QUE SE DECLARE NULO EL PROYECTO DE NYDIA VELÁZQUEZ, ALEXANDRÍA OCASIO Y JENNIFER GONZÁLEZ.

QUE SE DECLARE NULO EL PROYECTO DE NYDIA VELÁZQUEZ, ALEXANDRÍA OCASIO Y JENNIFER GONZÁLEZ.

Inició
4 de abril de 2021
Petición para
Firmas: 11Próximo objetivo: 25
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Jessica Lopez

                                                          Domingo 4 de abril del 2021

Saludos,

Me comunico con tod@s los puertorriqueños para frenar a las Congresistas Nydia M.Velázquez, Alexandría Ocasio Cortéz y la Comisionada Residente de Puerto Rico en Estados Unidos Jennifer González para detener el proyecto de: Puerto Rico Self-Determination Act que busca que en la isla de Puerto Rico se defina el estatus a uno no colonial y no territorial.

En primer lugar nosotros los puertorriqueños no somos una colonia, no somos ciudadanos de segunda clase... somos ciudadanos estadounidenses de nacimiento y vivimos en un territorio de los Estados Unidos a mucha honra. Mi petición va encaminada a recoger firmas en todo Puerto Rico con la intención de aclarar varios puntos confusos (en el plebiscito del 2012) tanto para los residentes de Puerto Rico como para el Congreso y el Senado Federal además de aclarar estos puntos, también quiero recoger firmas de oposición al proyecto de las Congresistas Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortéz y el Proyecto también de la Comisionada Residente Jennifer González Colón. Traigo evidencia de que el plebiscito del 2012 debe quedar NULO por la siguiente razón: en el plebiscito del 2012 había INSTRUCCIONES de que las personas podían votar DOS VECES por opciones diferentes y eso es duplicidad de votos. Quienes redactaron este plebiscito lo hicieron con toda intención de robar votos y dejar la primera pregunta (estatus actual) como si no importara; a esto le llamamos golpe de estado y, me indigna porque es algo que ofende porque parece que piensan que todos los puertorriqueños somos personas que no piensan o no saben si nos toman el pelo… también las siglas ELA fueron despojadas de la primera pregunta.

Las personas están acostumbradas a votar bajo las siglas ELA. Otra cosa es que aparecía sin logo la primera pregunta y por si eso fuera poco también aparecía sin descripción ¡y sin siglas! ya que las siglas ELA las usurparon los soberanistas de izquierda haciéndose llamar ESTADO LIBRE ASOCIADO SOBERANO... para ese entonces teníamos al gobernador Alejandro García Padilla que era un gobernador sin experiencia que no supo defender estos puntos en el plebiscito. El simple hecho de que en ese plebiscito se pudiera votar dos veces invalida el plebiscito del 2012. Por ejemplo: las personas podían votar sí a la primera pregunta por el estatus actual territorial  y a su vez también duplicar el voto votando por la estadidad... esto es INACEPTABLE porque le quitó la oportunidad de ganar al territorio actual.

Otra cosa es que las personas para ese año no conocían el concepto TERRITORIO pensaron muchos que era la independencia, otros pensaron que era tener al gobernador actual que tenía agobiados a los puertorriqueños con los impuestos.

Los votantes no fueron educados sin embargo se dijo que se había liberado por parte de los Estados Unidos 2.5 millones para educar al pueblo de Puerto Rico; PERO ESO NUNCA SUCEDIÓ el pueblo de P.R nunca fue educado sobre la manera de votar y jamás se le orientó de que la primera pregunta era  el ELA TERRITORIAL; EL PUEBLO NO SABÍA QUÉ SIGNIFICABA EL CONCEPTO TERRITORIAL CUANDO LO CONOCIAMOS COMO EL ELA... NO FUIMOS EDUCADOS ELECTORALMENTE.

Las personas se CONFUNDIERON porque las siglas ELA las tenía el partido popular de izquierda Soberano (algo jamás visto en la historia de Puerto Rico) y el concepto Soberano tampoco lo conocían PERO MUCHOS VOTARON AHÍ EN EL ELA SOBERANO POR CONFUSIÓN. Por otra parte, Puerto Rico no está apto para enfrentar ni la Independencia, ni la Estadidad, ni la Libre Asociación… ya tenemos la isla comprometida con una deuda que tenemos que pagar responsablemente, antes de ir en busca de un estatus sea Estadidad, Independencia o Libre Asociación. ANTES, HAY QUE RESPONSABLEMENTE PAGAR LA DEUDA DE LA ISLA Y CRECER LA ECONOMÍA DEL PAÍS TRABAJANDO LA AGRICULTURA; pero los agricultores prefieren contratar mano de obra de otros países para pagar menos del mínimo federal; de eso hablo más adelante.

