Ley de etiquetado de alérgenos en Uruguay ¡YA!

Ley de etiquetado de alérgenos en Uruguay ¡YA!

Iniciada
1 de noviembre de 2019
Petición para
Parlamento de Uruguay
Firmas: 23.191Próximo objetivo: 25.000
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Mariana Castro

Hola a todos, armé esta petición debido a que mi hijo tiene alergias alimentarias múltiples (lácteos, soja, huevo y frutos secos) y desde el momento de su diagnóstico nos encontramos con la problemática que tienen muchas familias en nuestro país: la misión casi imposible de encontrar productos aptos en el supermercado.

Las alergias alimentarias constituyen un creciente problema de salud, ya que de acuerdo a FAO/WHO en los últimos años se ha visto un aumento en la incidencia de esta patología, desde a 1 a 3% en adultos y de 4 a 6% en niños.

La ingesta de un alérgeno, aún en cantidades mínimas, puede desencadenar en las personas alérgicas reacciones que pueden ser leves o de gravedad, pudiendo incluso provocar un shock anafiláctico.

A diferencia de los países vecinos, en Uruguay no existe una ley de etiquetado obligatorio para alérgenos, por lo que para consumir un producto hay que consultar directamente a la empresa que lo fabrica o basarse en la experiencia acumulada de otras familias.

La única forma eficaz de prevenir las alergias es la eliminación estricta de los alérgenos de la dieta de las personas sensibles. Para ello, es indispensable proporcionar al consumidor información respecto de los productos alimenticios y sus ingredientes en relación a la probable alergenicidad de los mismos.

Para rotular los productos, la mayoría de los países basan su lista de alérgenos a declarar en la normativa de Codex alimentarius CODEX STAN 1-1985. Estos son conocidos como “los grandes 8”: leche, huevo, pescados, mariscos, maní, soja, trigo y frutos secos (nueces, avellanas, almendras, etc.).

Por lo tanto, solicito que en Uruguay se declare obligatorio el rotulado de alérgenos en los alimentos basado en esta normativa. Quiero que mi hijo y los hijos de las demás familias uruguayas puedan crecer sanamente y sin miedo de darles algo que pueda contener un alérgeno no declarado. 

Apoyá la petición ahora
Firmas: 23.191Próximo objetivo: 25.000
Apoyá la petición ahora