Exigimos que el Sistema Nacional de Salud haga cumplir las leyes sobre la lactancia materna en todos los Hospitales y Centros de Salud.

Exigimos que el Sistema Nacional de Salud haga cumplir las leyes sobre la lactancia materna en todos los Hospitales y Centros de Salud.

Desde la Plataforma Lactancia Informada, reivindicamos el derecho de las familias a recibir una información actualizada y veraz sobre la lactancia materna por parte de los profesionales de la Salud.
Lo que solicitamos responde al deseo de muchas madres y padres de ser o haber sido informados correctamente para poder elegir, de manera responsable y consciente, si optar por una lactancia materna o artificial.
También responde a la indignación de haber tenido que interrumpir lactancias satisfactorias por seguir consejos erróneos y/o malas praxis.
Solicitamos:
- Que el Sistema Nacional de Salud haga cumplir el Artículo 10 del Real Decreto 867/2008, de 23 de Mayo en todos los Hospitales y Centros de Salud.
- Que se incluya toda la información actualizada en materia de lactancia materna como parte de los contenidos curriculares de todas las titulaciones relacionadas con la rama educativa de Ciencias de la Salud.
- Que se invierta en campañas mediáticas de promoción e información a la población sobre lactancia materna.
- Que se cree un protocolo sobre lactancia materna a seguir por todos los profesionales de la salud que unifique criterios, cumpla las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y se actualice con los avances e investigaciones científicas. Así como que, desde el Sistema Nacional de Salud, se impartan cursos periódicos y obligatorios sobre lactancia materna a los profesionales de la Sanidad.
- Que cada Centro de Salud y Hospital disponga de profesionales asesores en lactancia materna para realizar seguimientos de madres y lactantes. Y que se promueva la realización de las analíticas y cultivos de leche.
- Que los profesionales sanitarios apoyen la decisión tomada por las familias respecto a la alimentación de sus hijos e hijas y no antepongan intereses comerciales y económicos a la salud de los bebés.
- Que se promocione entre los facultativos el uso de la web www.e-lactancia.org (web de consulta de medicamentos compatibles con la lactancia).
FIRMA ESTA PETICIÓN Y AYÚDANOS A DIFUNDIR. POR UNA LACTANCIA INFORMADA.
GRACIAS.
Descarga nuestro Manifiesto completo aquí: http://ow.ly/SVQtT
Twitter: @LactanciaInform
Facebook: Plataforma Lactancia Informada