Pongan el foco en las secuelas a medio/largo plazo que el Covid deja en niños y adultos

Pongan el foco en las secuelas a medio/largo plazo que el Covid deja en niños y adultos

Creada
4 de febrero de 2022
Firmas: 1696Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Fran Guijarro

●○●○●○  (-(-_(-_-)_-)-)  ●○●○●○

PETICIÓN 

Pedimos que se ponga el foco por parte de los responsables públicos y los medios de comunicación, sobre los daños en todos los órganos que detallamos más adelante y las secuelas a medio/largo plazo, que los niños, jóvenes y adultos vamos a sufrir como consecuencia de las infecciones y reinfecciones que vamos a ir acumulando en nuestro organismo. Pedimos también que se pongan medidas eficaces para minimizar estos daños.

Ya se han publicado muchísimos estudios revisados (VER ABAJO DEL TODO EL LISTADO), que demuestran que el Covid recorre a través del sistema circulatorio todo el organismo dañando a su paso, cada vez, y BASTA CON UNA SOLA INFECCIÓN LEVE:

  • Cerebro 
  • Riñones
  • Páncreas
  • Corazón
  • Hígado
  • Endotelio
  • Aparato digestivo
  • Pulmones
  • Sistema inmunitario
  • Sistema nervioso
  • etc... 

Esta web de Reino Unido explica de manera muy visual cómo afecta el Covid Persistente a los niños. Este se produce en un alto porcentaje de los casos con cada variante. Esta guía nos ayudará a entender los cambios que vamos a ir viendo en ellos. Los niños van a requerir toda nuestra comprensión a medida que vayan notando todas esas secuelas incapacitantes en muchos casos.
https://es.longcovidkids.org/long-covid-kids-symptom-gallery

MALAS NOTICIAS - "if you get it twice, it's even worse"
Sobre la base de datos de casi 5,6 millones de personas

Clinical Epidemiology Center Veterans Affairs St. Louis Health Care System
Washington University St. Louis
https://www.researchsquare.com/article/rs-1749502/v1

¡OJO!, INCLUSO EN CASOS LEVES

A la vista de cómo el Covid afecta a los tejidos y de la facilidad con la que se replica dañando las células de todo el organismo a través de los vasos sanguíneos, dañando el endotelio de las arterias, venas y capilares, produciendo pequeños coágulos en todos los órganos, dañando el sistema inmunológico mediante los fragmentos virales que se van depositando en el cuerpo tras cada infección y dañando gravemente el sistema nervioso, es evidente que en los niños, tras una o varias infecciones anuales, la Salud y la Longevidad van a quedar comprometidas a no ser que tomemos medidas efectivas ya, porque ya se sabe lo que supone tener ciertos órganos dañados y las enfermedades asociadas a cada daño, así como el papel que juega tener un endotelio sano en la longevidad.

En un país como España, donde se deja que las variantes circulen libremente, y a la vista de los daños que una sola infección, produce a nivel celular en todos los órganos, si lo extrapolamos a unos años vista, el panorama para estos niños está muy claro. Lo podemos querer ver o no, pero deberíamos de reaccionar ya.

Esto es algo de lo que no se está hablando lo suficiente y no se están poniendo medidas eficaces para evitarlo. Muchos adultos han cerrado los ojos en lugar de afrontar la situación por el bien de los niños.

❞ Nos hemos centrado en proteger a los mayores que han tenido una vida larga y saludable en general, cuando los que más tienen que perder son los niños y los jóvenes, que van a vivir toda su vida con gravísimas secuelas.❞

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

Daño en los órganos incluso en casos leves

DAÑOS EN EL CEREBRO INCLUSO EN CASOS LEVES
Universidad de Oxford

https://www.nature.com/articles/s41586-022-04569-5?msclkid=b0b79ec7ad7411ec9378eaf6b812cb43

Los autores de este estudio identificaron varios efectos a largo plazo tras la infección, como mayor reducción del grosor de la materia gris en el córtex orbitofrontal y circunvolución parahipocampal (regiones asociadas con el olfato y la memoria). Además, los que tenían covid presentaban evidencias de daño tisular en regiones asociadas a la corteza olfativa y una reducción del tamaño del cerebro. De media, los pacientes infectados también mostraron un mayor deterioro cognitivo, asociado a la atrofia de una región cerebral conocida como cerebelo.

Incluso un caso leve de Covid puede encoger tu cerebro de manera equivalente a envejecer 10 años.

La Covid grave provoca un deterioro cognitivo similar al que se produce entre los 50 y los 70 años y equivale a perder diez puntos de Coeficiente Intelectual
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S258953702200147X

DAÑOS EN TODOS LOS ÓRGANOS
Washington University School of Medicine
https://youtu.be/5UsfEXo9Lhk

Entrevista al portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y miembro del grupo de trabajo de Covid Persistente.
Es de antes de los últimos demoledores estudios que han confirmado que el Covid leve daña mucho el corazón, el cerebro, el páncreas, riñones, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=nqNpVfPGKR4

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

Los mensajes que recibimos a diario en los medios, nos hacen creer que estamos defendiendo nuestra forma "de vida" y nuestra libertad al no incorporar esas pocas medidas que se han implantado en otros países asiáticos, y nuestros prejuicios nos impiden reconocer, que al final, ellos están protegiendo más el futuro de sus hijos que nosotros, y que esas medidas, podrían solucionar este problema o minimizarlo muchísimo al menos, y no nos damos cuenta de que disfrutando de toda esta libertad AHORA, en el CORTO PLAZO, nuestros hijos NO van a ser libres MÁS ADELANTE, en el MEDIO/LARGO PLAZO, cuando los niños sufran un deterioro cognitivo que les impida estudiar o trabajar, cuando algunos estén conectados a una máquina de diálisis, o tengan que recibir un trasplante, o dependan de un pinchazo diario de insulina, o no puedan llevar una vida normal por los daños que produce en el corazón, o no puedan respirar con normalidad, o sufran dolores musculares, de cabeza, fatiga crónica, niebla mental y todos los daños previstos en el cerebro que no les van a permitir llevar una vida normal. etcétera, etcétera...

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

No se nos ocurre mayor sensación de libertad y un mejor regalo que les podamos dar a nuestros hijos, que gozar de buena salud y no tener que vivir gestionando secuelas.

"La mayor de las locuras es sacrificar la salud por cualquier otro tipo de felicidad"

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

Los adultos, los medios de comunicación y los responsables públicos debemos reflexionar sobre hacia dónde estamos yendo. Reclamamos un plan a largo plazo. Porque desde nuestra perspectiva de personas adultas, que ya hemos vivido muy bien muchos años "nos podríamos permitir esto", pero los niños, acumulando daños desde tan pequeños, no van a tener la oportunidad que nosotros ya hemos tenido. Y eso no es justo.

Si fuéramos "todos a una" se podría lograr minimizar el impacto del Covid y dejar un mundo mejor para nuestros hijos. Ellos tienen derecho a una vida larga y saludable, como la de sus abuelos. Podríamos estar cometiendo el error de centrarnos en proteger a los mayores que ya han vivido décadas de libertad y buena salud en general, cuando los que más tienen que perder son los niños, ya que si seguimos así, van a vivir probablemente el 100% de ellos, en países como el nuestro, con muchas secuelas muy graves en todos sus órganos que va a derivar en enfermedades muy duras, y eso va a condicionar sus vidas, mientras que los mayores ya han disfrutado de una vida larga y saludable.

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

"VACCINES-PLUS"  ACTION

Más de 100 de los principales expertos internacionales * en la lucha contra el coronavirus han pedido un cambio de rumbo en la estrategia de muchos países, incluida España.
https://www.bmj.com/content/376/bmj.o1

En esta carta, se exhorta a la OMS y a los gobiernos nacionales a:

  1. Declarar inequívocamente que el SARS-CoV-2 es un patógeno transmitido por el aire y a enfatizar las implicaciones para prevenir la transmisión.
  2. Promover el uso de mascarillas faciales de alta calidad (FFP2) para reuniones en interiores y otros entornos de alta transmisión (colegios, oficinas, hospitales,...).
  3. Asesorar sobre la ventilación y filtración efectiva del aire. Es hora de ir más allá de abrir ventanas y apuntar a un cambio de paradigma para garantizar que todos los edificios públicos estén diseñados, construidos, adaptados y utilizados de manera óptima para maximizar el aire limpio para los ocupantes, estrategias que han demostrado reducir la transmisión del SARS-CoV-2.
  4. Establecer criterios para imponer o relajar medidas para reducir la propagación de covid-19 en función de los niveles de transmisión en la comunidad. La búsqueda, prueba, rastreo, aislamiento y soporte efectivos seguirán siendo esenciales para interceptar la transmisión. Las bajas tasas de transmisión brindan a todas las medidas disponibles la mejor oportunidad de ser efectivas, creando un ciclo positivo de control de enfermedades que se refuerza a sí mismo.
  5. Apoyar medidas urgentes para lograr la equidad mundial en materia de vacunas, incluido el intercambio de vacunas, la suspensión de patentes de vacunas, la eliminación de barreras a la transferencia de tecnología y el establecimiento de centros de producción regionales para crear un suministro local abundante de vacunas de alta calidad en todas partes.

