Apoyo al Comunicado contra la agresión policial a una mujer trans en Benidorm.

Apoyo al Comunicado contra la agresión policial a una mujer trans en Benidorm.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
Proyecto Rivera lanzó esta petición dirigida para Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y

COMUNICADO: Violencia policial hacia una compañera trans en Benidorm.


Hoy día 1 de mayo, nos encontramos con la noticia de que dos policías agreden verbalmente a una mujer trans que andaba por la calle en Benidorm.


"Te lo digo en serio, de día eres todavía más feo. Eres horrible. ¿Qué hacéis ahora que no podéis jalar pollas ni robar? ¿Cómo vivís?  Okey, pero si antes jalarías pocas pollas con lo feo que eres. ¿Ahora qué haces? ¿Otra vez por aquí? Te lo dije el otro día, no te denuncié, no puedes estar por aquí. ¡Que te vayas, cerdo!"


La transfobia en las calles se deja ver hasta en el máximo confinamiento que hemos podido vivir en el siglo XXI. El colectivo de personas trans sigue siendo uno de los colectivos más rechazados en sociedad, tanto a nivel micro como macropolítico. No solo sufrimos violencia por parte de algunas de nuestras familias, por parte de profesores, médicos y otras instituciones, también por parte de quien se supone que nos tiene que proteger, las fuerzas de seguridad del Estado, perpetuando esa violencia que las personas trans vivimos día a día, esto es abuso de poder. 


El colectivo trans es uno de los colectivos más precarizados a nivel económico y a nivel social. Muchas personas que viven de forma marginal como consecuencia de la transfobia, no tienen lugar en el que quedarse y sentirse acogidas durante este confinamiento. Algunas personas trans han sido expulsadas de sus hogares por vivir su identidad libremente, otras han tenido que huir de sus países de origen u ocultar su identidad en casa. Las condiciones socioeconómicas que se dan en estas vidas no son las más fáciles en muchas ocasiones, y tampoco son facilitadas por parte de los organismos de poder.


El ayuntamiento de Benidorm ha abierto expediente disciplinario y ordenado la suspensión provisional de funciones de los agentes implicados. Por un lado, agradecemos las medidas tomadas, y la velocidad con la que esta cuestión ha sido gestionada; pero las consideramos insuficientes, debido a la gravedad de los hechos.


Exigimos que se repare en la medida de lo posible el daño causado a la mujer que ha sufrido la agresión y se tomen las medidas judiciales necesarias, pues no solo ha sido una agresión, sino también un caso de delito de odio por parte de una autoridad a una mujer trans que caminaba por la calle. 

Consideramos que las fuerzas de seguridad del Estado deberían estar formadas en cuestiones de aceptación, respeto e igualdad de trato ante la actuación con cualquier persona que forme parte de un colectivo de riesgo o marginal. Es por ello, que pedimos públicamente que los agentes que han cometido la agresión sean expulsados del cuerpo de policía. Las personas que se dedican a proteger a la ciudadanía, deberían proteger a toda la ciudadanía, no solo a una parte.

Finalmente, trasladamos todo nuestro apoyo a la víctima de esta agresión, y a todas las personas trans que estén teniendo que sobrellevar situaciones de transfobia, debido a las limitaciones físicas, económicas y sociales que están ocurriendo.

Asociación Proyecto Rivera.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 2,500!
Al lograr la meta de 2,500 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.