PHSU Student's Manual Dress Code

PHSU Student's Manual Dress Code

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 25!
Al lograr 25 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Brittany Hahney lanzó esta petición dirigida para PHSU:

La carta y el nuevo código que hemos hecho:

Carta:

Sra. Elisandra Rodríguez Moreno

Directora Ejecutiva de la Oficina de Asuntos Académicos

Ponce Health Sciences University

 

Cc: Dr. José Torres, Rector, PHSU

       Sra. Waleska Rodrígeuz, Oficial de Diversidad y Enlace Comunitario, PHSU

 

Reciba usted un cordial saludo

Por medio de la presente queremos presentar a su consideración la posibilidad de que, respondiendo a la realidad actual sobre la diversidad tanto binaria como no binaria en la identidad y expresión de género, se considere la modificación del código de vestimenta profesional vigente según redactado en el manual del estudiante de PHSU.

A la luz de los nuevos tiempos entendemos que el código de vestimenta vigente, según está estipulado, presenta una división de géneros marcada y excluyente, lo cual puede ser visto como discriminatorio y se puede prestar a la marginalización de aquellos estudiantes que no se identifiquen bajo alguno de los dos géneros tradicionales.

Entendemos que necesitamos un código de vestimenta que responda a los estándares de alta calidad de la visión de la Universidad y que haga realidad, desde el ámbito de la diversidad, la misión de la universidad de preparar profesionales y científicos éticos.

Hacemos nuestras las palabras de Katherine Plumhoff (2019): Spell out specific dress code rules by article of clothing, not by gender, use non-gendered pronouns, and make sure that any grooming guidelines could apply to anyone. Don't place burdens on anyone based on their gender, and try to empower employees to manage their own appearance in accordance with professional expectations.

Por su parte, Melena Postolowski (2017) nos dice que: There is not necessarily one “right” way to look like a man or a woman: gender varies, is subjective, and is open to individual interpretation. Additionally, and especially true for younger generations, there is language to describe identities void of the limitation of only two options (although variance in gender has occurred throughout time in different cultures). If you are using educational materials that exhibit a limited view of gender expression, you are excluding diversity which may cause students to tune out almost immediately. They may be thinking “this person doesn’t see me, there’s no way they are going to be able to help me” because, as we know, feelings of acceptance and belonging have a large effect on student learning, engagement, retention and general well-being.

Un código de vestimenta inclusivo que considere a las poblaciones no binarias provee mayor comodidad y estabilidad emocional del estudiantado además de hacer realidad la premisa de continuar educando a poblaciones diversas subrepresentadas mientras enfoca los esfuerzos de investigación en resolver las disparidades en la salud.

Entendemos que, desde el diálogo, se puede trabajar en establecer un código de vestimenta libre de estereotipos, diverso e inclusivo y que permita el desarrollo completo de la gran diversidad de todos los profesionales que hacen vida en la institución. Mientras que entendemos la importancia de una vestimenta profesional, que apoyamos y promovemos, también entendemos que la personalidad, identidad y expresión de género de las personas no necesariamente influye en su profesionalismo, comportamiento o valores. El problema fundamental de los códigos de vestimenta no inclusivos es el de asignar un género a la vestimenta. Queremos contribuir con nuestra universidad en generar espacios de encuentro e inclusión en el que se vean representadas, de la mejor manera posible, la mayor cantidad de realidades personales a las que, como profesionales de la salud, vamos a impactar una vez egresemos de la universidad.

De igual manera, la inclusión en el código de vestimenta debe tener en cuenta aspectos culturales y religiosos, como en el caso de la población musulmana.

Hemos adjuntado un código de vestimenta más inclusivo para su consideración, y nos ponemos a su disposición para ayudarles a entender los puntos de vista del estudiantado subrepresentado.

Atentamente,

Estudiantes de MPH 2023

Rafael E. Bredy Domínguez MD, MBE, MSCR

 

PHSU Student’s Manual Dress Code

Students are representatives of the School and should always present an inclusive image in both appearance and behavior.

There is not necessarily one “right” way to look like a man or a woman: gender varies, is subjective, and is open to individual interpretation.

A dress code has been developed by the student body as follows:

Basic Sciences and classrooms (emphasis is on attire and not in gender): Student ID cards should be worn at all times. Hair should be groomed. Jeans, shorts, T-shirts, and sandals are permissible.

Clinical Sciences and practicum sites (emphasis is on attire and not in gender): Student ID cards should be worn at all times. Hair should be groomed. Dress shirts (long or short sleeve), dress pants, and ties are permissible. Students should wear closed toe shoes and a clean white short coat with the School badge sewn on the left breast pocket. Appropriate personal protective apparel should be worn. Jeans, shorts, T-shirts, and athletic shoes are not appropriate.

We consider those situations of culture and religion that requires special attentions facing a dress code.

Dress code must respect diversity and not instigate violence or discrimination of any type.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 25!
Al lograr 25 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.