SE SOLICITA RASTRAER RUTA DE LOS ENFERMOS Y FALLECIDOS PARA REDUCIR MUERTES COVID-19
SE SOLICITA RASTRAER RUTA DE LOS ENFERMOS Y FALLECIDOS PARA REDUCIR MUERTES COVID-19
A toda la Nación
Presidente de la Republica
Entidades gobierno federales y estatales competentes
Las muertes de Covid-19 han aumentado a pesar de las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias y realizadas por la ciudadanía al día de hoy 3 de abril 2020.
Hoy en día la mayoría de las personas llevan su celular en su persona cuando salen de su casa y los datos de su ubicación en el presente y en el pasado en el tiempo están guardados Y disponibles a través de Google, y otros servicios digitales.
Para reducir más contagios e incluso más muertes derivadas de este virus se solicita a las autoridades crear un grupo de contingencia a nivel federal y estatal dedicado a identificar y recompilar las rutas geográficas tomadas por los fallecidos los 14 días antes de su muerte.
Esta medida ayudaría aislar posible “hot spots” e identificar otras posibles personas infectadas para auxiliarlos antes que sus síntomas sean graves y tomar las medidas para reducir contagio.
A CONTINUACION la informacion proporcionada no es requisito para esta peticion y son SUGERENCIAS de cómo organizar un grupo de contingencia dedicado a recompilar los datos de ubicacion en el tiempo de los celulares de los fallecidos y enfermos de COVID-19 “Los Ciber-Topos”. EL GOBIERNO DECIDIRA LA ORGANIZACION DEL GRUPO DE CONTINGENCIA.
La función de las brigadas rastreadoras de celulares a nivel estatal y entidad federativa “Los Ciber-Topos” es para recompilar los datos de rastreo disponible a través de Google y servicios digitales de los celulares de todas las personas fallecidas en México por el COVID-19, ubicando y localizando encuentros personales, visitas a lugares, interacción interpersonal, lugares frecuentes, etcétera (en su último mes de vida, con énfasis en los 14 días anteriores a su muerte) y de esta manera poder identificar posibles rutas de contagio así como los “hot spots”. Para ello se propone lo siguiente:
Creación de Brigadas Estatales con una coordinación voluntaria por personas altamente capacitas en informática, redes, internet, con habilidades técnicas e infraestructura (computadora e internet disponible). Compile información por estado y distribuya información local.
Creación de una Brigada Nacional con una coordinación voluntaria por personas altamente capacitas en informática, redes, internet, con habilidades técnicas e infraestructura (computadora e internet disponible). Para que compile y distribuya la información de todo el país.
Para la conformación de la brigada estatal y nacional se propone la siguiente organización. Registrarse como voluntario para participar definir las habilidades e infraestructura con la que cuenta. Se estructuraran las brigadas con la información colectada por las personas que se autoregistren con sus datos completos y se darán a conocer abiertamente para que se establezcan los más rápido posible dichas brigadas y se coordinen a nivel país.
Entrar a la liga siguiente: https://docs.google.com/forms/d/1z7HsniKlvPilXuqiiT6ZDsFOi4Fi4jdE6zSHmsiac3c/edit
Constante comunicación directa con las secretarias y entidades federales de gobierno competentes en la materia.