Medios de comunicación: informen de todas las guerras y crisis humanitarias

Medios de comunicación: informen de todas las guerras y crisis humanitarias

176 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!
Creada
Dirigida a
MEDIASET ESPAÑA

Por qué es importante esta petición

Siguiendo a diario desde España la actualidad de la República Democrática del Congo para @CongoActual, todas las semanas conozco de masacres, de miles de personas que, literalmente, huyen corriendo y con lo puesto para no perder la vida, violaciones de mujeres... pero esto no sale en los telediarios.

Paralelamente, Etiopía sufre una guerra desde noviembre de 2020 que ha costado la vida a miles de personas y en la que se están produciendo violaciones masivas y limpieza étnica. Esta guerra, unida a la prolongada sequía en el Cuerno de África y a las consecuencias de la invasión de Ucrania en el suministro de cereales, aboca a millones de personas en la propia Etiopía, Somalia y el norte de Kenia a una hambruna en los próximos meses. En Yemen, la guerra civil, en la que participa una coalición internacional liderada por Arabia Saudí, ha provocado una crisis humanitaria que afecta a 20 millones de personas y ha costado la vida o herido a más de 10.000 niños y niñas. Pero nada de ello es portada en los grandes periódicos.

Podría seguir con Siria, Afganistán, República Centroafricana, Sudán del Sur, etc. etc. La tragedia de Ucrania vuelve a evidenciar la tremenda injusticia que cometen los grandes medios de comunicación dando todo el protagonismo a determinadas guerras y crisis humanitarias y apenas informando, o directamente ignorando por completo, hasta hacernos pensar que no existen, conflictos y sufrimientos semejantes o mucho mayores, faltando a su deber de informar y privando a la sociedad de noticias que ha de buscar por otros cauces.

Por ello, firma para exigir a Mediaset España, Atresmedia, RTVE, grandes periódicos y grupos de comunicación que traten las noticias de guerras y crisis humanitarias utilizando el mismo rasero, porque el sufrimiento de las personas no se debe condicionar a intereses diferentes a los humanitarios e informativos.

 

 

176 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!