
Necesitamos carriles bicis seguros ¡Quiero volver vivo a casa!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 35.000!

https://www.youtube.com/watch?v=ADLUbQedaGI
¿Alguna vez habéis bajado la Gran Vía en bicicleta? Yo lo hago a diario y os aseguro que implica jugarse la vida. No hay semana en que no tenga algún susto.
Los ciclocarriles con señal de 30 son una pesadilla. Entre buses y coches adelantando a escasos centímetros de ti, resulta casi traumático desplazarse con la bicicleta por Madrid.
Una vez me golpeó un coche que iba a bastante menos de 30km/h y terminé con un codo roto, entre otras lesiones. Las ruedas de la bicis quedaron destrozadas y todavía sufro secuelas por el accidente. Desgraciadamente, compañeros nuestros de Madrid no tuvieron la misma suerte y no sobrevivieron para contarnos su historia.
La ausencia de verdaderos carriles bici obliga a los ciclistas a tener que escoger entre jugarse la vida entre coches o a circular por la acera y suponer un peligro para los peatones. Para poner fin a esta situación, es imprescindible instaurar una verdadera red de carriles-bici, siguiendo el ejemplo de otras muchas ciudades no tan lejanas como son Zaragoza, Sevilla o Barcelona.
Pensando en que estos carriles deberían poder ser usados por niños, adultos y también ancianos; deben garantizar la seguridad y permitir circular por ellos sin la presión ni el peligro de estar rodeados de coches y motos. Con esta medida conseguiremos seguridad tanto para peatones como ciclistas; además respirar un aire más limpio, disminuir los ruidos y, por tanto, ganar en salud y calidad de vida.
El futuro avanza y los nuevos vehículos de movilidad personal sostenible como patinetes eléctricos y hoveboards han llegado para quedarse. Los carriles " bici" constituyen una solución compartida idónea para dar vía a los VMP y avanzar juntos hacia un Madrid mejor, más europeo, amigable y sano.
Le pedimos al Ayuntamiento de Madrid que tome la iniciativa y comience un plan que garantice una línea de carriles-bici seguros y capaces de garantizar el transporte en bicicleta por la ciudad.
Invertir en carriles-bici, aparte de ser lo correcto, es económicamente rentable. Los gobiernos que invierten en fomentar el ciclismo de forma indirecta ahorran costes y generan beneficios. Por ejemplo, Francia paga a los empleados para que vayan al trabajo en bici (0,15€/km).
¡Ayúdanos a volver vivos a casa! Firma y comparte esta petición >>
Finaliza tu firma
0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 35.000!