Exención de pago de peaje RP5 para los ciudadanos de Va Pque Sta Ana y Villa del Prado

Exención de pago de peaje RP5 para los ciudadanos de Va Pque Sta Ana y Villa del Prado
Por qué es importante esta petición
Al Sr. José Luis Becker, Intendente de la municipalidad de Villa Parque Santa Ana, Ab. Mario Agenor Blanco, Presidente del Ersep y Cdor. Jorge Alves, presidente de Caminos de las Sierras
Nos dirigirnos a Uds. a los efectos de hacer entrega del presente petitorio solicitando la exención del pago de peaje o la aplicación de una tarifa diferencial, sobre Ruta Provincial 5 (RP5) para los ciudadanos de Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado.
Basamos esta petición en los siguientes fundamentos:
No existen caminos alternativos gratuitos, atentando contra el derecho de circular libremente sobre el territorio argentino otorgado por la Constitución Nacional. Otras localidades aledañas a la ciudad de Córdoba cuentan con caminos alternativos, como ser las de Ruta 9 Norte con la variante por Colonia Tirolesa.
Villa Parque Santa Ana se encuentra a 25 km del microcentro de Córdoba Capital y a aprox. 6 km del peaje sobre RP5, pero su éjido municipal se extiende hasta 3,5 km del peaje. Si consideramos otras localidades exceptuadas como Montecristo (a 25 km de Córdoba sobre Ruta 19), Juárez Celman (a 19 km de Córdoba sobre Ruta 9 Norte) y Toledo (a 16 km de Córdoba sobre Ruta 9 Sur), y las ubicaciones de las respectivas cabinas de peaje, bien puede Villa Parque Santa Ana quedar exenta del pago del peaje. Sucediendo lo mismo con peaje sobre ruta e53 (Autovía Cordoba – Salsipuedes), sobre Autopista Cordoba – Carlos Paz como en la Ruta e55 (Cordoba – La Calera), siendo todos los vecinos beneficiados con el pago de una tarifa diferenciada. En este punto no se estaría aplicando el principio de “igualdad”. Destacamos también que los peajes de San Nicolas - 1° de Mayo y Malagueño - Yocsina, ambos sobre RN20, pertenecen a nuestro Departamento, Santa Maria, tienen trato diferencial.
Por otro lado, santa Ana no es una ciudad fabril que convoque a personas a trabajar, sino que la tierra en la ciudad de córdoba se volvió tan inaccesible que las personas trabajadoras de clase media tuvieron que salir a los alrededores en busca de tierra para poder construir su casa propia, por lo que la misma ciudad se ha convertido en una “ciudad dormitorio”. Albergando a las personas que duermen de un lado del peaje, pero trabajan, llevan a sus hijos al colegio / universidad y/o actividades extra curriculares del otro lado del mismo, llegando a pasar hasta 6 veces en un mismo día por el peaje, volviéndose un gasto imposible de solventar y cuanto menos injusto.
Se hace mención que esta no es la primera vez que se solicita este beneficio dado que en el año 2016 se elevó nota, se hizo firmar petitorio por vecinos y hasta se llegó a cortar la ruta a la altura del peaje sin recibir la atención ni respuesta de ninguna de las partes.
Hoy, a 6 años de aquella situación nos encontramos con barrios nuevos, en Villa Pque Santa Ana: Mi Valle Golf, Estancia Santa Lucia, La Melinca y Campos del Virrey como en Villa del Prado: La Donosa y Miti May. Ocupados en su totalidad por familias que, como mínimo, tienen un vehículo por vivienda.
Sin más y a la espera de una pronta y favorable respuesta, les saludamos cordialmente.