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

NO VA A HABER EXCUSAS

Un día esta generación de chavales tendrá que vivir con secuelas, nos preguntarán y no podremos decirles que "es que no se sabía", o que "es que en esa época no había información". 

La información está totalmente accesible a día de hoy. Hay muchísimos estudios revisados que demuestran lo que está sucediendo. Deberíamos movilizarnos por nuestros jóvenes y reclamar que se proteja la salud de las personas.

Algunos países de forma acertada, ven la infección como un daño neto en sí mismo y aplican estrategias que van desde la supresión hasta la eliminación. Buscan mantener bajas tasas de infección a través de una combinación de vacunación, medidas de salud pública y medidas de apoyo financiero (vaccines-plus).

¡¡TENEMOS QUE MOVERNOS PERO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA!!

●○●○●○●○●○●○●○●○●

DERECHO A LA SALUD DE LOS NIÑOS

Los niños se merecen que los responsable públicos garanticen su Derecho a la Salud. Por ejemplo, los colegios deberían de ser lugares completamente seguros y es urgente complementar las actuales medidas de apertura de ventanas y puertas con otros sistemas de apoyo que se sabe son eficaces.

Nuestro gobierno debería de adoptar una política centrada en evitar los contagios. Lo que ocurre es que los que toman las decisiones son adultos que se pueden permitir arriesgar,...  ya han vivido una vida larga disfrutando de la libertad que hemos conocido hasta ahora, y no están teniendo en cuenta que si dejan que el virus circule sin intentar contenerlo, al final, los que más lo van a sufrir son los niños que solo van a conocer una vida en pandemia. En la era de la Información y de la Tecnología, no podemos decir que "no pudimos"... es que "NO QUISIMOS" adaptarnos.

Declaración de los Derechos del Niño, 1959
PRINCIPIO 4.- "Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud"

El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).


●○●○●○●○●○●○●○●○●

FALSA CREENCIA

Existe una falsa creencia de que los virus "siempre tienden a hacerse más leves". 

La idea de que las infecciones tienden a volverse menos letales con el tiempo fue propuesta por primera vez por el Dr. Theobald Smith a fines del siglo XIX. Su teoría sobre la evolución de los patógenos se denominó más tarde como la "ley de disminución de la virulencia".

Simple y elegante, la teoría de Smith era que para asegurar su propia supervivencia, los patógenos evolucionan para dejar de matar a sus huéspedes humanos. En cambio, crean solo una infección leve, lo que permite que las personas caminen y propaguen el virus más lejos. Bueno para el virus y, posiblemente, bueno para nosotros.

Pero en los últimos 100 años, los virólogos han aprendido que la evolución del virus es más caótica y que esto ya no es así

No fue el caso de la viruela, ni del ébola, ni del HIV que acaba de mutar a una versión más peligrosa, por ejemplo.

"Existe la historia de que vamos a tener variantes que son progresivamente menos graves", dice el Dr. Roby Bhattacharyya , especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard, pero eso es completamente falso, dice Bhattacharyya. "Es reconfortante pensar que el SARS-CoV-2 podría tener cierta tendencia a evolucionar hacia una forma más leve. Eso no es lo que estamos viendo aquí".

