Renuncia Ministro Isamit

Renuncia Ministro Isamit
¿Por qué es importante esta petición?
Rechazamos el nombramiento de Julio Isamit como Ministro de Bienes Nacional y Solicitamos su renuncia
Los abajo firmantes, organizaciones sociales y personas, manifestamos el profundo rechazo al nombramiento de Julio Isamit como nuevo Ministro de Bienes Nacionales, dado que el mismo no reúne las condiciones de imparcialidad y buen comportamiento financiero y tributario que es requerido en una autoridad pública.
Nuestras razones para cuestionar el nombre de Julio Isamit se basan en sus públicas expresiones contra los derechos de las personas LGTB, este tipo de expresiones promueven el odio y atentan contra la igualdad que toda persona debe tener desde el ámbito público, en especial de sus autoridades.
Rechazamos también su historial financiero de que abarca tanto deudas con los trabajadores en sus derechos básicos como son sus cotizaciones previsionales. No es posible tener al frente de un Ministerio una persona que vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores.
Una autoridad pública no puede presentar deudas tributarias, eludiendo su responsabilidad con las finanzas públicas y en definitiva con el bienestar de toda la población de nuestro país, a lo que se suma su no presentación cuando fue requerido, agravando la falta.
¿Cómo pueden las personas LGTBI confiar en un ministro que vocifera contra sus derechos?
¿Cómo pueden los trabajadores del Ministerio de BBNN y empresas que se relacionan con la entidad pública esperar un buen trato de una autoridad con comportamientos irregulares?
Consideramos que el Gobierno de Sebastián Piñera desoye a la ciudadanía en su exigencia de contar con autoridades con los más altos estándares de probidad y garantía de buen trato a todas las personas de nuestro país. Hoy más que nunca, en un contexto de crisis no es posible la designación de personas con irregularidades en su accionar.
Por todo lo antes mencionados exigimos la renuncia del Ministro Isamit
#RenunciaIsamit
#RenunciaPiñera
Movimiento por la Diversidad Sexual, MUMS.