Huelga indefinida hasta la fijeza de todo el personal público en abuso de temporalidad

Huelga indefinida hasta la fijeza de todo el personal público en abuso de temporalidad

Es previsible la ineficacia del gobierno y del Congreso para transponer la Directiva 1999/70/CE en una ley que resuelva la situación de cientos de miles de funcionarios públicos abusados por temporalidad durante años, incluso décadas, ya que las enmiendas de los grupos parlamentarios al proyecto de ley, no son más que parches que no solucionan la problemática del conjunto de personal abusado.
Por ello, y para que reflexionen antes de que termine el proyecto de ley, les advertimos que, los aquí firmantes nos comprometemos a realizar huelga indefinida, mientras no se cumpla en la futura ley, o en la siguiente que la derogue, la siguiente condición:
Fijeza al personal que haya sufrido abuso de temporalidad, al haber trabajado para la misma administración y cuerpo administrativo (y por tanto para un mismo empleador) durante al menos 3 años acumulados, no necesariamente consecutivos, siempre que haya mantenido el vínculo con dicha administración, mediante la pertenencia a la bolsa de trabajo, con la excepción de haber sido cesado por razones ajenas al empleado.
También para que se establezcan las condiciones para facilitar la consolidación futura al personal que ya lleva trabajando para la misma administración durante menos de 3 años acumulados. Y por supuesto para que no se vuelva a repetir en un futuro el abuso de temporalidad, prever un sistema de consolidación, a las personas que comiencen a trabajar de forma temporal para la administración, en el caso de que acumulen 3 años de servicios.
Una aclaración para l@s compañer@s que les confunde este change, y piensan "pero si la huelga indefinida ya está convocada". Cierto, pero en los manifiestos no queda claro este punto de que debe quedar en la nueva ley explícito el tiempo acumulado y no interrumpido, para que todo el personal en abuso esté incluido. Esto no es una convocatoria alternativa, sino la forma de buscar la adhesión a la convocatoria de la gente que hasta la fecha pueda no ha podido sentirse vinculada a la anterior convocatoria, por su casuística particular. Cuando nos veamos incluidos en las reivindicaciones nos sumaremos a la huelga. Dicho esto, salud y fuerza compañer@s!