Las consecuencias en imágenes:

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8721906/figure/F0001/
  2. https://www.nature.com/articles/s41598-021-95565-8/figures/2


NO MIREMOS HACIA OTRO LADO

Daños en los órganos incluso en casos leves
https://youtu.be/5UsfEXo9Lhk
Fuente: Washington University

High-dimensional characterization of post-acute sequelae of COVID-19
https://www.nature.com/articles/s41586-021-03553-9

[Más abajo hay una lista de estudios]

●○●○●○●○●○●○●○●○●

CONSECUENCIAS

Ya nos hemos acostumbrado a escuchar que "hoy han fallecido XX personas por Covid", por no hablar del increíble exceso de mortalidad, que por ejemplo en Reino Unido en una sola semana de abril de 2023 cuando lo consultamos había sido de más de 2.300 personas en una semana, de las cuales el 29% había sido en su casa, de manera repentina... es "la nueva normalidad", y no es justo no intentar una vía más ética. No olvidemos que además, las economías de los países que han seguido esas políticas han ido mejor. Ya solo el gasto en Sanidad que va a ser necesario en las próximas décadas va a ser enorme. No se si alguien ha hecho ese cálculo o si no están mirando más allá de sus 4 años de mandato.

Estas son algunas de las consecuencias que van a sufrir nuestros hijos y sus padres a los que nos van a necesitar muchos años, por no hablar de los profesores y los sanitarios que están soportando esta situación a coste de su propia salud y el futuro de sus familias:

  • Daño renal crónico
  • Diabetes
  • Fatiga crónica
  • Fallo cardíaco
  • Niebla mental
  • Ictus
  • Dolor abdominal
  • Tumores hematológicos
  • Tumores endocrinos
  • Lupus
  • Infertilidad
  • Síndrome de Guillain-Barre
  • Tromboembolismo
  • Fibrosis pulmonar
  • Pérdida de memoria
  • Depresión
  • Arritmias
  • Polipnea
  • Síndrome de Raynaud
  • Urticaria
  • Mialgia
  • Artralgia
  • Edema en las extremidades
  • Desorden cognitivo
  • Desórdenes menstruales
  • Pérdida de apetito
  • Problemas gastrointestinales
  • Fibrilación arterial
  • Disfunción diastólica del ventrículo izquierdo
  • Hipertensión
  • Parkinson
  • Alzheimer
  • Esclerosis múltiple
  • Debilidad muscular
  • Encefalitis
  • Migrañas
  • Infertilidad masculina
  • Epilepsia
  • Desorden de atención
  • Dolores articulares
  • Anosmia
  • Tinnitus
  • Miocarditis
  • etc, etc-- ... y las que todavía no se pueden prever ... --

"El 80% de las personas vamos a tener, AL MENOS, uno de estos síntomas con una sola infección"
https://www.nature.com/articles/s41598-021-95565-8

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

EL COVID PRODUCE ENFERMEDADES MENTALES

https://www.bmj.com/content/376/bmj-2021-068993
Este estudio realizado sobre 153.848 personas apunta a la relación del Covid con enfermedades mentales, no por un factor psicológico y psicosomático, sino que es debido según parece a la "Infiltración de células T periféricas del parénquima cerebral, microglía y astrocitos desregulados, y alteraciones en la señalización sináptica de las neuronas excitatorias de la capa superior". Produciendo:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Pensamientos suicidas
  • Trastornos del sueño
  • Declive neurocognitivo
  • Desórdenes del estrés

We followed people for six months and showed that covid-19 can lead to post-acute sequelae in nearly every organ system, including increased risk of mental health disorders.

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

Algunos estudios muestran que el 36% va a tener Long Covid... ojo, con cada contagio... y esto acaba de empezar.
https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1003773#pmed.1003773.s003

Covid-19 patients face greater chance of heart attack and stroke, US study finds. Washington University’s School of Medicine in St Louis
https://medicine.wustl.edu/news/covid-19-infections-increase-risk-of-heart-conditions-up-to-a-year-later/

Evento cardiovascular en el 6% de casos Covid en el primer año tras el alta
https://www.redaccionmedica.com/secciones/cardiologia/evento-cardiovascular-en-el-6-de-casos-covid-en-el-primer-ano-tras-el-alta-9234

COVID-19 is linked to new diabetes cases—but long-term problems could be more severe
https://www.nationalgeographic.com/science/article/the-many-ways-covid-19-seems-to-be-harming-the-pancreas

Secuelas Covid-19: los pacientes que lo pasan presentan patologías renales
https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/coronavirus-secuelas-nuevas-patologias-renales-9203

“A largo plazo, los daños neurológicos a causa de la covid serán los más preocupantes” - Entrevista a Sonia Villapol, Investigadora en el Texas Medical Center de Houston, Methodist Hospital Research Institute
https://elpais.com/ciencia/2021-04-25/a-largo-plazo-los-danos-neurologicos-a-causa-de-la-covid-seran-los-mas-preocupantes.html

etc, etc, etc...

