Artistas Unidos por un trato justo e igualitario

Artistas Unidos por un trato justo e igualitario

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!
Con 50 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Leandro Gimenez ha iniciado esta petición dirigida a PABLO JAVKIN y

Hola a todos y todas. Soy músico y compositor de la ciudad de Rosario, hace 10 años que estoy en el camino de la música, 22 años conectado con la guitarra y 8 años que me dedico a dar clases. Este año me toco cambiar de departamento, una de las características más importantes que me convencieron al mudarme fue que el propietario conocía en todo momento quien soy y a que me dedico.  Llegue a él por medio de una alumna y en más de una oportunidad se mencionó sobre mi actividad.

A los pocos días de ingresar a la propiedad comenzaron los problemas, la forma que encontró el propietario de solucionarlo fue agregarme al grupo del edificio sin mi consentimiento. En otras palabras, se lavó las manos. Mismas palabras utilizo el administrador cuando me acerque a hablar con él y buscar una solución.

Luego de eso comencé a recibir mensajes de los vecinos, la primera vez que un vecino vino a increparme a mi puerta lo atendí de manera cordial y amable, mencione varias veces que en minutos terminaba y me acercaba a charlar con él. No escuchaba, solo le importaba su relato… y acá viene la primera incoherencia.

“Yo entiendo si sería una joda” . Este vecino me dio a entender que toleraría el sonido elevado de una joda pero no el de una actividad. En ese mismo mes recibí más visitas, visitas con violencia verbal. Como por ejemplo: “Que me importan tus clases de mierda”

Pase varias semanas con miedo de salir de mi departamento, sentía que lo tenía adentro de mi casa, miedo a salir y que esté esperándome detrás de la puerta, por donde me movía parecía estar observándome.

Creí que los vecinos que estaban a la par (quienes consideran a mi actividad un rebusque y no una profesión) no me harían problema ya que ellos en ciertas ocasiones tenían sonidos elevados, reuniones o gritos muy fuertes durante los partidos de futbol, así sea las 00:30(hora que termino el partido de Argentina - semifinal )

Si me ponía a vocalizar en un horario prudente, 10 u 11 am, golpeaban mi puerta, prácticamente tirándola abajo, o bien techo y paredes.

Varias de sus visitas fueron mientras dictaba clases así que no solo me llevo a perder alumnos sino a perder reputación y calidad de las mismas.

Añado algunas más de las situaciones que me tocó vivir:

·         Parlante a todo volumen durante mis clases con puerta abierta.

·         Despertarme y  encontrarme con toda mi barra balcón cubierta de un líquido que en principio creí que era semen.

·         Me han tirado agua por el balcón

·         Y tengo mis dudas sobre que le pasó a mi bicicleta la cual dejo en la cochera y apareció con las ruedas flojas.

Este hostigamiento, acoso y violencia que recibí durante los 6 meses que llevo en el departamento  no lo merecí, siempre fui honesto, vine con la verdad y mis clases no superan los decibeles permitidos, muchas de ellas en su mayoría son de teoría y si tocamos un instrumento lo hacemos a muy bajo volumen.

Hoy tuve que llevar mis clases a otro espacio ya que recibí la amenaza de la inmobiliaria de rescindir mi contrato si no cesaba con las mismas.  

El motivo : “circulación de gente”, es extraño ya que en el mismo edificio más de un departamento funciona como local, a mí me corrieron por la circulación de gente, sin embargo nadie levanta la voz por las otras 2 actividades en la cual una hace que en la puerta este todo el tiempo gente extraña de pedidos ya, a diferencia mía de mis clases yo cuento con toda la información de las personas que ingresan en mi domicilio.

Busco que se apruebe una ley donde quienes nos dedicamos a la música, ya sea por una actividad, o estudio no tengamos que padecer este tipo de situaciones. Busco que el sonido que emitimos sea considerado de igual manera que quien se pone a remodelar su vivienda a horas tempranas de la mañana. Que nuestra actividad sea aceptada de igual manera que lo hace un profesor particular de inglés, matemática, un psicólogo. Propongo que se establezca un uso diario de horas permitidas para realizar dicha actividad. Rosario respira música, arte, hay muchos estudiantes que viven en departamentos y estoy seguro que más de uno paso por la misma situación. 

Las respuestas son siempre parecidas “ busca una casa”, considero que son pocos los privilegiados de tenerla.

Sumate, empecemos por crear conciencia y vamos con todo por la ley. Estoy seguro que vos que cantas, tocas un instrumento, sos estudiante de canto… te sentís identificado/a.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!
Con 50 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas