¡NO a la macrogranja de pollos broiler en la Vall d’Uixó!

¡NO a la macrogranja de pollos broiler en la Vall d’Uixó!

Desde l’ Arquet-Ecologistes en Acció denunciamos que en nuestra localidad, la Vall d’ Uixó (Castelló), pretenden instalar una explotación de ganadería industrial a 580 metros de la Llacuna del Fondo, paraje municipal protegido, con la finalidad de la cría intensiva y venta de pollos broiler.
LAS MACROGRANJAS SON UN NÚCLEO DE CONTAMINACIÓN INTENSIVA
Este tipo de instalaciones no suponen ningún avance ni beneficio económico para el pueblo, amén de sus peligrosas consecuencias ambientales: contaminación del agua (por purines, uso abusivo de medicamentos como antibióticos), pérdida de biodiversidad, aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero; todo lo cual agrava el problema de la emergencia climática.
Su contaminación anual se eleva a 10 toneladas de amoniaco al año, y su estercolero exterior puede dar lugar a filtraciones al subsuelo.
LAS MACROGRANJAS SON CENTROS DE MALTRATO ANIMAL
El establecimiento de esta explotación supondría una condena en vida para más de 850.000 animales al año, ya que se les cría en un entorno carente de luz natural y donde prevalece el hacinamiento. Durante su corta vida, de alrededor de 40 días, vivirán encima de sus propias heces, lo cual conlleva quemaduras en el abdomen. Todas estas condiciones dan lugar a que alrededor de un 13% de estos animales morirán antes de llegar al matadero.
Por otro lado, la modificación genética de los pollos bróiler les impide un buen desarrollo, de manera que con 40 días pesan más de 4 kilos. Su movilidad por tanto es reducida, ya que no pueden sostenerse de pie.
ESTA MACROGRANJA NO BENEFICIA A LA VALL D’UIXÓ
Según el proyecto presentado, será necesaria únicamente 1 persona por cada turno, es decir, como mucho se crearán 2-3 empleos. Esta cifra no contrarresta en absoluto el impacto animal y climático de la macrogranja.
Por todos ello necesitamos vuestra firma y apoyo para poder frenar este descabellado proyecto en la Vall d’Uixó. GRACIAS.