URGENTE: Ampliación del Aeropuerto de Chachapoyas, Amazonas - Perú

URGENTE: Ampliación del Aeropuerto de Chachapoyas, Amazonas - Perú
¿Por qué es importante esta petición?

Debido al Terremoto de 7.5 grado que afecto a la Región Amazonas el 29/11/2021, se requiere con urgencia contar con un aeropuerto con la capacidad de recibir aeronaves como Boeing y Airbus, el actual aeropuerto de Chachapoyas por sus dimensiones (1980 x 30 metros) solo recibe aeronaves de menor capacidad. La situación actual es crítica, las vías de comunicación ha sido afectadas irreparablemente lo que dificulta la transitabilidad, el acceso de productos, el turismo, la salud, entre otros.
El Congreso de la República aprobó el 02.11.2017el Proyecto de Ley N.º 565, que declara de interés nacional y necesidad pública la ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Chachapoyas. El ex – presidente Vizcarra y la ex - ministro Jara, precisaron el 2019 que el Programa PROREGIÓN incluiría la modernización y ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Chachapoyas.
Mediante Carta N° 644-2020-GR-AdP fechada en Lima, el 21 de julio de 2020, Aeropuertos del Perú (AdP) informa al Gobierno Regional Amazonas, que la actualización del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del Aeropuerto de Chachapoyas fue aprobado por el MTC el 27 de noviembre del año 2019. Como consecuencia de lo anterior, con fecha 01 de marzo del 2020, AdP remitió al MTC, los Términos de Referencia (TDR) para la elaboración del Estudio de pre-inversión a nivel de perfil del proyecto “Mejoramiento del Servicio Aeroportuario en la Región Amazonas, mediante la Modernización del Aeropuerto de Chachapoyas”.
Este trámite ya ha cumplido más de un año estancado en las oficinas del MTC, situación injustificable que requiere inmediata solución, toda vez que la población de Amazonas, y sus visitantes, requerimos contar con nuestro terminal aéreo moderno, seguro, y 100% operativo.
URGENTE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS
Apóyanos firmando y compartiendo para llegar hasta nuestras autoridades