Los puertorriqueños además de no estar educados, se confundieron con el ELA como ya expliqué. El ELA ha sido por años lo que buscan los puertorriqueños para ejercer su voto y al no ver esas siglas en la primera pregunta y verla en los soberanistas izquierdistas se confundieron y votaron en esa opción... lo que quiero decir es que los votos de la primera pregunta se dividieron entre los que se confundieron y votaron en él, decía así: Estado Libre Asociado Soberano. Muchos se confundieron, otros dejaron las papeletas en blanco, otros votaron en la primera pregunta. Para ese tiempo las papeletas en blanco tenían validez, pero para el 2020 se dijo que no tendrían valor alguno. He podido hablar con varias personas que lamentaron votar en el ELA soberano pues pensaron que era su ELA territorial de siempre.

IMPORTANTE: hago un  llamado a mirar la papeleta del plebiscito 2012 y ver ustedes mismos que las instrucciones eran votar doble por partidos diferentes, aquí el ejemplo; votantes por el SÍ en la primera pregunta votaron también por la estadidad al ver las instrucciones que les permitían hacer esto... ¿cómo iba a ganar la primera pregunta si también los votantes de la primera pregunta daban su voto a otras opciones?... es obvio que la primera pregunta según redactado el plebiscito iba a perder porque de nada servía votar SÍ a la primera pregunta y luego cederle el voto también a la estadidad... muchas personas hicieron eso porque las instrucciones del plebiscito se lo permitían... el  plebiscito del 2012 decía lo siguiente en sus instrucciones, decía así: Instrucciones: Irrespectivamente de su contestación a la primera pregunta, conteste cuál de las siguientes opciones no territoriales usted prefiere. ESTO ES UNA INVITACIÓN A LAS PERSONAS A QUE DUPLIQUEN SU VOTO Y VOTEN DOS VECES... SI UNA PERSONA VOTA SÍ A LA PRIMERA PREGUNTA Y LUEGO VA Y VOTA POR LA ESTADIDAD, LA ESTADIDAD LE ESTÁ ROBANDO LOS VOTOS A LA PRIMERA PREGUNTA SUMADOS A LOS QUE REALMENTE VOTARON POR ELLOS HACEN MÁS VOTOS... ADEMÁS SI SE FIJAN EN LAS LETRAS DE ESE PLEBISCITO 2012 CUANDO DICE Irrespectivamente de su contestación a la primera pregunta NO LE PONEN NEGRITA, SIN EMBARGO EN LA PARTE DONDE DICE: Conteste cuál de las siguientes opciones no territoriales usted prefiere AHÍ SI LE PONEN NEGRITA PARA QUE LAS PERSONAS NO SE DEN CUENTA QUE ESTÁN VOTANDO DOBLEMENTE... ESO ES FRAUDE, ESTO ES ILEGAL Y ES UNA MANERA SUTIL DE ROBAR LOS VOTOS A LAS PERSONAS QUE VOTARON SÍ A LA PRIMERA PREGUNTA. SI A ESTO LE SUMAMOS LOS QUE SE EQUIVOCARON CON EL ELA SOBERANO Y LAS PAPELETAS EN BLANCO (QUE SI VALIAN PARA ESE AÑO 2012 SE DEJAN SIN EFECTO DESPUÉS) NOTAMOS QUE LOS VOTOS AL SÍ ERAN MÁS AL PUNTO DE GANARLE A LA ESTADIDAD. NO TENGO NADA EN CONTRA DE LA ESTADIDAD; lo que no me gusta son los ENGAÑOS... el tomarle el pelo a las personas pensando que son analfabetas y que no se dan cuenta; eso me indigna.

EN PUERTO RICO LOS ÚNICOS EMPLEOS QUE HAY SON EN LA AGRICULTURA Y SÉ DE PERSONAS DE LA ISLA QUE QUIEREN TRABAJAR LA TIERRA PERO LOS AGRICULTORES PREFIEREN DAR LOS EMPLEOS A LOS INMIGRANTES POR MENOR PAGA Y LE DICEN A ESTOS INMIGRANTES QUE MIENTAN SI LE LOS PERIODISTAS LE PREGUNTAN CUÁNTO COBRAN.

Si sumamos los votos del ELA Soberano (los que se confundieron) con los votos de la primera pregunta es obvio que el TERRITORIO ACTUAL hubiera ganado las elecciones plebiscitarias 2012 sin duda. No todos se equivocaron algunos votaron SÍ a la primera pregunta. Algunas personas envejecientes solo buscan que diga: Estado Libre Asociado y punto, pero en esta ocasión el Estado Libre Asociado estaba con los soberanistas y lamentablemente hubo confusión.

