No más trabajo infantil ley C138 de la OIT Guatemala

No más trabajo infantil ley C138 de la OIT Guatemala

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 7,500!
¡Al lograr la meta de 7,500 firmas, esta petición tiene más probabilidades de lograr respuesta de las autoridades!
Nathalia Burgos lanzó esta petición dirigida para Ministerio de trabajo de Guatemala

El trabajo infantil es un problema de justicia social que afecta a todo el mundo, es un problema que la sociedad ha enfrentado desde hace mucho tiempo y que tal vez nunca desaparezca por completo. De hecho, según World Vision, "160 millones de niños están involucrados en el trabajo infantil". Sabemos que es la realidad del mundo en el que vivimos, pero no lo vemos en las noticias ni en la cobertura. Esto se debe a que simplemente lo normalizamos, lo vemos como parte de cómo funciona la sociedad y dejamos de darle la importancia que tiene. Los niños dejan la escuela para concentrarse en trabajar y mantener a sus familias cuando la verdad es su única responsabilidad a esa edad debería ser aprender a multiplicarse y dividirse.

En Guatemala, puede pagar la educación privada o enfrenta las consecuencias de un gobierno corrupto. La razón principal por la que se envía a los niños a trabajar es la pobreza. Según el Proyecto Borgen, el 59,3 por ciento de la población de Guatemala vive por debajo de la pobreza, razón por la cual aproximadamente 12.000 niños de entre 5 y 6 años son enviados a trabajar todos los días.

De acuerdo con el Convenio sobre la edad mínima de la OIT C138, Guatemala estableció la edad mínima para trabajar en Guatemala en 14 años. De los niños mayores de 14 pero menores de 18, pueden legalmente trabajar una hora al día o seis horas a la semana. No obstante, se prohíbe el empleo de trabajadores adolescentes (menores de 18 años) para el trabajo nocturno y las horas extraordinarias, en condiciones de trabajo peligrosas, insalubres y peligrosas, y para trabajos que afecten la escolaridad del niño. Con esta petición quiero que el gobierno de Guatemala refuerce estas leyes y se asegure de que todos los niños sean tratados de acuerdo con la ley.

Ingles:  Child labor is a social justice issue that affects the entire world, it is a problem society has faced since a long time ago and one that might never completely disappear. In fact, according to World Vision, “160 million children are engaged in child labor”. We know it’s the reality of the world we live in, but we don’t see this in the news or getting any coverage. This is because we just normalized it, we see it as part of how society works and stop giving it the importance it has. Kids leave school to focus on working and supporting their families when the truth is their only responsibility at that age should be learning how to multiply and divide.

In Guatemala, you can either afford private education or you are faced with the consequences of a corrupt government. The primary reason children are sent to work is due to poverty. According to The Borgen Project, 59.3 percent of Guatemala’s population lives below poverty, which is why approximately 12,000 kids ages 5-6 are sent to work every day.

Following the ILO C138 – Minimum Age Convention, Guatemala set the minimum age to work in Guatemala to 14. From kids older than 14 but younger than 18, they are legally able to work one hour a day, or six hours a week. Nevertheless, the employment of adolescent workers (under 18 years of age) is prohibited for night work and overtime, in dangerous, unhealthy, and dangerous working conditions, and for work that affects the child's schooling. With this petition I want Guatemala's government to reinforce these laws and make sure all kids are being treated according to the law. 
 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 7,500!
¡Al lograr la meta de 7,500 firmas, esta petición tiene más probabilidades de lograr respuesta de las autoridades!