DONACIÓN DE LAS DOSIS DE REFUERZO: PANDEMIA GLOBAL, INMUNIDAD GLOBAL

DONACIÓN DE LAS DOSIS DE REFUERZO: PANDEMIA GLOBAL, INMUNIDAD GLOBAL
Por qué es importante esta petición
Tengo puestas las dos primeras dosis de la vacuna contra el COVID 19. Y no cabe duda de que estamos ante la peor crisis sanitaria de lo que llevamos de siglo. Creo, firmemente, en que tenemos que hacer todo lo necesario para defendernos de este virus, salvar el mayor número de vidas posibles y evitar el potencial colapso de nuestros sistemas sanitarios.
Sin embargo, considero que ante una crisis global, la inmunidad de rebaño ha de ser, también, global y no solo del pequeño país en el que vives. Creo que es indecente, inmoral y que no ayuda a paliar esta pandemia, en absoluto, el hecho de que mientras algunos países, ya, están vacunando a sus ciudadanos con una tercera dosis, haya otros en los que la mayoría de su población no ha recibido ni siquiera una inoculación.
Estarán conmigo en que cuanta más gente esté vacunada, más fácil será prevenir el contagio del COVID. Por lo que parece lógico concluir que no basta con vacunar a los que tenemos alrededor, si no que es necesario vacunar, también, a la población de otros lugares más remotos. Ya que, al fin y al cabo, en un mundo globalizado, las personas se desplazan, de un lugar a otro, constantemente.
Por otra parte, parece bastante probable que, con el tiempo, vayan apareciendo nuevas variantes, cepas y mutaciones de este virus. Lo que, sin duda, requerirá de nuevas dosis de refuerzo en los años venideros.
Teniendo en cuenta todo esto, así como la inacción política de los gobiernos occidentales, me he visto obligado a no acudir a la cita para mi tercera dosis. Pero de nada vale, la renuncia individual y silenciosa. Porque creo que hay más gente que opina como yo y que es nuestro deber protestar públicamente, les animo a sumarse a esta iniciativa. Puesto que lo mejor que podrían hacer con esas dosis que no nos vamos a inocular es donarlas.
En definitiva, para evitar casos como los de las recientes entregas de vacunas donadas caducadas en el continente africano, se me ha ocurrido poner en marcha esta iniciativa. En la que, tan solo, le pedimos un poco más de planificación y trabajo. Bastaría con dos medidas de su Ministerio para que pudiésemos salvar a más gente en el mundo. En primer lugar, los ciudadanos deberían conocer, con cierta antelación, el calendario de vacunación de las dosis de refuerzo. Y, en segundo lugar, habilitar lugares, teléfonos y/o una herramienta digital en el portal del Ministerio de Sanidad donde las personas que así lo deseen y que no pertenezcan a los grupos de riesgo, puedan renunciar a sus dosis de refuerzo y donarlas, automáticamente, a los países más desfavorecidos.
Atentamente,