Por la confusión en el plebiscito 2012 y el voto duplicado entre la primera pregunta y las demás opciones es que pido con todas estas firmas que se recojan que SE DEJE SIN EFECTO el proyecto de las Congresistas Nydia Velázquez, Alexandría Ocasio y la Comisionada Residente Jennifer González Colón... los puertorriqueños y puertorriqueñas queremos quedarnos con el estatus Territorial actual, al que conocemos por años como el ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO las firmas aquí presentes son en PROTESTA en pro de quedarnos como territorio de los Estados Unidos e invalidar el Proyecto de Nydia Velázquez, Alexandría Ocasio Cortéz y el proyecto de Jennifer González Colón. Además, exigimos se deje sin efecto también el PROYECTO DEL SENADO 1467 de Puerto Rico que en su página 12 y 13 dice que al Puerto Rico votar por los plebiscitos 2012 y 2017 ellos alegan (Thomás Rivera Schatz y otros del PNP) que también Puerto Rico rechazó la Ley 600 (que nos brindó nuestra constitución de P.R) y el Tratado de París... eso es una VIOLACIÓN a los derechos humanos de Puerto Rico que jamás dijeron que rechazaron o rechazarían la Ley 600 y mucho menos el Tratado de París que gracias a ese tratado de París el pueblo de Puerto Rico es hoy un territorio de Estados Unidos CON CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES DE NACIMIENTO... por esta razón quiero, queremos todos los que firmemos esta petición que se deje sin efecto ese Proyecto del Senado 1467 de Puerto Rico que nos quiere quitar los derechos adquiridos y alegar que el pueblo rechazó la ley 600 y el tratado de París, eso es un acto de bajeza pues hacer ver que los ciudadanos de la isla de Puerto Rico se expresaron como indican en ese Proyecto es algo INACEPTABLE... en resumen, el Proyecto del Senado de P.R 1467 nos desprestigia en sus pájinas 12 y 13 en adelante y nos hace ver como malagradecidos con los Estados Unidos; cuando lo que estamos es agradecidos y orgullosos de los Estados Unidos y orgullosos de la Ley 600 y el tratado de Paris si ese tratado de París no seriamos NADA de los Estados Unidos. Al votar estadidad en cualquiera de los plebiscitos NO quiere decir que no queremos la ley 600 ni el tratado de París. Exigimos que se deje sin efecto el proyecto de ley 1467 y que si se utilizara en algún futuro tiene que derogar la parte en donde dice que los puertorriqueños al votar por los plebiscitos 2012 y 2017 rechazamos también el tratado de París y la Ley 600. Basta ya de mentiras ¡BASTA YA!

Otro detalle es que NINGUNO de estos plebiscitos NUNCA fueron avalados por el Congreso Federal de los Estados Unidos por esta razón pocas personas salieron a votar o votaban pensando que no era vinculante y por esta razón muchos no iban a votar y otros las dejaban en blanco porque el congreso nunca habló claro.

Y como dije, supuestamente le asignaron a la isla 2.5 millones por parte de los Estados Unidos para educar a los puertorriqueños y eso nunca sucedió. Aclaramos con estas firmas no, NO queremos la independencia para Puerto Rico que siempre saca un puntaje muy bajo en los plebiscitos; evidentemente no queremos la independencia para la isla y lo aclaramos en este documento.

Si, queremos el estatus ACTUAL TERRITORIAL DE LA PRIMERA PREGUNTA.

Esta isla no está preparada para pagar más impuestos, ya tenemos un IVU de un 11.5 y los puertorriqueños están desempleados en la isla escasean los empleos; necesitamos las 936 para el desarrollo de la isla, se necesitan empleos. Puerto Rico no puede salir de la quiebra pagando más impuestos ya tenemos bastante con las Leyes de Cabotaje desde 1900, cuando el Congreso aprobó la primera ley orgánica, la Ley Foraker, y dispuso que el cabotaje entre la isla y EE. UU. sería regulado conforme con las disposiciones de ley aplicables a dicho comercio marítimo. Puerto Rico necesita las 936 y quedarnos como el territorio que somos y buscar la estadidad posteriormente cuando estemos con una mejor economía y podamos responder con los impuestos federales que vamos a tener que pagar si fuéramos estado... con los impuestos estatales nuestros y los impuestos federales tendríamos demasiada carga; como estamos sería desastroso para la isla buscar la estadidad en estos momentos de crisis.

Un error de los boricuas es decir que somos una colonia... NO, no somos una colonia, somos un territorio estadounidenses de nacimiento y queremos que el Congreso le diga a la isla para que no sigan repitiendo lo mismo que NO somos colonia... hasta los mismos estados tienen restricciones por parte de la constitución de Puerto Rico y están más colonizados que nosotros mismos... yo estoy cansada que se le llame colonia a Puerto Rico.

Pensamos con nuestra firma que nos han dado un golpe de estado quitándonos el ELA TERRITORIAL sin nuestro consentimiento e imponiendo el proyecto del Senado 1467 lleno de mentiras diciendo cosas absurdas en las páginas 12 y 13. Exigimos poder contar con el ELA territorial para futuros plebiscitos. El problema de la isla es que necesitamos recortes en el gobierno, evitar contratos millonarios dentro del gobierno, evitar el Nepotismo en el gobierno y sus agencias y pienso que los gobernadores de turno no quieren cuadrar el presupuesto de la isla, auditar la deuda de Puerto Rico; para hacerlo más atractivo para el saldo de la deuda y salir de la Junta... tenemos que hacer recortes, despedir gente de las alcaldías llenas de empleados que dependen y cobran del dinero del gobierno estatal; empleos que no hacen falta que no son necesarios... los alcaldes tienen más de una secretaria  y demasiados ayudantes es algo que lo tienen que hacer los gobiernos de la isla y por su irresponsabilidad no lo hacen. Tenemos personas del gobierno que no son competitivos pero cuando se trata de dar contratos a sus allegados y brindar empleos a sus amigos y pagar $1,000 la hora.

No me quiero ni imaginar que si ahora los gobernadores y su plantilla de empleados nos roban, ¿cómo sería si fuéramos estado?... sería horrible pienso que robarían mucho más al convertirse en presidentes. Los 6 delegados cabilderos que van para Washington pro estadidad es un gasto que es un necesario ahora que nos ahoga una crisis terrible es un gasto demasiado fuerte para la isla que lo único que hace es gastar y gastar para seguir gastando eso no lo podemos hacer definitivamente y mientras ellos cobran del dinero de fondos públicos y se hacen ricos los pobres sufrimos en la isla… eso no es costo efectivo basta ya. Yo me pregunto cómo es que usted Nydia Velázquez y Alexandría Ocasio se prestan para esto con nuestra isla toman la isla como un golpe de estado para implementar algo que no es propio ahora… usted Nydia que era la defensora del territorio… ¿qué la hizo cambiar de opinión ahora?... usted también Alexandría Ocasio Cortez… usted que según busqué información… usted que no tenía ni para pagar un alquiler en Washington cuando se tira para el congreso de los Estados Unidos… usted que luego que no tenía para pagar un alquiler en Washington luego se le ve posando en una revista con vestidos de 14, 000 dólares  https://www.ejecentral.com.mx/diputada-millennial-sin-dinero-para-pagar-la-renta-en-washington/

Yo espero que nadie responda a presiones para hacer de esta isla lo que le venga en gana con la isla y este llamado a reconocer que el plebiscito del 2012 fue un plebiscito redactado para que el Estado Libre Asociado pierda despojándolo de sus siglas, de su logo, de una descripción como tenían todas las demás opciones. Y para colmo, el hecho de que en este plebiscito 2012 las instrucciones digan que los votantes podían votar dos veces es algo INACEPTABLE y me parece inaceptable también que den válido este plebiscito 2012. Exigimos dejar NULO este plebiscito 2012 por no cumplir con los requisitos de un plebiscito adecuado y legal que no guarde fraude ni corrupción porque es más corrupto quien intenta confundir a las personas con un plebiscito de esta índole. Además ser estado es pagar impuestos federales y mantenernos como un territorio incorporado por años sin darnos la estadidad solo mantener la isla de esa manera dormida para mantener a los puertorriqueños pagando no solo los impuestos nuestros estatales sino federales en un país donde no hay empleos… esto, no es costo efectivo, no es viable para la economía de la isla.

Los puertorriqueños no queremos más abusos no somos una dictadura somos un territorio estadounidense.

De nuevo, pido dejen sin efecto el proyecto del gobierno de Nydia Velázquez y Alexandría Ocasio Cortéz y el proyecto de la Comisionada Residente Jennifer González Colón conjunto con el proyecto del senado 1467 que nos denigra como seres humanos.

VOTA NO AL PLEBISCITO PELIGROSO QUE TE PUEDE TRAER LA INDEPENDENCIA POR LA COCINA... PUERTO RICO HA RECHAZADO MUCHAS VECES LA INDEPENDENCIA... LOS QUE FIRMAMOS AQUÍ, NO LA QUEREMOS DECIMOS NO AL: Puerto Rico Self-Determination Act

Apoya la petición ahora
Firmas: 11Próximo objetivo: 25
Apoya la petición ahora