 

<*><*><*><*><*><*><*><*>

ÉTICA Y ALTERNATIVAS

Les animamos a adoptar las medidas de las que ya hemos hablado y que han conseguido reducir los contagios en algunos países asiáticos, a pesar de no contar con el apoyo del resto del mundo, lo cual hace la tarea cada vez más complicada por el alto número de casos en el mundo y consecuentemente la aparición de nuevas variantes cada vez más contagiosas como se ha ido demostrando.

¿Nos hemos vuelto locos?

Es que lo que no es "normal", es aceptar una "nueva normalidad" en la que dejamos que mueran miles de personas cada mes, cientos cada día... y que muchas otras enfermen gravemente o sufran secuelas de por vida.

¿Nuestros prejuicios no nos dejan ver que hay países que lo han minimizado con pocas medidas pero muy eficaces y gracias al uso de tecnología?

Habría que plantearse si es lo más ético, seguir por este camino de dejar que se contagie todo el mundo una y otra vez sin poner ni una sola medida, favoreciendo así la aparición de cada vez más variantes dado el volumen de circulación del virus, con cientos de muertos cada semana, y pensando sobre todo en los niños, que si no hacemos algo realmente efectivo, al final van a tener que vivir con muchas secuelas el resto de sus vidas o cuidando de sus padres también enfermos.

No olvidemos que esta vorágine de contagios, y por tanto, de tantas variantes que están apareciendo, fue un camino que marcó el Reino Unido liderado por Boris Johnson, al que ya conocemos, y todo occidente le siguió.

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

Vacunar de covid en exceso provoca un "sistema inmune exhausto" en jóvenes
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/vacunar-de-covid-en-exceso-provoca-un-sistema-inmune-exhausto-en-jovenes-1096

Y por otro lado se necesita más investigación para ver claramente las consecuencias de seguir con la tecnología mRNA

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

A los chavales no se les está informando de las consecuencias que esto va a tener a lo largo de sus vidas, esto se les oculta, NO SE LES DICE LA VERDAD, y los adultos no nos estamos movilizando para garantizar su Derecho a la Salud. No se olviden de que el niño "tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud".

 

RESERVORIO ANIMAL    ONE HEALTH  ----{,_,">

La "transmisión sostenida" de covid en animales salvajes: un reto pandémico

El Covid ha venido para quedarse, ya se ha extendido ya en parte del reino animal. Hasta el momento, se ha documentado la transmisión a diferentes especies animales de forma natural y experimental (visón, hurón, gato, tigre, león, leopardo,  mapache, perro, hamster, ciervo, ratón...). "El 80% de los ciervos de Iowa tienen Covid", por poner un ejemplo,...y no se va a poder vacunar a todos los animales. Ese reservorio del virus siempre va a estar ahí. Esa puerta que abrieron los que investigaban con la encima ACE2 como puerta de entrada de un coronavirus a la célula, ya nos conecta con los animales en ese sentido. El salto entre animales y humanos se va a producir, tarde o temprano.

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

Omicron pudo mutar en ratones y saltar a humanos de nuevo
Angela Rasmussen
Vaccine and Infectious Disease Organization at the University of Saskatchewan
https://www.youtube.com/watch?v=0fMAAIKLl3w

Covid en las ratas de las alcantarillas de Nueva York
Tracking cryptic SARS-CoV-2 lineages detected in NYC wastewater
https://www.nature.com/articles/s41467-022-28246-3

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

China conoce perfectamente todo esto porque tenían desde hace años proyectos en Wuhan con Coronavirus, financiados en parte por Estados Unidos y precisamente con la encima ACE2 como puerta de entrada a la célula humana. Vamos por un camino triste a largo plazo para muchos niños y jóvenes, y para los que tenemos que acompañarles durante sus primeros años hasta su independencia. Intenten por favor mirar más allá de sus 4 años de cargo electo.

Además, en un mundo globalizado y con tantas desigualdades como el nuestro, la inmunidad de rebaño va a ser inalcanzable. No debemos engañarnos en esto. Surgen demasiadas variantes y con demasiadas mutaciones cada vez. Y está el reservorio animal imposible de controlar.

