No adelantar materia en Primaria durante el confinamiento

No adelantar materia en Primaria durante el confinamiento
Por qué es importante esta petición
La educación presencial tiene sentido en la etapa de educación infantil y primaria por sus beneficios emocionales a la hora de impulsar el conocimiento.
En estos días de confinamiento, con los nervios a flor de piel, los dirigentes educativos están pidiendo a las familias que, con sus circunstancias personales, en muchos casos, negativas, atiendan las necesidades educativas de sus menores. Muchos sin recursos; de todo tipo:desde conexiones a Internet, ordenador, material o conocimientos didácticos para hacerlo.
Parece que un infante no será una persona de provecho en el futuro si no recupera académicamente estos días. Como si el regalo de poder pasar tiempo en familia o el dolor de sufrir la enfermedad no tuviesen valor en sí, sin llenarlo de tareas escolares.
A nosotros, como docentes, se nos pide ahora que registremos y fomentemos la implicación familiar en el desarrollo de las tareas escolares. Y además, el feedback... con conexión a Internet. Como si fuésemos quién para valorar las dificultades que cada familia presenta, y en qué contexto.
Se puede decir NO.
Se puede luchar por no agrandar la brecha social. La que presenta el desigual acceso a la educación desde casa.
Se pueden ajustar los temarios para, el curso siguiente, incluir lo importante que hayamos dejado de dar en éste.
Se pueden hacer otras cosas, porque hemos podido organizar el cambio de la educación tradicional a la telemática en un fin de semana (dejando de lado las necesidades educativas que cada uno de nuestros alumn@s tiene, claro)...para motivarles a que cumplan con sus tareas, sin nuestra ayuda, y cargando el peso a las familias; acatando como viene haciendo nuestro gremio, las directrices de papeles sin sentimientos.
Podemos hacer más, y sobretodo algo mejor por nuestros niñ@s.