Traslado urgente a España de personas refugiadas: 22 #CasosVulnerables
Esta petición ha conseguido 11.698 firmas
Abdrahman tiene 18 meses. Desde que una bomba cayó sobre su casa y le fracturó el cráneo sufre ataques epilépticos y entra en estado de somnolencia, duerme hasta tres días seguidos.
Adbrahman y su familia llevan cuatro meses atrapados en un campo de refugiados en Grecia. No tiene medicación, ni ha sido examinado por un especialista, necesita asistencia médica urgente y en Grecia no la puede conseguir.
El caso de Abdrahman es uno de los 22 casos que se ha presentado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, por parte de un centenar de organizaciones que solicitan su traslado inmediato a España por razones humanitarias dada su extrema vulnerabilidad.
Partiendo de que todas las personas refugiadas están amparadas por las leyes internacionales y tienen derecho a solicitar refugio y protección, existen casos terriblemente vulnerables que no pueden hacer frente a un tiempo de espera, que según las autoridades griegas, será de entre seis a dieciocho meses, para tramitar su asilo. Necesitan que se haga justicia y lo necesitan urgentemente.
Muchos de ellos malviven en campos militarizados en los que, de existir, la atención médica, es precaria y se limita a la atención primaria y, en ningún caso, tienen acceso a la medicación y tratamiento que necesitan.
Hablamos de gente herida en bombardeos, de enfermos crónicos, de seres humanos profundamente traumatizados que necesitan asistencia psiquiátrica, de niños y niñas especialmente jóvenes y con enfermedades graves que desde hace meses no son tratados.
Los casos son los siguientes:
- Abdullah. Trastorno respiratorio grave. Diabetes tipo I. Extrema delgadez y debilidad. Falta de movimiento.
- Abd. Atrofia y parálisis infantil de extremidad inferior izquierda post poliomielitis.
- Abdrahaman . Crisis epilépticas por traumatismo craneoencefálico grave.
- Abdulhadi. Parálisis. Incontinencia de esfínteres. Úlcera por presión.
- A. Parálisis parcial por herida de bala. Riesgo de que se agrave por falta de tratamiento y cuidados adecuados.
- Saidu Barkaat. Atrofia muscular espinal tipo II.
- Familia Daas. Retraso en el desarrollo. Camina con dificultad, lleva pañal y tiene estrabismo. Toda la familia Daas tiene dificultades, padre y madre en silla de ruedas.
- Ghazal Chhiba. Pérdida de visión en ambos ojos.
- Hamdiya. Diabetes irreversible, corre riesgo de que la evolución de las complicaciones de la diabetes le lleven a la ceguera y/o a la amputación de sus miembros.
- Khadija. Cardiopatía que requiere atención especializada de inmediato.
- Lina. Víctima de un matrimonio forzoso con gran trauma psicológico y alto riesgo de suicidio.
- Nadya. Cifosis severa que requiere tratamiento quirúrgico en un centro avanzado.
- Natasha Jani. Mujer transexual pakistaní víctima de tortura y explotación sexual.
- Rina. Proturberancias en ambos ojos con pérdida de visión en ambos.
- Sidra y Serer. Sidra: parálisis cerebral, incapacidad para control cefálico, incoordinación de extremidades y dificultad para la deglución. Serer: retraso psicomotor.
- Hussein y su hija Raghad Samra. Padre solo con hija de cuatro meses.
- Firas. Necesidad de cambio urgente de tornillos en la espalda que le provocan grandes dolores. Corre el riesgo de graves infecciones en tejidos y ósea.
- Renas y Dilshad. Familia numerosa con 9 niños menores de edad, incluyendo dos enfermos: (i) síndrome comicial por electrocución y (ii) síndrome varicoso congénito con insuficiencia vascular periférica. Ambos requieren tratamientos especializados e intervenciones quirúrgicas.
- Nail. Pérdida de visión y necesidad de trasplante de cornea.
- Fátima . Embarazada de 5 meses y crecimiento de feto fuera de los estándares normalizados.
- Faquira. Brotes psicóticos y ataques de pánico.
- Shahd. Dolores crónicos, consecuencia de metralla incrustada de un misil y severo trauma psicológico.
Firma y súmate a la solicitud que ya ha sido respaldada por más de 100 organizaciones. Para más información y actualización de las adhesiones:
https://bienvenidosrefugiados.wordpress.com/campana-casos-vulnerables/