Respuesta Urgente a la Situación Docente !!!

Respuesta Urgente a la Situación Docente !!!
Bs. As. 03 de Agosto de 2020.
Ministerio de Cultura y educación de la Nación y de la Provincia De Buenos Aires.
Al Señor Gobernador Axel Kicillof , a la Ministra de Educación Bonaerense Sra. Agustina Vila, al Ministro de Educación Nacional Sr. Nicolás Trotta, a la Subsecretaria de Educación Provincial Sra. Claudia Bracchi y a la Directora de la Rama de Adultos Sra. Silvia Vilta.
S----------------------------------------------------/--------------------------------------------------D
Nos dirigimos a ustedes por medio de la presente a fin de hacerles saber, que somos
docentes que pertenecemos al Plan FinEs en el marco del programa PIEDAS 1 y PIEDAS 2,
que ejercemos funciones con cese de actividad el día 31 de Julio.
Tomamos contacto con ustedes al fin de transmitirles nuestra incertidumbre respecto de cómo continuaremos desempeñando funciones y de qué manera accederemos, básicamente porque no contamos con ninguna certeza a través de ningún comunicado oficial hasta el momento, y la información que tenemos es sólo respecto al cese de nuestras actividades.
Por lo mismo y tomando en cuenta el contexto en el cual nos encontramos dentro del ASPO, medida fundamental para evitar el contagio de Covid-19, pero que como docentes aún no se nos ha permitido tomar horas o cargos, ya que las condiciones para la realización de los actos públicos presenciales siguen siendo inadecuadas y la modalidad virtual aún no es funcional.
Por esto mismo y ante nuestra incertidumbre solicitamos a ustedes tengan a bien informar en qué situación nos encontraremos posterior al 31 de julio.
Consideramos que la situación de los docentes de FinEs, no es producto de la pandemia sino por la ausencia de acciones en cuanto a las designaciones de coordinadores para que el plan comience en tiempo y forma.
El colectivo de trabajadores docentes de Fines les solicitamos que nos garanticen la
continuidad del programa PIEDAS para todos los docentes. Teniendo en consideración el
hecho de que dentro de la modalidad de Acto Público Virtual la demanda será cubierta por listado, se pone de manifiesto que muchas y muchos de nosotros no podremos acceder a la cantidad de módulos necesarios que nos permitan subsistir en medio de esta pandemia.
Por lo mismo requerimos la coexistencia del Programa PIEDAS para que ningún docente se quede sin la única fuente de ingreso con la que cuenta hasta el momento, dado que, en el transcurso del ciclo lectivo, en FinEs no hubo inscripciones a primer año, se suspendieron las cursadas para los segundos años en tanto que sólo se dictaron clases a distancia a los grupos de los terceros años; asimismo, con Secundaria con Oficios y Fines Deudores de Materias. Como consecuencia, las horas cátedra que pudieran salir a actos públicos en agosto para el segundo cuatrimestre, serán escasas respecto al número de docentes que se
encuentran desocupados y desocupadas en este momento; cuyo único sustento es el
Programa PIEDAS hacerles saber que si bien el Programa PIEDAS intenta ser el mecanismo por el cual se garantiza la accesibilidad del derecho al sustento de las y los Docentes y sus familias en el carácter de trabajadores para y por la educación, existe gran número de nuestros compañeras y compañeros que venían desempeñando funciones en 2019, que por tecnicismos o poca capacidad de procesamiento de datos han quedado por fuera de cualquiera de los dos circuitos PIEDAS que se implementaron hasta el momento; incluyendo a los y las docentes que se encuentran en el Listado 3- emergencia, del Plan Fines, quienes hasta la fecha no han sido contenidos por el programa mencionado y han quedado a la
deriva, y debido a eso solicitamos que sea retroactivo a Marzo.
Por todo lo antes expuesto, le solicitamos que nos informen de manera formal, fehaciente y a la brevedad posible la situación que nos contendrá como colectivo de trabajadores docentes posterior al 31 de julio del corriente año.
1) La garantía de la continuidad del Programa PIEDAS hasta la regularización de la situación laboral, es decir el pleno funcionamiento de FinEs y el resto de las modalidades, implicando la posibilidad de su extensión hasta el próximo ciclo lectivo de ser necesario, resguardo así la integridad del colectivo docente todo .
2) Por otra parte pedimos que exista la garantía de un ingreso por el valor de 12 módulos ya sea a través de programa PIEDAS y/ o por designación mediante acto público, para todos los listados concursantes, sin la obligatoriedad del cumplimiento en ejercicio, para no dejar
en situación de vulnerabilidad a ningún docente que por no ser asignado a tareas se lo deje sin sustento.
3) La revisión de todos los expedientes y los casos de los y las compañeras y
compañeros docentes que solicitaron el ingreso al programa PIEDAS que hayan cumplido con los requisitos solicitados y aún se encuentran sin incorporación al mismo y en consecuencia sin el recurso para su sustento.
4) La incorporación al Programa PIEDAS de las y los docentes de los listados de
emergencia, puesto que fueron excluidos en las instancias anteriores.
5) Le solicitamos tome intervención y resuelva la regularización de los haberes en
concepto de sueldos, incentivo docente, y cargas familiares que eran abonados por tiquetera al momento de declararse el cese de toda actividad producto del ASPO y que quedaron sin cobrar debido a que no había acceso a las ventanillasde los bancos, y que aún en la actualidad siguen sin ser re liquidados en las cuentas sueldos de los trabajadores docentes.
6) Por otra parte también le pedimos pueda dar instrucciones al sector administrativo
para que puedan corroborar y colaborar con la asociación de las cuentas sueldo y los CBU a los perfiles ABC de los agentes trabajadores de la educación, ya que son numerosos los compañeros y compañeras que reportan la imposibilidad y dificultad de la carga de dicho dato.
7) El fin de la precarización laboral y la vigencia plena del estatuto, reclamos históricos del colectivo de Docentes FinEs, aún desoídos .
Nos despedimos a la espera de una pronta y favorable respuesta.
Saludamos a Ud. cordialmente.
Trabajadores docentes FinEs en Acción