Pliego petitorio Secundaria Técnica 39 "Carlos Ramírez Ulloa"
Pliego petitorio Secundaria Técnica 39 "Carlos Ramírez Ulloa"
CDMX a 30 de agosto de 2021.
Esc. Sec. Tec. 39 “Carlos Ramírez Ulloa”
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Supervisión de la zona escolar
Autoridades del plantel
Presente.
Apreciables autoridades educativas de tan honorable Institución Educativa, los padres de familia de los alumnos de esta institución nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta y con el debido respeto que nos merecemos para presentarles nuestras peticiones y sugerencias con el fin de optimizar las clases de nuestros hijos y alumnos de dicho plantel, derivado de la situación actual por la terrible pandemia de COVID-19 y las repercusiones que esta ha traído en todas las esferas a la humanidad sin ser una excepción el ámbito escolar.
El pasado viernes 27 de agosto sostuvimos una reunión diversos padres de familia vía zoom con la profesora Jacqueline quien muy amablemente ha estado en contacto con nosotros para resolver nuestras dudas en el transcurso de la pandemia, de la cual se derivó la realización de este documento con la finalidad de que nuestros hijos tengan un ciclo escolar óptimo.
Debido a que la decisión de mandar a nuestros hijos a clases presenciales o no, están divididas y dadas las circunstancias bajo las cuales se hará dicho regreso queremos pedir y externar lo siguiente:
1. Instalaciones seguras
Tratamos de salvaguardarnos todos dentro de la comunidad educativa por lo que algunos de nosotros no nos sentimos seguros de mandar a nuestros hijos a la escuela aún, de tal forma es que solicitamos de la manera más atenta haya empatía en ello y con la finalidad de que el objetivo que ha planteado la SEP de tener al alumnado en las aulas de nuevo se cumpla, es necesario plantear el estatus de nuestra secundaria, sabemos que carece de recursos imprescindibles para tener al
alumnado sanitizado como la intermitente falta de agua en los sanitarios, suministro constante y seguro de insumos para limpieza de las aulas, así como la insuficiencia de personal para la limpieza de las instalaciones de manera recurrente.
Hemos previsto esta situación y nos gustaría que ustedes se sientan apoyados por nosotros con eso y podamos aportar en especie con dichos recursos, ya que queremos que los alumnos que asistan a clases estén a salvo siendo la sanitización de personas e instalaciones de las cuestiones primordiales para que ellos estén seguros.
2. Uso del Blog escolar
Por lo tanto, solicitamos que haya más y mejor comunicación a través del blog escolar que esté actualizado y de esta forma estar informados a través de los profesores tutores de grupo y poder apoyar esta labor que también compete a la asociación de padres de familia misma que es de su deber conformar para que así estemos las tres partes principales (Directivos, profesores y padres de familia) comunicadas y en la misma línea.
Necesitamos estas mejor informados los padres de familia para poder apoyar a nuestros hijos y a los profesores.
3. Uso del correo institucional Gmail y Classroom.
Es de conocimiento de todos que el modelo educativo a seguir en este ciclo escolar en realidad será semipresencial ya que los alumnos no asistirán al plantel todos los días y tendrán que realizar actividades en casa cuando no les toque asistir y otros no se presentaran de manera presencial, creemos que es necesario darle uso óptimo al correo institucional de Gmail, que se les asigno por parte de la SEP a los alumnos y poder así también explotar los recursos virtuales como el uso de la
plataforma Classroom la cual también facilita la labor docente al ser de las más viables y completas para el trabajo virtual desde casa, de igual manera consideramos que para los profesores será más fácil mantener comunicación con los alumnos que estén a distancia a través de esta, descargar las actividades y recopilarlas, evitando así suceda lo mismo que el ciclo escolar anterior 2020-2021 ya que hubo perdida de trabajos y mucha falta de comunicación entre alumnos y profesores.
Creemos y estamos seguros que el uso de esta plataforma para todos los alumnos ya sea presencial o en casa será la forma de que todos tengan acceso a los mismos aprendizajes, hablamos con conocimiento de causa sabiendo que el programa de Aprende en Casa no empata con la curricula que se sigue por parte de la SEP, ya que no se nos ha informado quien coordinara y dará seguimiento a los alumnos que estarán a distancia, es que reiteramos que el uso de dicha plataforma ayudara a
los profesores y a los alumnos a coordinar las mismas actividades para todos presencial y a distancia de tal forma que todos aprendan lo mismo.
La situación de la pandemia es incierta en todo momento y la petición anterior es también tomando en cuenta que algunos alumnos puedan salir contagiados o tener alguna situación familiar adversa derivada de lo mismo como cambios de domicilio, no estar radicando actualmente en la ciudad entre otras muchas y tener una sola fuente de trabajo será lo mejor para todos ya que en algún momento podría suceder que los alumnos que están de forma presencial tuvieran que seguir en casa y se desfasaría lo que están viendo en el aula con el programa de Aprende en Casa, por ello es de suma importancia que TODOS estén en la misma sintonía.
Incluso se considera por parte de nosotros la posibilidad de cooperar para que haya red en cada piso o edificio de la escuela de tal forma de que los profesores pudieran estar conectados con los alumnos que están en casa al mismo tiempo con los que están presentes en el aula y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros hijos, que después de un ciclo escolar y medio en estas condiciones es importante poder llegar a soluciones para que tanto alumnos como profesores
tengan las mejores y más adecuadas condiciones de trabajo según sus necesidades.
Sin más por el momento agradeciendo de antemano la atención y prioridad que sirvan brindarnos, para lograr un ciclo escolar significativo a pesar de las condiciones, quedamos de ustedes.