Ya se está viendo en UK que la inmunidad natural tampoco es efectiva y duradera. El virus muta demasiado cada vez y se están produciendo constantes reinfecciones. Ahora vamos hacia un apagón informativo no comunicando los casos. Un engaño y un nuevo vaivén para no asumir los cambios que realmente serían necesarios para proteger correctamente el futuro de nuestros hijos.

Es evidente que hay una crisis de valores que se ve en muchos ámbitos y esta Pandemia lo ha evidenciado aún más. Los aplausos están muy bien, pero hay que dar pasos que sean eficaces y éticos, y tenemos que movilizarnos por el futuro de nuestros hijos.

Por ejemplo, habría que poner medios adicionales para que la calidad del aire disminuya el riesgo de infecciones en las aulas. Aunque los niños adquieran inmunidad frente a una variante durante unas semanas, va a aparecer otra que esquive de nuevo su sistema inmunitario. Y cada una de ellas les va a dañar los órganos.

El escenario más realista para muchísimos expertos, incluidos los que forman en Reino Unido la SAGE (Scientific Advisory Group for Emergencies) o para expertos como el profesor Ravindra Gupta (Professor of Clinical Microbiology at the Cambridge Institute for Therapeutic Immunology and Infectious Diseases), que lideró el equipo que ha logrado curar a un paciente de HIV, que es una institución en investigación del Covid y una de las 100 personas más influyentes del momento según la revista Time, es que el virus, va a seguir mutando hacia variantes más graves, y concretamente la SAGE apunta* a que es "un escenario realista" el que llegue a asemejarse con el tiempo al MERS-CoV, que es un "pariente muy cercano" y que tiene una letalidad del 35%

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

ESCENARIOS SAGE
https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/1007566/S1335_Long_term_evolution_of_SARS-CoV-2.pdf

  1. "Scenario one (REALISTIC): A variant that causes severe disease in a greater proportion of the population than has occurred to date. For example, with similar morbidity/mortality to other zoonotic coronaviruses such as SARS-CoV (~10% case fatality) or MERS-CoV (~35% case fatality)."
    (...)

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━


PERSPECTIVA HISTÓRICA

A la generación actual de niños y jóvenes, les ha pasado lo que pasa siempre cuando de repente surge una situación así, que les ha pillado "al principio", estando "todo por hacer".

Con la peculiaridad de que a día de hoy tenemos la ventaja de tener acceso a toda la información. En 20 años miraremos atrás y diremos ¿Os acordáis de cuando solo abríamos las ventanas de clase? ¿Os acordáis de cuando una semana decían una cosa y a la siguiente otra distinta? ¿Te acuerdas que decían que había que llevar mascarilla, luego que no, luego que sí, luego que no...?  ¿Os acordáis de cuando nos dijeron que no pasaba nada por contagiarnos todos?. Y ya será tarde para  ellos porque sufrirán todas las secuelas que ya se sabe que van a aparecer.

No estamos en el SXIX con la Polio, ni en 1918 con la Gripe Española, ni en los años 80 con el SIDA... No tenemos la excusa de que "no se sabía" o "no había información"...  Hoy en día tenemos acceso a toda la información y a todos los estudios médicos y científicos publicados en el mundo, NO HAY EXCUSAS.

Sabemos los daños que produce y lo malo es que hay otros que ni sospechamos todavía. Recordemos la Encefalitis Letárgica que apareció años después de que acabara la Gripe Española y que afectó al doble de personas de las que había matado el virus. El doctor Oliver Sacks describió a los pacientes así: "eran inmateriales como espectros, y pasivos como zombis".

Un día, esos niños de cuando todo esto empezó, se harán mayores y tendrán que vivir con las secuelas que ya se están viendo, y se preguntarán si los adultos hicimos realmente todo lo que estaba en nuestras manos. Les pedimos que se tomen medidas eficaces para reducir la circulación del virus y cambiar de rumbo.

----------------8<---------------------------------------

REFERENCIAS - ESTUDIOS REVISADOS

Ya solo con las variantes que ha habido hasta el momento, los daños en todos los órganos han sido identificados, incluso en casos leves.

Veamos una pequeña selección de estudios revisados.

︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿

"Cuando el río suena..."

︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿︵‿

Daños en:

RIÑONES

CORAZÓN

CEREBRO

PÁNCREAS

HÍGADO

ENDOTELIO

PULMONES


ETC, ETC, ETC,...

