No a la formalización de aplicaciones delivery

No a la formalización de aplicaciones delivery
¿Por qué es importante esta petición?

El gobierno mexicano junto con un poco de repartidores inconformes están buscando la formalización de las aplicaciones como Rappi, Didi, Uber, etc, sin tener en cuenta que al final ésto será una afectación fuerte en las tarifas recibidas por cada viaje, ya que esto atrae mayor pago de impuestos, también ésto marcará que impongan un mínimo de horas de conexión y utilizar forzosamente la autoaceptación que es conveniente o no, dependiendo de la ciudad donde te encuentres.
No dejemos que se creen sindicatos en ésto, nos va muy bien así como estamos y quieren satanizar y decir que un repartidor vive muy mal la vida, recomiendo que así como entrevistan a algunos repartidores inconformes, vayan a las fábricas y seguramente encontrarán personas más inconformes con lo que hacen y teniendo sus prestaciones.
Gobierno de México, ¿Quieres apoyar? Omite el pago de impuestos a los repartidores y quita esas cosas que les cobras a las aplicaciones por usar las calles y carreteras, se nota la forma de querer chupar de todos lados.
Consideren también que muchas personas usan este método de trabajo como un extra nada más.