Que se quede UBER en Jalisco

Que se quede UBER en Jalisco

El mercado actual en condiciones de competencia perfecta trae consecuencias favorables para los consumidores.
Actualmente las aplicaciones digitales ofrecen alternativas y soluciones de movilidad en ciudades importantes de Mexico y el Mundo.
Los consumidores mexicanos en la necesidad de trasladarnos cada vez demandamos de mejores servicios y que ofrezcan seguridad, alcance y precios justos.
¡El gobierno de Jalisco incita al monopolio y se apegan al sistema de regulación tradicional y de los sindicatos taxistas!
El gobernador de Jalisco aseguró que no permitirá el funcionamiento de las aplicaciones por estar fuera del marco legal y afirmó que las quitará del municipio de Puerto Vallarta y Guadalajara.
Lo que no han entendido los gobernantes y sindicatos tradicionales es precisamente eso: UBER, InDrive, ECODRIVER y demás plataformas no son alternativas tradicionales, pagan impuestos pero no pagan moches a líderes sindicales, ellos no hacen “sitios” invadiendo espacios ni andan buscando pasaje, el cliente los solicita por medio de un equipo móvil.
Apoya a juntar las firmas suficientes para que el gobierno de Jalisco considere la importancia de que continúen en activo y sin problemas estas aplicaciones, que abran los ojos y se den cuenta de que al ser una alternativa digital de movilidad no debe estar bajo el sistema tradicional.