Nunca Más abusos en la UNCUYO. Juicio Ya.

Nunca Más abusos en la UNCUYO. Juicio Ya.
Por qué es importante esta petición

Desde el colectivo Ni Una Menos deseamos informar a la población mendocina respecto de la gravísima situación actual en que se encuentran las denunciantes del proceso judicial por abusos y violación, que comenzó en marzo de 2019, e involucra al exonerado profesor de la UNCuyo Mauro Aguirre, Mario Codoni y Lucía Fernández.
Es importante dar a conocer a la sociedad mendocina que hoy el Estado y la Justicia de la provincia han dejado en altísimo estado de vulnerabilidad y desprotección a las mujeres que se atrevieron a denunciar el horror que atravesaron.
Esto sucede luego de tres años y medio en los cuales numerosos testigos aportaron pruebas de los hechos; en los que las denunciantes atravesaron por la traumática situación de revivir las violaciones y abusos de que fueron víctimas, en dos cámara gesell (la última realizada hace un par de meses); en que fueron sometidas a incontables pericias, en que Mauro Aguirre fue liberado (y se recurrió a la Corte Suprema de la Provincia que falló a favor de las denunciantes); en que Aguirre volvió a su casa por una prisión domiciliaria dictada en pandemia.
Luego de todo este doloroso y difícil proceso, por estos días, un tribunal conformado por tres jueces hombres (encabezado por Martearena, luego Juan y Salinas) decidió dejar en libertad a Mauro Aguirre sin disponer medidas de protección para las víctimas (excepto la prohibición de acercamiento que tanto imputados tienen con las denunciantes, como denunciantes con imputados).
Ante esta gravísima situación, exigimos:
- MEDIDAS DE PROTECCIÓN REALES para las denunciantes que se hallan en grave estado de indefensión, debido a que todos los implicados en estos hechos aberrantes están en libertad y pueden volver a ejercer violencia, o tomar venganza, sobre sus víctimas (como lo hicieron en el pasado).
- LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO que ha dejado solas y desprotegidas a las víctimas que, pese a esto, tuvieron el coraje de enfrentar todo este doloroso y traumático proceso. AHORA TEMEN POR SU SEGURIDAD FÍSICA.
- JUICIO ORAL YA con un tribunal que posea PERSPECTIVA DE GÉNERO y que, además, cesen las sucesivas RE VICTIMIZACIONES a que son sometidas las denunciantes.
- EJERCICIO Y TRABAJO DE MEMORIA sobre esta causa en la UNCUYO Y FCPYS para que tales horrores no vuelvan a suceder.
- Que el RECTORADO DE LA UNCUYO se RESPONSABILICE en resolver los vacíos que afrontamos respecto al área legal y administrativa para los casos de violencia de género que SIGUEN SUCEDIENDO.
- Solicitamos que se asignen RECURSOS para la Consejería de Género y MODIFICACIONES DEL PROTOCOLO formado por un Comité de Expertas.
Por todos estos motivos, y a fin de visibilizar y darle estado público a esta grave situación, es que hemos decidido que el JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE haremos PARO UNIVERSITARIO, CORTE Y ASAMBLEA INTERFACULTADES, en el predio de la FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.