LEY ECONOMIA DEL CUIDADO

LEY ECONOMIA DEL CUIDADO

Inició
7 de septiembre de 2021
Firmas: 9,420Próximo objetivo: 10,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Mamá te apoyo

Ley Economía del cuidado

¿Sabías que la brecha laboral (H y M) supera los 21 puntos porcentuales según una encuesta realizada por el INE en enero del 2022?

¿Sabías que la causa fundamental por la que no trabajan las mujeres es el cuidado?

Sabías que LAS MUJERES CUIDADORAS APORTAN UN 20% del PIB MUNDIAL, SIN REMUNERACION?

Según la OIT más de 4 millones de mujeres no han podido retornar a la vida laboral post pandemia, según estimaciones publicadas por ONU Mujeres, el PIB mundial anual sería 26% más alto en 2025 si las mujeres participaran en la economía en la misma proporción que los hombres.

Las brechas de inserción laboral entre hombres y mujeres se han profundizado en el 2021 y 2022, y las mujeres presentan una reinserción laboral más lenta y enfrentan más dificultades para encontrar trabajo. La recuperación del empleo se ha constatado principalmente entre los trabajadores por cuenta propia, mientras que el empleo asalariado aún se encuentra rezagado, lo que sugiere que el aumento de la tasa de ocupación está asociado a una menor calidad del empleo. A su vez, la dinámica inflacionaria observada en los primeros seis meses del año, que ha continuado de manera mundial al alza, podría tener un impacto negativo en la remuneración real de los trabajadores y, por lo tanto, en el consumo de los hogares.

Millones de madres chilenas, al retornar a su vida laboral o estudiantil, se ven obligadas a elegir si cuidar al menor o trabajar/estudiar. Queremos que esto no sea una obligación y que podamos elegir ambas opciones, cuidar a nuestros hijos y poder trabajar y/o estudiar.

Si se brindara un buen servicio de cuidado a los menores y la opción a las madres o cuidadores de poder elegir si salir o no a trabajar, dejando a sus niños en un ambiente sano, cuidado y positivo, la fuerza laboral en Chile aumentaría en más de un 50 app.

Creemos fervientemente que las mujeres madres y/o cuidadores deben al menos poder elegir salir a trabajar/estudiar sin necesidad de costear ellas/ellos mismas/os el cuidado de sus hijos, lo que muchas veces se hace imposible y finalmente se toma la decisión  de no trabajar/estudiar, ya que se gasta más dinero en el cuidado de los niños, es decir no es rentable salir a trabajar y pagar a un cuidador o after school. 

Por este motivo te pedimos que firmes y compartas para crear una ley que otorgue beneficios, apoyo y financiamiento a madres trabajadoras/estudiantes, cuidadores y cuidadoras.

Proponemos:

a) Que el empleador siempre otorgue un 25% a el/la trabajador/a que posea el cuidado de una niña, niño o adolescente hasta los 14 años de edad, asignando la suma añadida directamente al sueldo imponible. Es decir si una trabajadora remunerada recibe $500.000 mensual imponible, se le depositarán por ser cuidador/a $125.000.

b) Que el ESTADO DE CHILE se haga partícipe y ayude económicamente las pymes y microempresas, con un bono solidario por un periodo determinado.

c) Que el estado de chile otorgue a mujeres, especialmente las que reciben un pago inferior a 2 veces el sueldo mínimo, beneficiando a toda madre soltera/separada (especialmente mujeres) con afterschool o bono para ayuda en su cuidado equivalente 1IMMR (Ingreso Mínimo Mensual Remuneracional). Asi se promueve la autonomía económica de la mujer.

d) Que exista en toda mediación un ítem en la pensión de alimentos de CUIDADO del menor:  

o   Donde se establezca que si la madre cuida al menor y le dedica todo su tiempo se le pague un dinero por manutención, y viceversa si el padre tiene la tuición o cuidador/a. Es decir que si el padre trabaja debe otorgar un porcentaje exclusivo, diferente a la pensión de alimentos, al cuidado del menor siempre que la madre se dedique sólo a su cuidado.

o   Que si ambos padres trabajan se deba contribuir de forma porcentual con respecto a su sueldo en el cuidado del menor.  Es decir, si mama tiene un sueldo de $500000 y papá de $350000, mamá debe aportar un 60 % app al monto total de manutención del NNA y el padre un 40%.

Necesitamos que firmes para poder lograr esta ley y que otorguen la capacidad de trabajo a más mujeres chilenas, el desarrollo de millones de estudiantes que hoy eligieron quedarse en casa con sus hijos porque no tenían otra opción!

Te necesitamos y te pedimos compartir esta petición en todas las RRSS para que llegue a más personas, madres y padres responsables y sigamos haciendo una sociedad equitativa en género.

 

 

 

Apoya la petición ahora
Firmas: 9,420Próximo objetivo: 10,000
Apoya la petición ahora

Tomadores de decisiones