El Derecho al agua es básico para Los ciudadanos de la Alcaldía Tlalpan

El Derecho al agua es básico para Los ciudadanos de la Alcaldía Tlalpan

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,000!
Al lograr 1,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Samantha Monte claro lanzó esta petición dirigida para Dra. Claudia Sheinbaum (Jefa de Gobierno) y

Durante largos meses a la Alcaldía de Tlalpan se le ha racionado, el agua o el presupuesto para pagar el servicio de pipas.

Los tlapenses se han visto perjudicados al no tener acceso al vital líquido. A pesar de precisarce necesario, ya que debido a la pandemia se tiene que tener más limpieza. Pero debido a la escasez por meses, se han visto en la NECESIDAD de salir de la seguridad de sus casas para acudir a las diferentes oficinas de pipas para solicitar el vital liquido, que debido al cierre de las redes hidráulicas, se han acrecentado las solicitudes, solicitudes que en años pasados eran muchas, pero que en estos meses han aumentado ya que las personas perjudicadas ya no pueden estar sin agua o seguir pagando pipas privadas de hasta $2500.00 m/n pesos cada mes.

Debido al recorte presupuestal o a la corrupción, se les dejo de pagar a los piperos, piperos que ya no laboraron, haciendo que la espera se volviera de casi 2 meses, meses que el usuario tuvo que acudir varias veces a las oficinas de pipas para pedir explicaciones de porque su pipa no llego. Y cada vez que acudió débio hacer filas para poder tener acceso a las secretarias que le darían solucion a su problema con su pipa.

Posteriormente las cosas cambiaron, por posibles fraudes se decidió que los pagos se realizarían en el banco Banamex, lo cual al principio fue difícil ya que ahora serían 2 filas.

Y ahora algunos meses después, deciden que esa fórmula no sirve que ahora para acceder al vital liquido, deben de formarse para pedir autorización de la subdirección de obras hidráulicas para poder darle una línea de captura para que te den la línea de captura, debes llevar CURP, CREDENCIAL DE ELECTOR, Y LA TARJETA DEL FOLIO o EL FOLIO.

Se supone que ya están registrados!!!!

Para que tener que estar llevando CURP Y CREDENCIAL DE ELECTOR cada vez que vayas a comprar una pipa??. Eso se puede prestar a malas interpretaciones ya que vienen las elecciones.  Y no conforme con eso... Después debes formarte en Elektra para pagar, luego regresar a formarse de nuevo a pipas para dejar el pago y por último esperar 1 mes o 1 mes 15 días para que llegue su pipa.

Si por alguna razón no llega, deberá regresar a pipas, formarse a partir de las 3 o 4 de la mañana para poder alcanzar una de las 120 fichas diarias que se otorgan para brindar el servicio.

Después de ser atendido, habrá que ir a las garzas Flacso para poder llevarse su pipa.

Dependiendo de qué tan urgente te vean, o tú insistencia, tendrás agua en tu casa.

Espero que analicen las deficiencias que tiene este servicio, buscar alternativas que hagan que no expongan a la gente a contagios, acorten las esperas y las largas filas. Sean eliminadas.

Que los adultos mayores se les de prioridad, que no tengan que pasar 8 horas dando vueltas para poder llevar agua a sus casas.

Lejos de ayudar con estás medidas, acrecentan la brecha de POBREZA, la gente tiene que perder días, tiempo, dinero en pasajes o comida incluso podría perder la salud por sus medidas.

Ojalá puedan mejorar el servicio y nuestras peticiones sean escuchadas.

NO QUEREMOS UNA SOLUCIÓN TEMPORAL ‼️

QUEREMOS UNA SOLUCIÓN PERMANENTE ‼️

EN BENEFICIO DE AMBAS PARTES‼️

 

 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 1,000!
Al lograr 1,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.