━━━━━━━━━▼━━━━━━━━━

Organ damage
- "the risk is significant even in mild cases"
Washington University School of Medicine
https://youtu.be/5UsfEXo9Lhk

━━━━━━━━━▲━━━━━━━━━

Jama Network
Short-term and Long-term Rates of Postacute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection

¿Qué más señales necesitamos para reaccionar?
¿Qué más pruebas necesitamos para reaccionar?
¿Qué más datos necesitamos para reaccionar?
¿Qué más desgracias necesitamos para reaccionar?

 

✦✧✦✧✦✧✦✧✦✧✦✧

AGRADECIMIENTO

Gracias y disculpen la dureza de lo que hemos expresado, pero más duro va a ser vivir con secuelas para todos esos niños y jóvenes que se van a contagiar una y otra, y otra, y otra vez si no ponemos YA todos los medios para evitarlo.

 

 

 

Expertos carta https://www.bmj.com/content/376/bmj.o1

World Federation of Public Health Associations, signing in an institutional capacity; Nisreen Alwan, University of Southampton, UK; Raymond Agius, University of Manchester, UK; Haitham Ahmed, AdvantageCare Physicians, New York, USA; Simon Ashworth, Imperial College Healthcare NHS Trust, UK; Charlotte Augst, National Voices, UK; Simon L. Bacon, Department of Health, Kinesiology, and Applied Physiology (HKAP), Concordia University; Emil J. Bergholtz, Department of Physics, Stockholm University, Sweden; David Blanchflower, Dartmouth College and University of Glasgow, UK; Arnold Bosman - Director Transmissible BV; Nissaf Bouafif ép Ben Alaya, National Observatory of New and Emerging Diseases, Ministry of Health; Head of Department of Preventive Medicine, Faculty of Medicine of Tunis, University Tunis El Manar, Tunisia; Katherine Brown, Great Ormond Street Hospital and University College London, UK; Matthew Butler, Cambridge University Hospitals, UK; Molly Byrne, Health Behaviour Change Research Group, School of Psychology, National University of Ireland, Galway, Ireland; Roberto Cacciola, Department of Surgical Sciences, University of Tor Vergata, Rome, Italy; Danielle J. Cane, London School of Hygiene and Tropical Medicine, London, UK; Fidelia Cascini, Dipartimento di Scienze della vita e sanità pubblica, Catholic University of the Sacred Heart, Rome, Italy; Mohamed Chahed, Faculty of Medicine of Tunis, University Tunis El Manar, Tunisia; KK Cheng, Institute of Applied Health Research, University of Birmingham, UK; Anthony Costello, Institute of Global Health, University College London, UK; Andrew Conway Morris, University of Cambridge and European Society of Intensive Care Medicine, UK; Roz Davies, Managing Director, Thrive by Design, UK; Colin Davis, School of Psychological Science, University of Bristol, UK; Brendan Delaney, Imperial College, London, UK; Denise Dewald, Case Western Reserve University School of Medicine, Cleveland, Ohio, USA; David Drew, retired NHS Consultant Paediatrician, UK; John Drury, School of Psychology, University of Sussex, UK; Andrew Ewing, department of Chemistry and Molecular Biology, University of Gothenburg; Swedish Academy of Sciences, Sweden; David Fisman, Professor of Epidemiology, Dalla Lana School of Public Health, University of Toronto, Toronto, ON, Canada; Sharon Friel, Australian National University, Australia; Malgorzata Gasperowicz, Faculty of Nursing, University of Calgary, Canada; David Robert Grimes, Dublin City University and University of Oxford, Ireland; Zubaida Haque, Independent SAGE, UK; William A Haseltine, ACCESS Health International, USA; Orla Hegarty, School of Architecture, Planning and Environmental Policy, University College Dublin, Ireland; Simon Hodes, Bridgewater Surgeries and Cleveland Clinic London, UK; Eilir Hughes, West Wales, UK; Zoë Hyde, Western Australian Centre for Health and Ageing, The University of Western Australia, Australia; Lisa Iannattone, University of Montreal, Canada; Alejandro R. Jadad, Centre for Global eHealth Innovation, Toronto, Canada; Neena Jha, Hertfordshire, UK; Jose Luis Jimenez, Department of Chemistry and Cooperative Institute for Research in the Environmental Sciences, University of Colorado, Boulder, CO, USA; John Johnson, Eastern Health, Melbourne, Australia; Abraar Karan, Division of Infectious Diseases and Geographic Medicine, Stanford University, USA; Kamlesh Khunti, University of Leicester, UK; Najwa Khuri-Bulos, University of Jordan; Adjunct Professor, Paediatric Infectious Disease, Vanderbilt University, Nashville, USA; Woo Joo Kim, Division of Infectious Diseases, Guro Hospital; Director, Chung Mong-koo Vaccine Innovation Center, College of Medicine, Korea University, Seoul, Republic of Korea; Matthew J Knight, West Hertfordshire Hospitals NHS Trust, UK; Kim L. Lavoie, Department of Psychology, University of Quebec at Montreal; Tom Lawton, Bradford Institute for Health Research; Bradford Teaching Hospitals NHS Foundation Trust, UK; Jeffrey V Lazarus, Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal), Hospital Clínic, University of Barcelona, Spain; Anthony Joseph Leonardi, Johns Hopkins University Bloomberg School of Public Health, USA; Eyal Leshem, Tel Aviv University School of Medicine, Israel; Liz Lightstone, Imperial College Healthcare NHS Trust, London, UK; Peter V. Markov, London School of Hygiene and Tropical Medicine, London, UK; Jose M Martin-Moreno - Department of Preventive Medicine and Public Health and INCLIVA, University of Valencia, Spain; Petra Meier, University of Glasgow, UK; Jonathan Mesiano-Crookston, Partner Goldman Hine LLP, Canada; Asit Kumar Mishra, NUI Galway, Ireland; Michael Moore, The George Institute for Global Health; Sterghios A. Moschos, Cellular and Molecular Sciences, Northumbria University, UK; C David Naylor, University of Toronto, Toronto, Canada; Taylor Nichols, Sacramento, USA; David Nicholl, Sandwell and West Birmingham NHS Trust, UK; Ole F. Norheim, Department of Global Public Health and Primary Care, University of Bergen, Norway; Matthew Oliver, Association of Professional Engineers and Geoscientists of Alberta, Edmonton, Alberta, Canada; Christine Peters, QEUH NHS Greater Glasgow and Clyde, UK; Deenan Pillay, University College London, UK; Dominic Pimenta, Richmond Research Institute, UK; Kashif Pirzada, McMaster University, Canada; Catherine Pope - Professor of Medical Sociology, University of Oxford, UK; Kimberly A Prather, University of California, San Diego, La Jolla, CA, USA; Geraint Preest, Pencoed, Wales, UK; Zeshan Quereshi, University of Cambridge, UK; Katrin Rabiei, Institution of Neuroscience and Physiology, Sahlgrenska Academy at Gothenburg University, Sweden; James Ray, NHS England, UK; K. Srinath Reddy, Public Health Foundation of India, India; Walter Ricciardi, Università Cattolica del Sacro Cuore Roma, Italy; Ken Rice, School of Physics and Astronomy, University of Edinburgh, UK; Eleanor Robertson, NHS Greater Glasgow and Clyde, UK; Kim Roberts, Department of Microbiology, Trinity College Dublin, Ireland; Tomás Ryan, Trinity College Dublin, Ireland; Helen Salisbury, Nuffield Dept of Primary Care Health Sciences, University of Oxford, UK; Gabriel Scally, Population Sciences, University of Bristol, UK; Robert T. Schooley, University of California San Diego, USA; Vipul Shah, R P Shah Memorial Trust, Lucknow, India; Joshua Silver, Department of Physics, University of Oxford, UK; Natalie Silvey, Imperial School of Anaesthesia, London, UK; Manoj Sivan, University of Leeds and Leeds Teaching Hospitals NHS Trust, UK; Luis Eugenio Souza, Federal University of Bahia; World Federation of Public Health Associations, Brazil; Anthony Staines, School of Nursing, Psychotherapy and Community Health, Dublin City University, Ireland; David Tomlinson, University Hospitals Plymouth NHS Trust and Fresh Air NHS, UK; Collin Tukuitonga, Faculty of Medical and Health Sciences, University of Auckland, New Zealand; Charles Vincent, University of Oxford, Oxford, UK; Joe Vipond, University of Calgary, Canada; Robert West, Institute of Epidemiology and Healthcare, University College London, UK; Angela C. Weyand, University of Michigan Medical School, Ann Arbor, MI, USA; Hisham Ziauddeen, Department of Psychiatry, University of Cambridge, Cambridge.

Apoyar ahora
Firmas: 1696Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora