No conviertan al IAF en un ANSeS. Anulen el préstamo a FADeA

No conviertan al IAF en un ANSeS. Anulen el préstamo a FADeA
Por qué es importante esta petición
Sr Ministro, Srs Directores del IAF: El 25/08/2020, nos enteramos de la operación de crédito a FADeA. Entendemos que se vulnera el fin de la ley, pone en riesgo los fondos previsionales, y genera un negativo precedente. El inciso e) del artículo 47 de la ley 22.919, en el marco de los artículos 14, 25 y 42, excluyen al Estado como beneficiario del crédito. El actual presupuesto prorrogado se niega la existencia de U$S 2.500.000,para inversiones a terceros. Cuando en cabeza del deudor, convergen las figuras de productor, vendedor, inversor, garante, acreedor y juzgador, excluyendo al Poder Judicial, el contrato es riesgoso a potencialmente inviable. Los antecedentes del Estado “deudor”, no son ejemplo de seguridad. Pregúntese si usted invertiría su dinero en esta aventura. Espero, sepa disculpar estas observaciones, pero arriesgar los fondos, en un contrato de riesgo, sin mercado probado, tiene como antecedente a ANSeS que arriesgan temerariamente sus dineros y luego no pueden abonar los haberes, al menos los beneficiarios lo pueden plantear en sede judicial, nosotros no. Por ello arriesgar nuestros fondos previsionales, con este débil marco legal, y ante el ejemplo del ANSeS, se convierte en una aventura con final reiteradamente conocido, razón por la cual, su información sobre la inversión genera más dudas que seguridades. Saludo atentamente.