No queremos abusadores en nuestros espacios culturales

No queremos abusadores en nuestros espacios culturales

Iniciada
15 de julio de 2022
Firmas: 4.128Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Estimado consejo directivo, equipo de gestión, querido Sodre:


Esta carta abierta está animada por el espíritu de incentivar la reflexión de las y los gestores culturales sobre la aplicación de la perspectiva de género en el campo de acción profesional, como herramienta para superar las desigualdades entre hombres y mujeres en la cultura que dificultan la construcción de una convivencia justa y segura.


En este caso hablaremos de un disparador en particular pero no creemos que esta situación sea un hecho aislado y apelamos a una mirada horizontal con la perspectiva de género que requiere.


A continuación con el objetivo de ordenar la información se hará un resumen presentando antecedentes y qué es lo que ocurre hoy por hoy con el artista en cuestión, el señor Javier Cardellino.


En el año 2020 se llevó adelante el movimiento impulsado a través de la red social Instagram llamado “VaronesMvdeo” replicando el movimiento #MeToo que surgió en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso sexual. 


Tenemos en consideración que no es la mejor herramienta pero por otro lado es la que deja un sistema judicial que no ha podido cumplir con las víctimas.


A partir de este momento se hicieron públicos múltiples relatos de brutal violencia, física, sexual y psicológica por parte de Javier Cardellino hacia mujeres tanto menores como mayores de edad.


De esta manera entraron a contactarse entre sí las mujeres víctimas de su maltrato. 

Reunidas de forma presencial o vía zoom se dio fé no solo de los tristes detalles de las historias sino que se expresa haber hecho las denuncias correspondientes en comisarías de la ciudad de Maldonado y Montevideo como también de procesos judiciales ingresados en fiscalía.

No se obtuvo una respuesta de la justicia hasta la fecha con el dolor profundo que esto supone.


Hoy una vez más mujeres y disidencias de varios colectivos y personas activistas autoconvocadas vinculadas con la cultura escribimos esta carta por la misma causa que es ni más ni menos que un pedido de justicia.


Al ser comunicadas las fechas de Javier Cardellino en nuestro querido Sodre, lo primero que pensamos es en el poder simbólico y económico al que un artista accede cuando participa en espacios culturales, luego qué significa el Sodre como institución para la cultura Uruguaya.

En su caso tiene un público mayormente femenino - adolescente, lo cual nos preocupa y ocupa bastante. Como sabrán comprender es un público altamente vulnerable ante este tipo de personalidades violentas y abusivas. Es peligroso que cada vez más niñas y adolescentes lo idolatren y exista cada vez más una asimetría de poder.


Es un error dar un espacio en el Sodre, la institución cultural pública del Uruguay con el prestigio que lo enviste, a una persona con reiteradas denuncias de violencia de género ante la justicia.

Nos interesa profundamente dejar este punto en claro ya que podría objetarse que solamente son relatos que vagan por redes sociales de forma anónima. 


En este marco, también queremos consultar si existe una comisión o protocolo de selección para la programación de la sala que contemple estas situaciones y pueda prever que esta situación no vuelva a suceder. Creemos importante que los shows que presenta la sala sean un aporte tanto cultural como en valores.


No podemos permitir que se siga dando espacio de poder en la cultura a una persona que ha abusado de mujeres tanto adultas como menores parándose sobre privilegios que de alguna forma u otra se le conceden.  


Apelamos a que esta carta sea leída con empatía, que sea leída desde el lugar de las sobrevivientes que piden por favor no ser revicitimizadas una vez más.

 

Apoyá la petición ahora
Firmas: 4.128Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora