Salud y educación emocional para cicatrizar el mundo

Salud y educación emocional para cicatrizar el mundo

Inició
20 de septiembre de 2020
Firmas: 4,699Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

En el mundo existen muchos niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores que son violentados, abusados y asesinados cada minuto, seres humanos que se suicidan, que se lesionan a si mismo (cortándose la piel, consumiendo drogas),  personas que se aprovechan de los momentos de crisis para robar, dañar a los demás y contribuir a la desesperanza en la humanidad con heridas emocionales profundas. Son motivos para generar propuestas de educación emocional que influyan en la salud integral de la humanidad.

Por eso proponemos:

Que la ONU sugiera a los gobiernos y administraciones de cada país que promuevan y dicten una legislación que garantice el ejercicio del derecho de todo ser humano a una educación integral, particularmente en el desarrollo de habilidades emocionales La Educación Emocional debe tener fuerza de ley para garantizar cuatro condiciones fundamentales:
a) Alcance sistémico: Llegar a todos los niños, niñas y adolescentes de una comunidad.
b) Estrategia sustentable y cotidiana: las prácticas deben ser sostenidas a lo largo de todos los niveles y desarrollarse en forma diaria para consolidarse como hábitos saludables de relación.
c) Con fundamento científico: Las formaciones de educadores deben ser de calidad.
d) Gratuitas: dichas formaciones deben ser un recurso gratuito y garantizado por los gobiernos de cada país.

-Que sea un requisito universal para quienes quieran incursionar en actividad política pública acreditar una formación en educación emocional de un mínimo de
100 horas.

- Capacitar a Docentes, luego a padres, Educación Emocional en las Relaciones Interpersonales y finalmente abordar la gestión emocional en todas y todos los
estudiantes de todos los niveles y modalidades de educación.

- Promover la salud emocional como ejercicio de vida en la que el uso de estrategias multidimensionales serán incorporadas en todos los quehaceres de la vida pública, estimulando en la comunicación de los gobiernos locales el uso adecuado de aspectos emocionales y el sentido de responsabilidad en la práctica de vida de quienes accedan a los espacios de poder formal.

Necesitamos UN MILLÓN de firmas para llevar nuestra propuesta a la ONU, y transformar juntos la educación.¡ Contamos contigo!.

Apoya la petición ahora
Firmas: 4,699Próximo objetivo: 5,000
Apoya la petición ahora