PRIORIDAD EN LA VACUNACION PARA LOS ENFERMOS CON CANCER DE PULMÓN.
PRIORIDAD EN LA VACUNACION PARA LOS ENFERMOS CON CANCER DE PULMÓN.

A la madre de mi hija le detectaron un cáncer de pulmón hace aproximadamente 1 año y medio, con 50 años. El cáncer de pulmón es uno de los que tiene un mayor nivel de mortalidad por lo que, a partir de ese momento, empieza un auténtico calvario para el enfermo: quimioterapia, radioterapia e intentar por todos los medios entrar en ensayos de nuevos medicamentos que, aunque sea como conejillo de indias, aumenten tu posibilidad de supervivencia.
Toda esta situación se complicó, más si cabe, con el COVID-19. Dado que el coronavirus ataca fundamentalmente al aparato respiratorio y que los enfermos con cáncer de pulmón tienen sus pulmones muy debilitados, es fácil concluir que son un colectivo de especialmente vulnerable y de altísimo riesgo. De hecho, la mortalidad por coronavirus en los enfermos con cáncer de pulmón es de dos de cada tres contagiados, es decir, dos de cada tres enfermos de cáncer de pulmón que se contagian de coronavirus fallecen.
Por eso, desde el mes de marzo de 2020 la situación de estos enfermos se complicó exponencialmente. Ya no pueden salir de casa más que para ir a las sesiones y pruebas en el hospital, no pueden ver absolutamente a nadie, etc., porque un contagio tiene muchas probabilidades de ser mortal.
Los enfermos de cáncer son verdaderos ejemplos de resiliencia. No les queda más opción que aceptarlo y luchar contra la enfermedad con todas las fuerzas.
Hasta aquí son circunstancias de la vida, que no se pueden evitar y de las que nadie es responsable.
Sin embargo, cuando ha empezado la campaña de vacunación de la COVID 19, inexplicablemente las AUTORIDADES SANITARIAS NO HAN CONSIDERADO A LOS ENFERMOS DECÁNCER DE PULMÓN COMO COLECTIVO PRIORITARIO, por lo que tendrán que esperar hasta el final para ser vacunados. Esta decisión cuando, como se ha dicho antes, el grado de mortalidad por coronavirus en los enfermos con cáncer de pulmón es de 2 de cada 3 contagiados, carece de explicación y, en este caso, sí es perfectamente evitable. Los propios oncólogos y demás personal sanitario afirman que no pueden entender esta decisión.
Además, afortunadamente, el número de enfermos de cáncer de pulmón no es muy elevado, por lo que su calificación como colectivo prioritario prácticamente no afectaría a la campaña de vacunación. En 2020 se detectaron en España 29.638 casos, una cantidad mínima frente a los millones de vacunas que se van a recibir.
Por todo esto, he iniciado esta petición para pedirle al Ministerio de Sanidad que declare a los enfermos de cáncer de pulmón como colectivo prioritario en la vacunación contra el COVID – 19. Por favor, firma esta petición, puedes ayudar a salvar la vida a gente a la que ya la vida les ha golpeado muy duro.