaria, incluso los que no son parte actualmente del estudiantado y principalmente los y las que actualmente lo son, pronunciarse sobre las injustas limitaciones que los cobros indebidos han generado en diversas personas. Carreras interrumpidas por falta de misericordia, familias al borde del colapso económico, sufrimiento indebido y demás, han y siguen siendo parte de la política económica que la Pontificia Universidad Catolica del Perú ha venido implementando para con sus estudiantes.
Desde esta plataforma indicamos nuestro rechazo a las prácticas de abuso contra estudiantes que han venido cometiendo las autoridades académicas de la Pontificia Universidad Catolica del Perú. Indicamos, asimismo, que no se puede afirmar apuntar a proveer una formación humanista por un lado y construir barreras que vuelven la educación un bien de exclusión y creación de elitismo por el otro. Esta practica de hablar de valores y no vivirlos no puede ser mas la regla en la sociedad peruana. Los abajo firmantes, rechazamos la elitización de la educación y la falta de consideración por las dificultades económicas que muchas personas hemos sufrido y que las autoridades de la Pontificia Universidad Catolica no han hecho sino explotar por años. Solicitamos que los responsables de estos hechos sean sancionados y que los montos sean devueltos a todos y todas los que se han visto perjudicados a lo largo de estos años. Exigimos también el respeto a los valores de democracia, solidaridad e inclusión que en teoría deberían caracterizar a la Pontificia Universidad Catolica del Perú en el actuar de todos sus miembros.
Atentamente
(Firmar con nombre y código PUCP)