Colillas de cigarro, el pequeño gran contaminante
Colillas de cigarro, el pequeño gran contaminante
¿Quien no está cansado de ver colillas por todos los sitios?ciudades, playas, rios, parques, etc, son los lugares donde solemos encontrarlas sin que nadie haga nada al respecto y asumiendo que es una costumbre más que arraigada en nuestra sociedad.
Se calcula que al año, en el mundo, se producen 6 billones de cigarrillos de los cuales 4.5 billones acaban en el medio natural y supone sobre el 25% de la contaminación del mar, colocándose como uno de los primeros contaminantes presentes en el mismo.
Las colillas están hechas de acetato de celulosa, un plástico que no es biodegradable, tarda sobre 12 años en degradarse convirtiéndose en micro plásticos e introduciéndose en nuestro organismo a través de la cadena alimenticia. Además una sola colilla puede llegar a contaminar 50 litros de agua dulce y 8 litros de agua salada, ya que en contacto con el agua desprenden arsénico, plomo, cianuro, alquitrán y otros muchos más contaminantes.
Te pido que firmes esta petición para que nuestro gobierno empiece a hacer campañas de concienciacion e información sobre este grave problema y que poco a poco este mal gesto de tirar las colillas a la calle acabe siendo algo del pasado.
Gracias por difundir.