0 Plásticos de Un Sólo Uso en eventos públicos de El Bolsón

0 Plásticos de Un Sólo Uso en eventos públicos de El Bolsón

Estamos generando una cantidad absurda de plástico acumulado en los basureros, que son tratados de forma incorrecta: quemados, enterrados, y muchos ni siquiera pueden ser reciclados aunque tuviéramos la tecnología para ese proceso.
El plástico se seca rápidamente, se parte en partículas más chicas quedando en el sustrato de la tierra y se filtra y termina en las aguas.
Tenemos la capacidad como ciudadanos de proteger el ecosistema que habitamos con todas las herramientas y habilidades a nuestro alcance.
Es una amenaza para el ser humano y para muchos seres vivos que se están alimentado de este plástico por confusión y muriendo de forma masiva.
Podemos evitar el uso de plástico, y empezar a ser responsables con el medio en que vivimos. Una forma es evitar el consumo de Plásticos de Un Sólo Uso (vajilla, vasos, sorbetes, bolsas, films, separadores, todo tipo de plástico que se utiliza una vez, para el consumo, y se tira a la basura).
La Fiesta Nacional del Lúpulo 2019, y todos los eventos públicos municipales, podrían contar con una regulación en cuanto al uso de Plásticos de Un Sólo Uso. Este tipo de evento, que reúne unas 150.000 personas, es un lugar excelente para transmitir un mensaje de educación y responsabilidad social con el medio ambiente. No podemos seguir haciendo oído sordos a este problema que compromete a todas las generaciones futuras que habiten este lugar.
Existen evidencias de buenas prácticas en la Municipalidad de Epuyén, Chubut; en la Municipalidad de Lago Puelo, Chubut. En sus respectivas fiestas, implementaron la venta de utensillos para el consumo de comidas y bebidas, que el consumidor lleva consigo durante toda la fiesta, y se lo queda para su futuro uso.
Pedimos a la Municipalidad de El Bolsón:
- Que la gente responsable de la organización de la Fiesta Nacional del Lúpulo 2019, y eventos públicos Municipales y a futuro todos los que requieran autorización Municipal, tengan una reglamentación de prohibir plásticos de un sólo uso en este tipo de eventos.
- Que pensemos en favor de la comunidad, el ecosistema, y el sentido común humano. Que no cuesta absolutamente nada copiar la implementación que han hecho los municipios vecinos, y con los cual se trabaja en cooperación.
- Que necesitamos empezar a ocuparnos de nuestra responsabilidad social con el medio ambiente. Que tenemos o al menos lo creemos, la inteligencia para solucionar un problema tan simple como este que tanto daño genera .
- Que la educación que tanto queremos entre todos los habitantes de una sociedad, la generamos enter todos y este tipo de eventos son ideales para poder transmitir un mensaje de responsabilidad individual y compromiso por no destruir el ecosistema.
- Que si queremos quedar en la memoria de un pueblo, de nuestros hijos y nietos, necesitamos ante nada que nos recuerden por dejarles esta hermosa casa que todos habitamos en orden y con valores que sustenten la vida en la Tierra. Todo el ecosistema del cual dependemos tardó millones de años en evolucionar, y es nuestra responsabilidad intentar que generación a generación quede en mejores condiciones que cuando nosotros lo habitamos.