Igualdad en las oposiciones a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad

Igualdad en las oposiciones a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
Por qué es importante esta petición

Recientemente se ha reducido la estatura mínima necesaria para ampliar la ratio de mujeres en estos Cuerpos de Seguridad. Sin embargo, esto continúa fomentando la desigualdad entre géneros ya que, una mujer para entrar en la Policía Nacional, por ejemplo, debe medir al menos 160 cm, pero un hombre con las mismas cualidades no podrá porque la altura mínima exigida para éste es de 165 cm.
Lo mismo ocurre con las pruebas físicas: si se requieren unas condiciones para realizar un mismo trabajo, éstas deberían ser las mismas para todos los aspirantes, garantizando así que todos los que las cumplan podrán realizar con su trabajo satisfacctoriamente. No obstante, si actualmente un hombre no puede superar las pruebas físicas establecidas para su género, pero sí las de las mujeres, no debería estar menos capacitado que ellas por el simple hecho de ser hombre, y viceversa.
Es cierto que existen diferencias a nivel físico y psicológico entre ambos sexos, pero es una realidad que proviene de cientos de miles de años de evolución y de integración de factores sociales y que, si seguimos fomentando, nunca desaparecerá. Del mismo modo que el avance de la sociedad ha desdibujado algunas barreras que se imponían a mujeres, discapacitados, o inmigrantes, respecto a derechos y oportunidades, es nuestro deber perpetuar dicho avance para alcanzar la igualdad.
Lo que no tiene sentido alguno es que si hubiera una mujer y un hombre con exactamente las mismas cualidades y aptitudes, midiendo lo mismo, solo pudiera acceder la mujer a la plaza.
Por último, todos estos argumentos se desmoronan si atendemos a la diversidad, aunque todavía poco reconocida, de sexos biológicos e identidades de género que conforman el colectivo LGTBIQ+ y que no se ve incluída en las bases de ninguno de los Cuerpos de Seguridad, haciendo todavía más ridícula esta distinción por género en lo requisitos para opositar, lo cuál es una vergüenza enorme para todos los que creemos en una igualdad real. Por eso animo a que se visibilice esta práctica injusta, no solo a nivel de los Cuerpos de Seguridad, sino a todos los niveles académicos, laborales y sociales, en los cuales también se puede ver afectada.
Si has llegado hasta aquí espero que lo compartas y ayudes a aportar nuestro granito de arena para que la IGUALDAD sea una REALIDAD.