NOMBRAR UN INSTITUTO (I​.​E​.​S) DE ROTA COMO "POETA ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ"

NOMBRAR UN INSTITUTO (I​.​E​.​S) DE ROTA COMO "POETA ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ"

Creada
3 de abril de 2022
Firmas: 342Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Acrecido en estos años últimos, es un viejo deseo de un grupo de ciudadanos de nuestra localidad la sustitución del nombre de uno cualquiera de los tres I. E. S. (Instituto de Enseñanza Secundaria) existentes en este municipio por el otro, más entrañable y querido por el pueblo, de “Poeta Ángel García López”, Hijo Predilecto de nuestra villa, en quien concurren merecimientos ampliamente reconocidos por altas distinciones literarias de ámbito nacional, tales como Premio “Adonais”, Premio Nacional de Literatura, Premio “Boscán”, Premio Nacional de la Crítica, Premio “Andalucía” de la Crítica, Premio Nacional de Letras “Teresa de Ávila” y Premio de las Letras Andaluzas “Elio Antonio de Nebrija”, por citar sólo lo mínimo de la larga suma de aquellas distinciones que han venido acreditando lo extenso de su obra.
 
          Si bien ello tan sólo fuese ya motivo suficiente para justificar la petición que aquí se hace, hay otro aspecto, no menor en importancia, que atañe a su  persona, y que es el que ahora queremos destacar por su directa relación con lo que aquí se solicita, cual es el hecho de que su celebrada condición de escritor ampliamente consagrado ha venido a lo largo de los años dejando en la penumbra su otra condición de profesional de la enseñanza Secundaria, labor ejercida  durante un periodo ininterrumpido de cuarenta años de docencia.  La existencia de un currículo tan brillante como el suyo en lo literario, ha sido un potente foco donde el cultivo de la literatura no ha dejado traslucir aquello que lo completa y que magnifica la importante totalidad de  su persona. No obstante, no ha ocurrido siempre así, según demuestra cómo, atendiendo en exclusiva a su condición docente, fue condecorado  en 1996, por el Gobierno socialista de Felipe González, con el ingreso en la Orden Civil de “Alfonso X el Sabio”, reconociendo la calidad de su profesorado y los muchos años a ello dedicados.  Algo similar a lo que también en su día reconociera la Cruz de Plata al Mérito, con distintivo blanco, concedida por la Dirección General de la Guardia Civil española en virtud a su dedicación docente en el Colegio de sus huérfanos; o, también, el nombramiento de Colegiado de Honor  del Muy Ilustre Colegio de Licenciados y Doctores de la Comunidad Autónoma de Madrid  por los años  de docencia , o, tras su jubilación,  el nombramiento, por Bilaketa, de Profesor Emérito de la Universidad de Mayores “Francisco Ynduraín” (con campus universitario en las ciudades de Pamplona, Aoiz y Estella).
 
          Esta faceta a que se hace referencia y que,  al parecer, es desconocida para una buena parte de nuestros paisanos, viene a corroborar, cómo este ilustre roteño, “uno de los grandes referentes de la poesía española contemporánea” (según la Asociación Colegial de Escritores de España), con “alumnos cautivados por su talante humano y su magisterio” (según palabras de un catedrático de la universidad de Cádiz), logró compatibilizar durante  décadas, en una misma vocación, y nunca en menoscabo de lo uno o de lo otro, lo silencioso y sacrificado de la  enseñanza diaria de la Lengua y la Literatura y el cultivo, también silencioso pero menos silenciado, de lo poético exigente.  Es justo lo que queremos hacer patente como justificación de todo lo antedicho en el presente escrito, la confluencia en este laureado hijo de Rota de dos motivaciones que, si bien consideradas independientemente como de capital relieve, unidas en una misma entidad personal manifiestan lo adecuado de lo propuesto que se hace, si atendemos a cómo, desde los primeros años de la transición política hacia la democracia, el prurito de las diversas autoridades municipales, provinciales, autonómicas o nacionales ha sido el de rotular los establecimientos docentes (algo que puede verse en nuestro entorno, en la provincia gaditana sin trasladarnos a mayores lejanías) con el nombre de escritores, científicos, artistas, profesores, etc., dignos, por su trayectoria, de la conservación de su memoria.
          Cumplidos por Ángel García López los 87 años de su edad, e inexorablemente viajero del último tramo que resta de su vida, al ser consultado sobre esta iniciativa popular, se ha sentido entusiasmado por la que puede ser su última alegría en vida y por lo que supondría un nuevo regalo del afecto que la villa, de una formas u otra, siempre le ha entregado. Esta vez, además,  con algo que permite dibujar por completo su figura y acercar al conocimiento colectivo  lo que hoy no es muy conocido de lo que fue su profesión de vida y medio vital de subsistencia, aquello que el poeta revolucionario cubano José Martí dejara escrito: “Ganado tengo el pan, hágase el verso.”
          Por todo lo cual, acercamos hasta usted el conjunto de estas firmas de adhesión con las que solicitamos  su aprobación a tan justa iniciativa y que se sirva ordenar, a quien corresponda, se proceda al cumplimiento de aquellos requisitos que sean conducentes a llevar a cabo la propuesta para su aprobación posterior por el Ayuntamiento Pleno. Con el nuevo rótulo de I.E.S. “Poeta Ángel García López” habremos honrado de nuevo la persona de nuestro paisano y recuperado para la docencia  la figura de unos de sus preclaros  profesores. Al igual que los escolares roteños del futuro se sentirán orgullosos de compartir las tareas del estudio en el edificio que ostente en su portada tan ilustre nombre.

Apoyar ahora
Firmas: 342Próximo objetivo: 500
Apoyar ahora