Ayuda a los pacientes peruanos con DMD a recibir los medicamentos que necesitan

Ayuda a los pacientes peruanos con DMD a recibir los medicamentos que necesitan
¿Por qué es importante esta petición?

¿Qué pasaría si mañana te dijeran que no hay medicamentos para tratar la enfermedad de tu hijo? Muchas familias en el Perú se encuentran en esa situación. Como Sofía Córdova y su niño, quien fue diagnosticado con Distrofia Muscular de Duchenne en el 2015 y hoy está necesitando el acceso a un medicamento de nueva tecnología, al igual que otros niños con la misma condición.
Esta historia representa la lucha de muchos padres y madres de familia de niños con DMD en el Perú que están buscando mejorar la calidad de vida de sus hijos.
La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad rara que afecta entre uno de cada 3.500 a uno de cada 5.000 niños varones, a nivel global. Si no es tratada a tiempo, el deterioro causado por la enfermedad se desarrolla mucho más rápido, provocando el uso de silla de ruedas a temprana edad, complicaciones respiratorias, ortopédicas y cardiacas, y sin intervención, la esperanza de vida se acorta.
Lamentablemente, los niños y jóvenes peruanos que padecen de DMD no pueden acceder a tratamientos porque no se aprueba la adquisición de estos medicamentos de nuevas tecnologías.
Por eso, un grupo de padres de familia ha formado la Asociación Duchenne Parent Project Perú, que ha iniciado un proceso legal para permitir el acceso a medicamentos específicos para la enfermedad que no se consiguen hoy en el Perú.
Con tu firma, buscamos mostrar el apoyo ciudadano a los padres de familia que luchan cada día por darles una mejor calidad de vida a sus niños y niñas. ¡Ayúdanos a hacer historia, porque #ElMomentoEsAhora!