SOLICITAMOS A LA CONAL: MODIFICAR LA REGULACION DEL ATRIBUTO VEGANO!

SOLICITAMOS A LA CONAL: MODIFICAR LA REGULACION DEL ATRIBUTO VEGANO!

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!
¡Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!
UVLA Unión Vegana LatinoAmericana - UVA Unión Vegana Argentina lanzó esta petición dirigida a Comisión Nacional de Alimentos y

Solicitamos a la CONAL modifique el proyecto “Expediente Nº EX-2021-79405553-APN-DLEIAER#ANMAT – ATRIBUTO VEGANO” por considerarlo totalmente inadecuado y erróneo, ya que el VEGANISMO es una posición ética, una filosofía y estilo de vida que nada tiene que ver con algo sanitario, bromatológico o médico, por lo tanto la autoridad sanitaria en este atributo NO APLICA porque los productos veganos no generan riesgo sanitario.

Ponemos en conocimiento de la población que existen dos párrafos que son cuestionados y que solicitamos modificar.
El primero dice lo siguiente:

- SERÁ INCOMPATIBLE LA DECLARACIÓN DE LAS LEYENDAS Y/O ATRIBUTOS ANTES MENCIONADOS, CUANDO LA EMPRESA DECLARE ANTE LA AUTORIDAD SANITARIA QUE AUN HABIENDO APLICADO LAS BPM, EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ALGUNO DE LOS ALÉRGENOS DE ORIGEN ANIMAL DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 235 SÉPTIMO.

Con el requerimiento de que no haya trazas casi nadie va a poder certificar sus productos, porque aunque se apliquen las BPM es casi imposible asegurar que no exista alguna traza involuntaria y en cantidades ínfimas. Exigir esto es descabellado y tiene un único objetivo, perjudicar el desarrollo de una industria que abastece la demanda creciente de una comunidad de 10 millones de personas y que crece exponencialmente.

Proponemos modificar el párrafo de la siguiente manera (agregado en mayúsculas) para poder aceptar trazas involuntarias como sucede en todo el mundo:

- Será incompatible la declaración de las leyendas y/o atributos antes mencionados, cuando la empresa declare ante la Autoridad Sanitaria que aun habiendo aplicado las BPM, existe la posibilidad de contaminación accidental durante el proceso de elaboración de alguno de los alérgenos de origen animal y NO DECLARE LA POSIBLE EXISTENCIA DE TRAZAS, de conformidad con lo establecido en el artículo 235 séptimo”.

Otra opción podría ser:

- Podrá existir la presencia involuntaria de trazas de origen animal, siempre y cuando se hayan tomado todas las precauciones y medidas apropiadas de conformidad con las BPM. De existir trazas, siempre que se declaren, no sería obstaculo para rotular los productos como vegan, vegano, basado en plantas o similar.

Solo estamos pidiendo que se modifique la regulación del atributo vegano/vegetariano/basado en plantas, y que se regule conforme a los estándares internacionales que rigen para este tipo de regulaciones, como sucede en todo el mundo, donde habiendo aplicado las BPM se acepta que pueda haber presencia involuntaria de trazas en el producto. → Norma ISO V 23.662 Francia – Criterios V-Label Suiza – Criterios Vegan Society Reino Unido.

“En todas las regulaciones se acepta la posibilidad de la existencia involuntaria de trazas, algo que en Argentina ya se aplica para los demás alimentos con trazas y alérgenos, pero se pretende que no se lo haga en los alimentos basados en plantas”.

El segundo párrafo cuestionado es el siguiente:

- ADEMÁS, EN LOS RÓTULOS DE ESTOS PRODUCTOS NO SE PODRÁ HACER REFERENCIA A ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL CON IDENTIDAD DEFINIDA ESTABLECIDA EN EL PRESENTE CÓDIGO, NI TAMPOCO UTILIZAR TÉRMINOS O NOMBRES DE FANTASÍA QUE HAGAN ALUSIÓN A LOS MISMOS.

Algo que la CONAL menciona como referencia en el proyecto que quieren aprobar, o sea, están mencionando como referencia a la Legislación de la Comunidad Europea y hacen lo contrario que en Europa, donde está permitido usar denominaciones como “salchicha vegetal” o “leche vegetal” o “carne vegetal” o “hamburguesa vegetal” etc. etc. etc.

El proyecto aún no entró en vigencia, en este momento está en la última etapa, la de la CONSULTA PÚBLICA, donde la CONAL abrió la consulta para escuchar a quienes tengan algo que decir y evaluar las posibles modificaciones que se puedan hacer para lograr un proyecto que sirva para todos.

Desde la UVLA Unión Vegana LatinoAmericana y UVA Unión Vegana Argentina, Miembros y representantes de IVU International Vegetarian Union Agradecemos la posibilidad de aportar nuestra opinión.

