Medalla de Oro de Andalucía para Abel Moreno Gómez
Medalla de Oro de Andalucía para Abel Moreno Gómez
Creemos que la Junta de Andalucía debe reconocer con la Medalla de Oro de Andalucía al músico y compositor Abel Moreno Gómez.
Nacido en Encinasola, Huelva en 1944.
Su obra, más de 200 marchas procesionales, 60 pasodobles, y varias obras sinfónicas, se ha extendido por toda la geografía española, traspasando incluso sus fronteras, siendo interpretadas en alguna que otra ciudad de Europa y América.
En el momento en que se pone al frente de la Banda del Soria 9, en el año 1984, la marcha procesional había comenzado a experimentar un crecimiento que se mantiene hoy en día. Abel Moreno fue consciente de los recursos que se habían puesto a su alcance: una banda de gran técnica, la ciudad con sus cofradías y sus hermanos costaleros, deseosos de poder contar con marchas que les hicieran sentir cómodos en la calle, y una industria germinante, conocedora de las posibilidades de este tipo de música.
Sus marchas son sencillas, agradables al oído e interpretables para cualquier tipo de banda. Con «Hermanos Costaleros» compuesta en 1985 se establecen los principios de su estilo, el cual queda consolidado en obras posteriores como son «Cristo de la Presentación» de 1985, «Macarena» de 1988, «Madre de los Gitanos Coronada» de 1988, las marchas fúnebres de «Al Señor de Sevilla» compuesta en 1988 o «Cristo de la Agonía» en 1991 y la obra que lo encumbró, «La Madrugá» firmada en 1987.
Sus marchas procesionales han sido escogidas para bandas sonoras de películas como:
- Ich Bin Schon (Alemania, 1998)
- Alatriste (España, 2006) https://www.youtube.com/watch?v=A7X6E0qb4kg
- La orquesta de las mariposas (España, 2010) https://www.youtube.com/watch?v=iOwX_EyHdbM
- Caníbal (España, 2013)
- El pregón (España, 2016)
- Mi querida cofradía (España, 2018) https://www.youtube.com/watch?v=EyDDLr_1oxc