NO APLICAR JURISPRUDENCIA 2ª. /J. 185/2008 POR DESPOJO DE PATRIMONIO A JUBILADOS DEL IMSS

NO APLICAR JURISPRUDENCIA 2ª. /J. 185/2008 POR DESPOJO DE PATRIMONIO A JUBILADOS DEL IMSS
¿Por qué es importante esta petición?
EL GOBIERNO AUTORITARIO DE MÉXICO EN EL AÑO 2008, HAYÓ LA FORMA DE DESPOJAR A LOS TRABAJADORES DEL IMSS, DE LOS RECURSOS ACUMULADOS EN UNA CUENTA INDIVIDUAL, PRODUCTO DE TODA UNA VIDA LABORAL QUE POR LEY ES DE NUESTRA PROPIEDAD, MALICIOSAMENTE DETERMINÓ CON UNA JURISPRUDENCIA QUE DICHOS RECURSOS YA ESTÁN INTEGRADOS EN EL PAGO QUE SE ENTREGA POR HABER SIDO JUBILADO, LO CUAL ES UNA FALACIA QUE HASTA EL DÍA DE HOY AFECTA A MÁS DE 100,000 JUBILADOS Y PENSIONADOS; LA VERDAD ES QUE LA FUENTE EN QUE SE FINANCIA LA JUBILACIÓN ES DISTINTA A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, JUBILACIÓN QUE SE ESTABLECE EN EL CONTRATO COLECTIVO, Y NO EN LA LEY, LA CUAL CONSISTE EN APORTACIÓN DEL TRABAJADOR Y DEL PATRÓN, Y LA CUANTÍA DE ESTA PRESTACIÓN SE DETERMINÓ EN BASE AL CONTRATO COLECTIVO. DE MODO QUE PARA LOGRAR ESTA JURISPRUDENCIA, LOS DIRECTIVOS DEL IMSS TUVIERON QUE ALTERAR LA INFORMACIÓN QUE SE ENTREGA AL PRESIDENTE DE MÉXICO Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN, FALSEANDO QUE LOS RECURSOS DE LA CUENTA INDIVIDUAL FORMAN PARTE DEL FINANCIAMIENTO PARA LA JUBILACIÓN. TAL ASEVERACIÓN ES FALSA E IMPOSIBLE, DADO A QUE LA PROPIA LEY DEL SEGURO SOCIAL LO PROHIBE EN FORMA ESTRICTA EN SUS ARTÍCULOS 286 K. NO SE PUEDEN TOMAR RECURSOS DERIVADO DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES. EL ARTÍCULO 251 FRACCIÓN I Y XII SEÑALAN QUE EL IMSS PUEDE RECAUDAR Y COBRAR CUOTAS IMSS, PERO NO PUEDE ADMINISTRAR LOS RECURSOS PROVENIENTE DE CESANTÍA Y VEJEZ. ARTÍCULO 264 FACULTA AL CONSEJO TÉCNICO PARA INVERTIR RESERVAS DE LOS RECURSOS DEL IMSS, EXCEPTO LOS DE CESANTÍA Y VEJES, Y ARTÍCULO 283 DEJA CLARO QUE EL IMSS NO CUENTA CON RESERVA DE CESANTÍA Y VEJEZ, PORQUE SON DEPOSITADAS EN LAS AFORES. ASÍ TAMBIÉN EL IMSS VIOLA SU PROPIA LEY AL NO TENER REGISTRADO LO DERIVADO DE CONTRATACIÓN COLECTIVA COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 Y EL ARTÍCULO 290; ASÍ COMO TAMBIÉN LO SEÑALA EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO. ADEMÁS SE LE APLICA LA JURISPRUDENCIA A TODOS LOS QUE SE JUBILAN PESE A QUE EL ANALISIS Y DETERMINACIÓN, ESPECIFICA QUE SON PARA TODOS LOS QUE FUERON JUBILADOS CONFORME AL ARTÍCULO 9 DEL RÉGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES. Y ADEMÁS SE CONTRADICE AL AFIRMAR QUE LA JUBILACIÓN SUSTITUYE AL PAGO DE LA PENSIÓN, Y POR OTRO LADO AFIRMA QUE EL PAGO DE LA PENSIÓN YA ESTÁ INTEGRADO EN LA JUBILACIÓN, AUNQUE DESDE ANTES DE QUE NACIERAN LAS AFORES PARA ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE CESANTÍA Y VEJES, AFIRMABA QUE PENSIÓN Y JUBILACIÓN SON