--------------------------------

Lamentablemente este proyecto www.conal.gob.ar/sitio/_pdf/20210924145507.pdf  no contempla la esencia del veganismo, contiene los errores mencionados y va a obstaculizar el rotulado de los alimentos basados en plantas, que son lo que consume la comunidad vegana/vegetariana/flexitariana…, hoy este sector de la población es de aproximadamente unos 10.000.000 de personas en Argentina (12% veganos o vegetarianos – 12% flexitarianos) http://www.unionvegana.org/poblacion-vegana-y-vegetariana-2020/

--------------------------------

Si estás a favor de un rotulado vegano correcto, adherí con tu firma y compartí la petición, pero además, enviá una carta a la CONAL explicando por qué es necesario modificar el proyecto mencionado.

--------------------------------

COMO ENVIAR LA CARTA PARA QUE NO SEA RECHAZADA?

– Destinatario: Secretaría Técnico-Administrativa MAGYP de la CONAL:
- Por mail, a sta.conal.magyp@gmail.com con cc a conal@magyp.gob.ar

- En el asunto poner:
POR CONSULTA PUBLICA -ATRIBUTO VEGANO - Expediente Nº EX-2021-79405553-APN-DLEIAER#ANMAT

- La nota debe ir en PDF en archivo adjunto, debe tener firma, aclaración y n° de DNI

- El el cuerpo de mail poner:
Estimadas, remito nota en adjunto por proyecto en CONSULTA PUBLICA ATRIBUTO VEGANO. Saludos.

Deberá estar dirigida la nota al Presidente de la Comisión Nacional de Alimentos, Lic. Marcelo Alós, Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, y presentar como referencia el número de expediente y tema por el cual se está generando la observación pertinente.

Expediente Nº EX-2021-79405553-APN-DLEIAER#ANMAT – Atributo Vegano

IMPORTANTE: el mail con la nota debe tener firma, aclaración y número de documento.

 

————————————–

CARTA TIPO:

Lugar y fecha

Sr. Presidente de la Comisión Nacional de Alimentos, Lic. Marcelo Alós, Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional

Con referencia al Expediente Nº EX-2021-79405553-APN-DLEIAER#ANMAT – Atributo Vegano

Con el mayor de los respetos quiero expresar mi rechazo a la regulación del ATRIBUTO VEGANO por considerarlo totalmente inadecuado y erróneo, ya que el VEGANISMO es una posición ética, una filosofía y estilo de vida que nada tiene que ver con algo sanitario, bromatológico o médico, por lo tanto la autoridad sanitaria en este atributo NO APLICA porque en los productos veganos o basados en plantas no existe un riesgo sanitario.

Por lo que solicito respetuosamente se modifique la regulación del  atributo vegano/vegetariano/basado en plantas, y se regule conforme a los estándares internacionales que rigen para este tipo de regulaciones, como sucede en todo el mundo, donde habiendo aplicado las BPM se acepta que puedan tener presencia involuntaria de trazas en el producto.  → Norma ISO V 23.662 Francia – Criterios V-Label Suiza – Criterios Vegan Society Reino Unido.

Como se lee en el siguiente párrafo:

“será incompatible la declaración de las leyendas y/o atributos antes mencionados, cuando la empresa declare ante la autoridad sanitaria que aun habiendo aplicado las BPM (buenas prácticas de manufactura), existe la posibilidad de contaminación accidental durante el proceso de elaboración de alguno de los alérgenos de origen animal de conformidad con lo establecido en el artículo 235 séptimo”.

Lo que quiere decir que será imposible rotular un alimento como vegano o vegetariano estricto o basado en plantas, por lo que se deduce claramente que ninguna empresa podrá asegurar un 0% de trazas de origen animal en sus productos, como por ejemplo lácteos. Por lo tanto los consumidores que buscan este tipo de alimentos, unos 10 millones de veganos/vegetarianos/flexitarianos (http://www.unionvegana.org/poblacion-vegana-y-vegetariana-2020/ no podrán acceder a tener productos rotulados como veganos o vegetarianos o basados en plantas. Una verdadera falta de respeto, de políticas inclusivas y de apoyo al desarrollo de una industria encargada de abastecer a una población de millones de personas que busca alimentos basados en plantas.

Pretender 0% de trazas es un requerimiento que nadie va a poder cumplir, ni siquiera los que tengan plantas de producción exclusivas para productos veganos, ellos tampoco podrían asegurar que la materia prima que ingresa en su planta no tenga ninguna traza. Exigir esto es descabellado y perjudica el desarrollo de una industria que abastece la demanda creciente de una comunidad de millones de personas y que crece exponencialmente.

Sugiero respestuosamente se modifique de la siguiente manera´(en mayúsculas la frase agregada al párrafo original):

– Será incompatible la declaración de las leyendas y/o atributos antes mencionados, cuando la empresa declare ante la Autoridad Sanitaria que aun habiendo aplicado las BPM, existe la posibilidad de contaminación accidental durante el proceso de elaboración de alguno de los alérgenos de origen animal y NO DECLARE LA POSIBLE EXISTENCIA DE TRAZAS, de conformidad con lo establecido en el artículo 235 séptimo”.

Los estándares internacionales de rotulación de productos veganos, vegetarianos, basados en plantas, aceptan la presencia involuntaria de trazas de origen animal. → Norma ISO V 23.662 Francia – Criterios V-Label Suiza – Criterios Vegan Society Reino Unido.

 

Firma – Aclaración – Documento Indentidad 

 

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!
¡Con 500 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!