Plantear un sistema de cursado bimodal en FAMAF

Plantear un sistema de cursado bimodal en FAMAF
Por qué es importante esta petición
Está petición tiene como fin solicitar la apertura de diálogo entre todos los sectores que conforman FAMAF para debatir y sentar las bases de un sistema bimodal de cursado, es decir, un sistema PRESENCIAL Y VIRTUAL, que contemple las circunstancias sociales, económicas y sanitarias por las que atraviesa toda nuestra comunidad y la necesidad de adaptarse a los procesos tecnológicos que están dando lugar en la última década.
Por otro lado se solicita que de forma URGENTE, las autoridades de FAMAF habiliten de forma extraordinaria medidas que respeten el espíritu de esta solicitud y permitan una educación más accesible para todos. Pedimos que se elaboren relevamientos y/o encuestas de opinion ,de caracter oficial, para que tanto docentes como alumnos expongan sus puntos de vista y se puedan tomar acciones rápidas, conjuntas y de impacto. Algunas sugerencias propuestas por los autores son:
- Eliminar el requisito de asistencia a clases presenciales para poder regularizar y/o promocionar una materia.
- Utilizar el Aula Virtual como medio principal para compartir toda la información de la materia(bibliografía, prácticos, fechas importantes, etc).
- Asignar recursos humanos al docente para administrar los grupos de estudiantes bajo modalidad virtual. Serán responsables de monitorizar los grupos, actualizar información, responder dudas con respecto a la materia, controlar los medios de contacto, encargarse de la edición y subida de videos si existieran, etc.
- Cada materia deberá postear en forma completa y ordenada, en la sección del respectivo año, los videos de las clases de años anteriores(mejor versión), prestando atención en que los videos sigan de forma apropiada la cronología y bibliografía elegida. En caso de que falte contenido, se deberá rellenar ese faltante.
- El docente y los alumnos que cursen deberán tener un medio de comunicación virtual dónde los alumnos podrán consultar sus dudas, siempre en un horario a convenir por ambas partes.
- El docente deberá ofrecer al menos una vez por semana una clase de consulta virtual, para despejar dudas y reforzar conocimientos, siempre en un horario a convenir por ambas partes.
- Actividades que impliquen formar grupos prácticos se harán de forma virtual, o en cualquier caso, los grupos se harán de acuerdo a la modalidad de cursado de sus integrantes.