¡Una Vergüenza: las Innecesarias Vacunas Anuales para Perros en 10 CCAA de Espana!

¡Una Vergüenza: las Innecesarias Vacunas Anuales para Perros en 10 CCAA de Espana!
Por qué es importante esta petición

El Gobierno de España tiene que racionalizar las normas de la vacunación antirrábica (y las demás) en sus CCAA y quitar la obligación de vacunar a las mascotas anualmente..
Las vacunas actuales pueden ser efectivas mínimo 3 años, posiblemente a lo largo de su vida entera, con un coste innecesario para las familias. Esto también contribuye al abandono de los perros.
En España, 30% de los hogares tiene mascota, más que tiene hijos de 15 años o menos.
En España, la rabia canina fue declarada erradicada en 1978, pero la obligación de vacunar anualmente sigue en vigor, en la mayoría de las CCAA, aunque no en todas.
Las vacunas son etiquetadas “un año” para reflejar la ley vigente en algunas CCAA, no por la duración de eficacia de la vacuna. Ningún estudio científico muestra que hace falta vacunar cada año. El WSAVA no recomienda la SOBRE-vacunación de las mascotas.
El Govern tiene que hacer un estudio longitudinal sobre la eficacia de las vacunas para perros, en las CCAA donde no hay norma de vacunar las mascotas, para confirmar que las vacunas pueden ser eficaz a lo largo de la vida del perro, después de las primeras dos dosis.
Los países de la UE, incluyendo España, reconocen y aceptan las vacunas de 3 años o las pruebas serologicas de anticuerpos (>0,5IU/ml) de las mascotas desplazandose de los demás países de la UE.
Animamos a todos los dueños de perros, y al resto de la población, a las Protectoras de animales, su voluntarios, seguidores y sus familias, a los Refugios de animales, que FIRMEN esta petición, y la CUELGUEN en su redes sociales.
Queremos al menos 50,000 firmas.
Para ver el documento enviado al Gobierno de España, clic aquí: https://drive.google.com/file/d/1Cqmvtzabn-I2Wcf1qouNu1sCen-gRAjv/view?usp=sharing
Betty D´Cruz