No al cierre del Jardín Maternal del Ramos Mejía

No al cierre del Jardín Maternal del Ramos Mejía

463 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!
Iniciada
Petición para
Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires

Por qué es importante esta petición

El Ministerio de Educación de CABA ha resuelto no abrir la inscripción a la sala de bebés del Jardín Maternal de 45 días a 1 año del Hospital Ramos Mejía. En el año 1986, se estableció un convenio entre los organismos de gobierno, por el cual este jardín y otros que funcionan en hospitales públicos cambiaron su dependencia de la Secretaría de Salud a la de Educación, lo que permitió establecer un marco regulatorio y desarrollar enfoques de trabajo propios del sistema educativo dirigidos al primer ciclo de la Educación Inicial de la Ciudad

La decisión recientemente tomada, es un primer paso de un proceso de desmantelamiento que avanzará en los próximos años, tal como fue comunicado a las familias, en el progresivo cierre de secciones hasta el cierre de la totalidad del Jardín Maternal.   Al mismo tiempo, se informó de la apertura en las inmediaciones del hospital de una institución destinada a niñxs de 3, 4 y 5 años.

Desde que el PRO gobierna la ciudad, se crearon alrededor de 100 Centros de Primera Infancia (CPI) que albergan 10.000 niñxs mientras que en el mismo período han construido e inaugurado un número sensiblemente menor de salas destinadas a la población de 0 a 2 años en el marco del Ministerio de Educación. La decisión de” hacer crecer “la atención de 0 a 2 por fuera del sistema educativo no es nueva, pero es el primer avance contundente en la concreción del cierre de instituciones dependientes de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación, dando visibilidad a una decisión política que de este modo se torna tan destructiva como evidente.

Los CPI fueron creados para contener a los niñxs de 45 días 3 años (es decir la población que no queda comprendida bajo la obligatoriedad) provenientes de los sectores más vulnerables. Si bien dan una respuesta de cuidado y atención a niñxs y familias que no encuentran vacantes en las instituciones del sistema educativo, principalmente Jardines Maternales y Escuelas Infantiles, la atención de los niñxs a través de este tipo de instituciones vulnera el derecho a la educación de las poblaciones más desfavorecidas económicamente, promoviendo la ampliación de las brechas de desigualdad.

El cierre de las salas destinadas a los niñxs de 0 a 2 años junto a la creación de salas para niñxs de 4 y 5 años en el ámbito educativo, desnudan la intención de limitar la responsabilidad de cobertura desde el Ministerio de Educación de la Ciudad, sólo para las edades especificadas en la obligatoriedad, y dejar en manos de Desarrollo Social la atención de 0 a 3 años. Esto implica un importante retroceso para la Ciudad y para el nivel inicial.  La legislación nacional al igual que la de CABA reconocen el derecho a la educación a partir de los 45 días para todos los niñxs. El cierre de las secciones y el corrimiento de la atención a la esfera de Desarrollo Social da cuenta de una perspectiva predominantemente asistencialista que no brinda igualdad de oportunidades a toda la población infantil.

Los abajo firmantes manifestamos nuestro repudio a esta decisión y exigimos a las autoridades que:

No se cierre la inscripción a la sala de 45 días a 1 año del Hospital Ramos Mejïa

No se cierren salas de maternal ni escuelas infantiles en el ámbito del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación asuma la responsabilidad que le compete para garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los niñxs de 45 días en adelante.

 

 

 

 

463 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 500!