INCOMPATIBLES, CLARO QUE ES IMPOSIBLE QUE SE INTEGREN SI SON INCOMPATIBLES. ES CLARO QUE LA JUBILACIÓN ES TANSOLO UN COMPLEMENTO, Y EN NINGÚN MOMENTO PRESENTAN CONSTANCIAS DE TODOS ESOS ARGUMENTOS FALACES QUE SEÑALAN EN LA JURISPRUDENCIA 185/2008. POR SI FUERA POCO, LA MISMA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EMITE LA JURISPRUDENCIA 114/2012 QUE ESTABLECE QUE NO SE DEBE CONFUNDIR NI MEZCLAR LA LEY DEL SEGURO SOCIAL 73 CON LA LEY DEL SEGURO SOCIAL 97, POR EL HECHO DE QUE LOS REQUISITOS PARA OBTENER UNO U EL OTRO, SON DISTINTOS, Y LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO ES DISTINTO, PARA UNO O EL OTRO SE DEBE CUMPLIR CON EL REQUISITO DE LEY, SIN EMBARGO AFIRMAN QUE A LOS JUBILADOS NOS PENSIONAN POR LA LEY 73, AUNQUE NO TENGAMOS 60 AÑOS CUMPLIDOS, ES DECIR VUELVEN LOS DIRECTIVOS DEL IMSS, A SOSTENER UNA FALSEDAD AUNQUE ESO IMPLIQUE QUE SE TENGA QUE VIOLAR LA LEY. AUNQUE SE TENGA COMO ANTECEDENTE POR LOS MISMOS JURISTAS QUE DICHA JURISPRUDENCIA FUE DICTADA POR EL GOBIERNO NEOLIBERAL EN EL 2008, Y AUNQUE SE HAYA LOGRADOS UNA CONSTRUCCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL 2011, DICHA JURISPRUDENCIA SE HEREDÓ AL ACTUAL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, QUIENES, PESE A QUE RECONOCEN LA INJUSTICIA QUE HICIERON A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS, Y DECLARAN EL REPUDIO POR LOS ANTERIORES GOBIERNOS, SEÑALANDO QUE TODO LO NEOLIBERAL ES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, AÚN ASÍ NO SE HAN TOMADO LA MÍNIMA INTENCIÓN POR REALIZAR UN ANÁLISIS DE TODOS LOS ARGUMENTOS QUE LE HEMOS PRESENTADO. DE AHÍ QUE SOLICITAMOS DE SU APOYO PARA QUE SE DIFUNDA ESTA PETICIÓN Y SE REVISE ESTA JURISPRUDENCIA Y SE ACTÚE CON JUSTICIA. FINALMENTE LOS DIRECTIVOS DEL IMSS ORDENAN A LAS AFORES A TRANSFERIR LOS RECURSOS DE CESANTÍA Y VEJEZ Y CUOTA SOCIAL, PROPIEDAD DE LOS JUBILADOS, AUNQUE LA LEY DIGA Y LA CORROMPIDA JURISPRUDENCIA SEÑALE, QUE PARA QUE LOS RECURSOS SEAN TRANSFERIDOS AL GOBIERNO FEDERAL, EL IMSS DEBE TENER REGISTRADO SU PLAN DE PENSIONES, O LO DERIVADO DE CONTRATACIÓN COLECTIVA ANTE LA CONSAR, Y AUNQUE NO CUMPLE CON LO SEÑALADO EN LA LEY, ASÍ LO DETERMINAN LOS DIRECTIVOS, ORDENANDO A UNA EMPRESA PRIVADA FUERA DEL MARCO DE LA LEY. Y LO MISMO HACE LA EMPRESA PRIVADA AFORE AL INCUMPLIR EL CONTRATO QUE REALIZÓ CON CADA TRABAJADOR, LO CUAL ESPECIFICA QUE ESTARÍA SUJETO A LA LEY DEL SAR Y A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. TODOS LOS JUBILADOS QUE NO HEMOS CUMPLIDO 60 AÑOS PODEMOS CHECAR EN EL SISTEMA DE LA BASE DE DATOS DE LAS AFORES EN DONDE ESTAMOS REGISTRADOS, QUE NO EXISTE UNA PENSIÓN PARA LOS QUE YA ESTAMOS JUBILADOS.
POR LO QUE ESPERAMOS SE DEJE SIN EFECTO LA JURISPRUDENCIA 185/2008 QUE EMITIÓ LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.